• Contacto
TITULARES DEL DÍA
domingo, julio 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salamanca

Salamanca diseña el dispositivo de seguridad para la celebración de las Ferias y Fiestas

por Redacción Salamanca Diario
31 de agosto de 2023
en Salamanca
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ayuntamiento de Salamanca ha informado del dipositivo de seguridad que velará para el correcto desarrollo de los eventos de las Ferias y Fiestas de Salamanca que tendrán lugar del 7 al 15 de septiembre. Para desarrollar estratégicamente este operativo y dar cumplimiento a los planes de emergencia, autoprotección y evacuación previstos, la Jefatura de la Policía Local cuenta a su disposición durante las Ferias y Fiestas con la práctica totalidad de la plantilla policial. Además, todos los sistemas y cámaras de video vigilancia, grabación y control de tráfico estarán plenamente operativos.

Fuegos artificiales, Real de la Feria y Rastro, hípica, toros y Mercado Medieval

Las medidas de tráfico y seguridad previstas durante el lanzamiento de los fuegos artificiales durante dos jornadas, la noche del día 7 y la del día 15, mantienen la notable ampliación del perímetro de protección para peatones y vehículos, al igual que en años anteriores, por lo que se cortarán el tráfico, con el fin de facilitar el tránsito peatonal, el puente de Enrique Estevan, la calle de San Pablo, el paseo de Rector Esperabé y el paseo de San Gregorio.

En el Real de la Feria, en la zona de La Aldehuela, los viales de acceso cuentan con doble sentido de circulación y una gran zona de aparcamiento en superficie frente a la ciudad deportiva, con más de mil plazas.

Las restantes medidas preventivas y las regulaciones de tráfico se localizan en la calle Joaquín Rodrigo, con motivo del Concurso Hípico Nacional, y en los entornos de la plaza de toros de La Glorieta, con mejoras de circulación y tránsito peatonal que ya se aplicaron los últimos años para facilitar el acceso de los aficionados a los espectáculos taurinos programados.

Lo mismo cabe decir del corte de tráfico en la Vaguada de la Palma, entre la cuesta de San Blas y la glorieta de los Milagros, los días en las que se instalará el tradicional Mercado Medieval.

Medidas preventivas y vallados anti-botellón

Entre las medidas preventivas y de protección que se llevarán a cabo se ha incluido la disposición y reubicación estratégica de nuevos mecanismos de interposición física en los principales accesos a aquellos lugares en los que transcurre tanto el acontecer diario de la ciudad como los distintos acontecimientos festivos más multitudinarios.

En total, de acuerdo con el plan estratégico de seguridad, se habilitan en la ciudad de Salamanca, más concretamente en el interior de la primera vía de ronda, bolardos y jardineras como puntos de actuación e interposición. Algunos de ellos son de nueva instalación, mientras que otros permanecen o se desplazan ligeramente de sus anteriores ubicaciones, en función de la afluencia habitual o prevista de personas a las principales zonas comerciales, de ocio y recreo del casco urbano.

Los distintos acontecimientos previstos en el calendario festivo han sido objeto de un estudio pormenorizado que incide en todos los eventos, espectáculos y actos programados, como los conciertos en la Plaza Mayor, los mercados urbanos al aire libre, las casetas de la Feria de Día, los fuegos artificiales en la ribera del Tormes o el Real de la Feria en La Aldehuela, por citar solo los más multitudinarios.

Por último, con el fin de prevenir el consumo masivo de alcohol en la vía pública, cuya prohibición continúa siendo efectiva durante las Ferias y Fiestas, se procederá al vallado perimetral del Campo de San Francisco y de los jardines de la plaza de Colón, evitando así la posible celebración en ambos recintos ajardinados de botellones multitudinarios. Además, habrá controles preventivos en diferentes lugares de la ciudad para evitar que se lleven a cabo botellones.

Plaza Mayor: control de accesos, movilidad reducida y punto violeta

La Jefatura de la Policía Local de Salamanca desplegará los operativos de vigilancia y patrullaje en todos aquellos lugares donde se concentren gran número de personas, pudiendo establecer además controles individuales y de seguridad cuando las circunstancias así lo aconsejen.

Estas medidas regirán especialmente en los controles de entrada a la Plaza Mayor, que serán efectivos desde horas antes de los conciertos, permaneciendo abiertos al tránsito de personas todos sus accesos peatonales, habilitándose las correspondientes salidas de emergencia y evacuación, debidamente señalizadas sobre los arcos.

Por motivos de seguridad, ningún velador de las terrazas se instalará durante los conciertos de los días 7, 8, 9, 14 y 15 de septiembre. El día 10 se eliminarán dos filas de terrazas, mientras los días 11, 12 y 13 de septiembre se mantendrán todas. Estas medidas han sido consensuadas entre el Ayuntamiento de Salamanca y los hosteleros de la Plaza Mayor y podrán ser modificadas sobre la marcha en función de la afluencia de público a cada uno de los conciertos. Los residentes en la Plaza Mayor y quienes acrediten tener reserva en alguno de los establecimientos de hostelería tendrán acceso a la misma, preferentemente a través de las calles Prior y Toro, aunque el aforo de la Plaza se completase

En la Plaza Mayor no podrán introducirse envases de vidrio, latas, botellas y similares, manteniéndose vigente la prohibición de beber alcohol en la vía pública; solo se permitirán botellas de agua en material de plástico y con una capacidad máxima de medio litro.

