• Contacto
TITULARES DEL DÍA
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Santa Marta de Tormes

Santa Marta inaugura la exposición de Salvador Dalí formada por 52 grabados de los ‘Ciclos literarios’

por Redacción Salamanca Diario
16 de julio de 2023
en Santa Marta de Tormes
0
Santa Marta inaugura la exposición de Salvador Dalí formada por 52 grabados de los ‘Ciclos literarios’

Antonio Navarro, David Mingo, Luis Pérez, Xoán Pastor y José Fuentes en la inauguración de la exposición de Dalí.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Santa de Marta de Tormes ha dado un paso más en su apuesta por la cultura y el arte con la inauguración de la exposición ‘Dalí, Artistas e Ilustrador’ que acoge el Museo del Grabado de la localidad. Una expo formada por cincuenta y dos grabados pertenecientes a los ‘Ciclos literarios de Dalí’, en los que el artista copió y recreó obras literarias aportándoles su particular visión e interpretación.

Un acto que ha comenzando con la firma del convenio de colaboración entre el Consistorio de Santa Marta y el Museo de Artes do Gravado á Estampa Dixital de Ribeira. Ambos alcaldes, David Mingo y Luis Pérez, ha rubricado el acuerdo que abre una nueva línea de trabajo y desarrollo para el Ayuntamiento de Santa Marta.

Mingo y Pérez, han estado acompañado por el director del Museo del Gravado á Estampa Dixital de la localidad gallega,  Xoán Pastor, así como los los miembros de la Corporación Municipal, del director del Museo, Antonio Navarro, del catedrático de Dibujo y Grabado de la Universidad de Salamanca y coordinador del proyecto artístico, José Fuentes.

El primer edil de Santa Marta ha destacado «la magnífica oportunidad para conocer la obra del genial artista y  el Museo del Grabado de Santa Marta, único en Castilla y León, con una colección de un artista cuya obra, en cualquiera de sus campos, la pintura, escultura, el cine, la literatura, la gráfica o la escenografía, se ha mostrado en los grandes museos e instituciones culturales de todo el mundo durante décadas, y ahora tenemos la oportunidad de verla en Santa Marta».

En su intervención Mingo no ha querido olvidar «la posiblidad para acercarse a nuestras salas de exposiciones, que albergan muestras durante todo el año, al Museo de Arte Contemporáneo ‘José Fuentes’, al Espacio Serzo o a nuestras Ruta de Arte Emboscado y Arte Mural, que no para de crecer con la ampliación de obras por todo el municipio». El alcalde de Santa Marta ha hablado de orgullo «ya que ha contribuido a la transformación de Santa Marta en el ámbito cultural, artístico y turístico, con un objetivo muy claro: el de generar oportunidades y dinamizar nuestra economía».

El alcalde de Ribeira, Luis Pérez, ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento de Santa Marta «para mostrar los fondos de su museo y que nos permitirá seguir trabajando de forma conjunta».

Exposición con tres series de estampas

En la exposición se pueden ver imágenes de tres de los numerosos proyectos de ilustración de libros que Dalí realizó a través de su dilatada trayectoria en su faceta de ilustrador. Siguiendo la disposición de la muestra, en primer lugar, se presentan diez grabados, de los doce que realizó ilustrando las numerosas fábulas que escribió Jean de la Fontaine. Los grabados están realizados con la técnica de la punta seca y del grabado al aguafuerte, donde los colores son aplicados con plantillas.

A continuación, se muestra una serie gráfica que Dalí realiza sobre la obra ‘Pantagruel’, de François Rabelais. De las 120 xilografías realizadas en 1565, Dalí selecciona 25 imágenes que convertirá en litografías, de las cuales, en esta exposición se muestran diecinueve obras. En la presentación de esta serie, cada estampa está acompañada de una cartela en la que, además de incluir los datos técnicos de cada obra concreta, se reproduce la xilografía en la que Dalí se inspiró para realizar su interpretación en litografía.

Finalmente, se muestran veintitrés ilustraciones de la obra ‘El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha’ de Miguel de Cervantes. Estas imágenes pertenecen a la publicación que hizo la editorial Emecé de Buenos Aires entre 1957-1958. La edición se componía de dos volúmenes, de los cuales el primero lo ilustró Dalí con diez imágenes a la acuarela reproducidas a color e impresas en offset y treinta dibujos en blanco y negro reproducidos en proceso fotomecánico. El interés de esta última colección nos muestra las formas como Dalí interpreta y recrea distintos pasajes del Quijote, dando a conocer un proceso creativo más revelador que el procedimiento técnico seguido.

Las imágenes originales de Dalí son acuarelas y dibujos en blanco y negro y lo que se muestra en esta exposición no son estos originales si no reproducciones de muy buena calidad contenidas en el primer volumen del libro citado. A través de estos tres temas, esta exposición nos permite apreciar la enorme variedad de registros gráficos, los distintos modos de representación y el poder evocador que tenía Dalí como artista-ilustrador y demuestra la gran versatilidad de este artista, una cualidad propia de los grandes creadores. La importante colección pertenece a los fondos de obra del Museo de Artes do Gravado á Estampa Dixital en Ribeira, Coruña.

Salvador Dalí

Salvador Dalí (Figueres, 1904-1989) fue un artista muy versátil que cultivó numerosas técnicas. Una de sus facetas más desconocidas es la de grabador. Al igual que en la pintura, en el arte gráfico Dalí plasmó su personal iconografía, y sus estampas se caracterizan por la obsesión por los detalles. En sí, las imágenes que nos ofrece Dalí en esta exposición explican la comedia humana, el comportamiento ridículo, pero no menos real, del hombre en el mundo y en todo tiempo, es decir, en la historia.

Cabe recordar que la colección con los grabados y estampas de Dalí  puede visitarse hasta el 7 de enero en el museo situado en el Edificio Enrique de Sena de lunes a viernes de 10,00 a 14,00h. Puede solicitarse visita guiada con cita previa en el 923 200 005 de miércoles a sábados por la tarde y domingos por la mañana.  El acceso es gratuito.

Etiquetas: exposición Salvador DalíFiestas del CarmanFiestas del Carmenfiestas santa martaFiestasSM2023Museo del GrabadoPortadaSanta Marta
Noticia anterior

Espectáculo circense y acrobacias en el inicio de las ‘Noches de Verano’ de Villares

Siguiente noticia

Más de 200 corredores se dan cita en Carbajosa para participar en la III Carrera Sunset a favor de los enfermos de Párkinson

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
Más de 200 corredores se dan cita en Carbajosa para participar en la III Carrera Sunset a favor de los enfermos de Párkinson

Más de 200 corredores se dan cita en Carbajosa para participar en la III Carrera Sunset a favor de los enfermos de Párkinson

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

La empresa Arborea Intellbird crea un robot que gestiona grandes plantas fotovoltaicas

La empresa Arborea Intellbird crea un robot que gestiona grandes plantas fotovoltaicas

1 año atrás
Salamanca registra 85.619 visitantes estableciendo un nuevo récord de viajeros internacionales

La Fundación Haz reconoce la transparencia de la Universidad de Salamanca

2 años atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es