Castellanos llega a la mitad de la legislatura con un 33% de su programa electoral cumplido: «Tenemos cada vez más necesidades»

La alcaldesa Victoria Manjón defiende el ritmo de ejecución y destaca avances clave en infraestructuras, servicios y bienestar social. Castellanos de Moriscos llega al ecuador de la legislatura con un balance que sitúa el cumplimiento del programa electoral en torno al 33%. La alcaldesa, Victoria Molina Martínez, ha hecho un repaso detallado de los hitos alcanzados y de los próximos pasos del equipo de gobierno.

Aunque no todas las actuaciones previstas han podido ejecutarse, Manjón resalta también obras y mejoras que no figuraban en el documento original y que han sido necesarias para responder al crecimiento del municipio. «Castellanos está creciendo muy rápido y eso implica adaptarnos constantemente a nuevas necesidades», subraya.

Infraestructuras

Uno de los grandes retos del mandato ha sido la mejora y expansión de las infraestructuras. Algunas actuaciones han quedado paralizadas por motivos técnicos o administrativos. Es el caso de la segunda fase de la Ronda de San Isidro, “una propuesta muy importante” que no podrá ejecutarse por la falta de cesión de todas las parcelas. «Lo hemos intentado, pero no ha sido posible. Por eso hemos iniciado los trámites para desarrollar la Ronda Sur y estos días estamos reuniéndonos con los propietarios implicados», explica la alcaldesa.

En cambio, avanza la renovación de la calle Juan Curto, considerada prioritaria para mejorar el acceso y la fluidez del tráfico en una zona cada vez más transitada. También está en marcha la remodelación de la Plaza Mayor y se han instalado luminarias solares en el camino de Los Labajos hasta el polígono industrial. Otra de las grandes apuestas será la construcción del Edificio Multiusos en el solar entre la calle Cantarranas y la calle Norte, que incluirá salón de actos, aulas, aparcamiento y una sala de estimulación multisensorial. «Este verano sacaremos a licitación el edificio, algo muy necesario para nuestro municipio», afirma Molina.

Asimismo, se han proyectado, aunque aún no cumplido, la creación del campo de fútbol anexo al pabellón y la construcción de una pista de pump track en el parque de las Gavias. En cambio, sí se han hecho otras intervenciones en espacios públicos que no estaban en el programa electoral, como la remodelación del patio del colegio, actualmente en obras para eliminar el hormigón residual y habilitar una nueva entrada. «Durante el curso escolar hay unos 300 niños y creemos que hay que dividir el acceso para evitar aglomeraciones», señala.

Ocio, cultura y sociedad

El ámbito cultural y social ha ganado protagonismo en estos dos años, aunque aún quedan muchas de las iniciativas por hacer. Se ha recuperado la tradicional fiesta de los Quintos y se ha puesto en marcha un club de viajes para mayores. Entre las promesas que quedan pendientes de cumplir se encuentra fomentar la cultura buscando el hermanamiento con una ciudad extranjera, aumentar las ayudas a la natalidad y potenciar la formación en competencia digital para mayores.

En materia energética y medioambiental, aún falta por realizar la instalación de placas solares en el polideportivo, colegio y piscinas; la ampliación de los huertos urbanos; y el acondicionamiento del Pinar Municipal con iluminación solar, juegos, bancos y papeleras para fomentar su uso familiar. Además, también queda pendiente instalar una zona de estacionamiento para caravanas en el antiguo campo de fútbol del polígono.

Empresas, autónomos y mundo laboral

El desarrollo económico ha sido otro pilar de la acción municipal, aunque aún quedan cuatro de las seis propuestas por lograr. Como principal actuación, el equipo de gobierno continúa promoviendo el polígono industrial en foros especializados, ya que «es algo muy importante para Castellanos que el polígono siga creciendo». Además, el Ayuntamiento mantiene su participación en programas mixtos de formación y empleo en colaboración con el Ecyl.

En la línea del empleo local, se han seguido creando subvenciones para fomentar el empleo y ayudas para la apertura de negocios en el casco urbano. En cambio, aún no se ha lanzado la plataforma ‘Red Laboral Castellanos de Moriscos’ para conectar a profesionales del municipio con sus vecinos. Por otro lado, en cuanto a las promesas sobre no aumentar la presión fiscal no se han pronunciado desde el Ayuntamiento.

Servicios, educación y salud

En cuanto a servicios, uno de los logros más destacados es la ampliación del horario en el que el autobús metropolitano va a la urbanización Mahía/Armuña. «Seguiremos luchando para ampliar horarios en función de la demanda», asegura Molina. En el ámbito educativo, se ha logrado realizar talleres de primeros auxilios, habiendo a principios de junio el primer evento de este calibre.   

Por lo contrario, queda pendiente la renovación de parques junto con la construcción de una zona de juegos de agua y la adaptación de uno de ellos para niños con discapacidad. En el colegio, además de las obras del patio, se instalará un techado para proteger a los padres en la zona de recogida, aunque esto todavía no se ha conseguido. Otra de las propuestas por cumplir es la creación, en el colegio María Moliner, de un aula tecnológica equipada con gafas de realidad virtual, LEGO para programación, impresora 3D y zona croma.

Una legislatura con ritmo y adaptación

A mitad de camino, la alcaldesa hace un balance de la actuación recalcando la necesidad de ampliar los servicios y las actuaciones, debido a la continua ampliación de habitantes en Castellanos: «Crecemos muy rápido y tenemos cada vez más necesidades».