Tampoco se permitirá el acceso con bolsos, mochilas o maletines que excedan de las dimensiones 60x30x15, ni objetos contundentes o susceptibles de ser utilizados de manera violenta o peligrosa. Por último, se prohíben los petardos, bengalas, tracas y material pirotécnico en general.

En la Plaza Mayor el aforo será variable por razones de seguridad, aunque no se hubiera completado el número máximo establecido (20.000 personas), o por cualquier otro motivo que pusiera en peligro la integridad de las personas y los bienes. En el pasaje de Caja Duero se habilitará una zona de asistencia sanitaria.

El Ayuntamiento habilitará un espacio acotado para las personas con movilidad reducida que se desplacen en silla de ruedas, pudiendo ir en compañía de otra persona. El aforo máximo es de veinte personas en sillas de ruedas y el mismo número de acompañantes.

Junto al escenario instalado en la Plaza Mayor se ubicará un punto violeta, debidamente señalizado y que estará operativo desde media hora antes del inicio de cada concierto hasta su finalización.

La parada de taxis de la plaza del Mercado se habilitará junto a los portales de San Antonio, salvo en los conciertos con mayor afluencia de público, que se trasladará al punto más cercano.

Desde el Ayuntamiento de Salamanca se recomienda un consumo responsable de alcohol, al tiempo que se hace una llamada a la responsabilidad en el disfrute de los diferentes eventos programados.

Refuerzo en el dispositivo de limpieza

El Ayuntamiento de Salamanca refuerza desde el 7 de septiembre y hasta la finalización de las Ferias y Fiestas el dispositivo de limpieza, especialmente en los eventos con una mayor afluencia de personas, para que Salamanca siga siendo esa ciudad ejemplo de limpieza. En la ofrenda floral, los trabajos se centrarán en la limpieza del recorrido de manera previa, así como una vez concluido, además de la retirada de las flores del atrio de la Catedral dos días después.

Tras la celebración de los fuegos artificiales, los trabajos se centrarán en la limpieza de la zona y baldeo tras la finalización del evento. En el caso de la Misa en honor a Santa María de la Vega y el pregón de Ferias, programado el 8 de septiembre, se realizará un barrido mecánico y un baldeo mixto del recorrido previo a los actos.

En el caso de la Feria de Día, cada una de las casetas contará con un contenedor de envases de plástico de 240 litros; y de vidrio, de 120 litros. Asimismo tendrán a su disposición un contenedor de fracción resto de 800 litros de capacidad, que se vaciará dos veces al día, en turno de tarde y de noche. Todos los días se realizará un barrido manual y un trabajo de desengrasado, antes de los trabajos de baldeo manual o del uso del hidrolimpiador.

En el Recinto Ferial de La Aldehuela se colocarán y vaciarán diariamente 15 contenedores de 800 litros. Además, por la mañana un camión de recogida de cartón recorrerá el recinto, que se añade como refuerzo a las tres islas de reciclaje existentes en las inmediaciones de la almendra central. El equipo de limpieza del Ayuntamiento también reforzará el servicio durante la celebración de los festejos taurinos un barrido manual y un barrido mecánico antes, durante y tras la finalización del festejo.

La Plaza Mayor se limpiará tras la finalización de los conciertos y se colocarán contenedores en los diferentes puntos de control de acceso para depositar los elementos decomisados por los agentes de la Policía Local. En los diferentes pasacalles se dispondrá de varios equipos de limpieza que actuarán tanto por la mañana como por la tarde con barrido manual, mecánico y baldeo.

En la Vaguada de la Palma, con motivo de la celebración del Mercado Medieval, se realizará una limpieza en profundidad una vez concluido como medida añadida a las que se llevarán a cabo desde su inicio. Se dispondrá de 30 cubos de 120 distribuidos por la zona y se establecen dos puntos de contenerización con dos contenedores de cada fracción (resto, envases, vidrio y papel cartón) con una periodicidad de recogida en función de las necesidades. En el Concurso Hípico Nacional se realizará una limpieza de manera diaria de las inmediaciones.

Etiquetas: Ayuntamientodispositivo de seguridadFerias y FiestasSalamanca
Noticia anterior

La Diputación amplía la plantilla de los bomberos de la provincia con 49 nuevas plazas

Siguiente noticia

La entrada en estado de prealerta por sequía dispara las alarmas en Salamanca

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
La entrada en estado de prealerta por sequía dispara las alarmas en Salamanca

La entrada en estado de prealerta por sequía dispara las alarmas en Salamanca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

Comienza la puesta a punto de las piscinas municipales

Comienza la puesta a punto de las piscinas municipales

4 años atrás
Reabre sus puertas la cafetería del Centro de Ocio y Deporte con nueva imagen

Reabre sus puertas la cafetería del Centro de Ocio y Deporte con nueva imagen

4 años atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es