• Contacto
TITULARES DEL DÍA
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salamanca

La segunda edición del programa municipal ‘Atracción del Talento’ contará con una inversión de 2,5 millones para captar nuevos investigadores

por Redacción Salamanca Diario
21 de marzo de 2023
en Salamanca
0
La segunda edición del programa municipal ‘Atracción del Talento’ contará con una inversión de 2,5 millones para captar nuevos investigadores

El Teatro Liceo ha acogido la presentación de la segunda edición del programa municipal 'Atracción del Talento'.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Numerosos representantes de las administraciones y entidades públicas de Salamanca han participado esta mañana de martes en la presentación de la II Gala de Atracción del Talento. Un programa municipal pionero en España en apoyo a la innovación, la investigación y la ciencia «para atraer a nuestra ciudad investigadores con potencial de liderazgo en líneas de investigación emergentes» como ha señalado el alcalde, Carlos García Carbayo, en el acto de convocatoria de esta segunda edición celebrado en el Teatro Liceo.

Iniciativa en la que el comité evaluador científico volverá a estar presidido por el bioquímico español Mariano Barbacid y se seleccionará un total de cinco investigadores para que pongan en marcha y lideren grupos de investigación en nuestra ciudad en las áreas propuestas: Ciencias de la Computación e Informática, Física y Astronomía, Ingeniería, Ciencias Sociales, Agricultura y Ciencias Biológicas, Biología celular e Investigación Clínica. Los únicos criterios de evaluación serán la excelencia científica de los candidatos y la calidad de sus proyectos.

En este sentido, Barbacid se ha mostrado «preocupado con la pérdida de talento en el mundo de la investigación científica en España, donde el reto no es que salgamos fuera, sino que es difícil volver», por lo que echa en falta «que los programas de retorno no ayudan al investigador». 

De ahí la importancia de este programa único en España con estas características, que está avalado por científicos españoles de máximo nivel que forman parte del comité evaluador científico, según ha destacado el alcalde. Así, además de Mariano Barbacid, forman parte de este comité los doctores: José Domingo Ferrer, Olga Martín Belloso, Óscar Lucía, Ángela Nieto y Javier Cortés Castán. Completan el comité la concejala de Salud Pública del Ayuntamiento de Salamanca, Mª José Fresnadillo; el vicerrector de Investigación de la Universidad de Salamanca, José Miguel Mateos; Pedro Sangro, vicerrector de Investigación e Innovación educativa de la Universidad Pontificia; Mar Siles, directora del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca, que representará a la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); y Álvaro Otero, director médico del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca.

El Ayuntamiento aportará 2,5 millones de euros para este programa durante los próximos tres años. Presupuesto en el que están incluidos los costes salariales de los investigadores y los fondos adicionales para el desarrollo del proyecto (equipamiento, gastos de funcionamiento, gastos de publicaciones y costes salariales del equipo técnico).

Los candidatos deberán ser investigadores con una trayectoria prometedora en logros vinculados a su campo de investigación y etapa de estudio, incluyendo publicaciones sobresalientes (como autor principal) en revistas científicas, multidisciplinares e internacionales, o bien, en revistas internacionales de sus respectivos campos de investigación. Aportarán también un listado de presentaciones y ponencias en congresos internacionales de renombre, becas obtenidas, premios y reconocimientos. Los candidatos también deberán presentar una línea de investigación ambiciosa e innovadora para los próximos tres años.

Los proyectos tienen que estar relacionados con uno de los siguientes campos de investigación: Ciencias de la Computación e Informática; Física y Astronomía; Ingeniería; Ciencias Sociales; Agricultura y Ciencias Biológicas; Biología celular; e Investigación Clínica.

Los investigadores podrán enviar su solicitud a la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes hasta el mes de septiembre. El único criterio de evaluación será la excelencia científica, que se aplicará en conjunción con la evaluación de estos dos aspectos: el carácter innovador, ambicioso y alcanzable del proyecto de investigación, así como la capacidad intelectual, creatividad y compromiso del Investigador Principal.

El comité evaluador científico valorará las solicitudes según los siguientes criterios: trayectoria científica, capacidad de liderazgo y calidad del proyecto de investigación.

La primera edición

En la primera edición del Programa de Atracción del Talento se presentaron 133 proyectos, procedentes de 26 países: España, Portugal, Grecia, India, Italia, Argentina, Cuba, Ucrania, México, Rumanía, Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, Nepal, Serbia, Colombia, Egipto, Suecia, Irlanda, Congo, China, Austria, Pakistán, Irán y Polonia.

El comité científico asesor seleccionó cinco de estos proyectos presentados por los investigadores: Ainhoa Martínez Medina, Pablo García Jambrina, Carlos Dionisio Pérez-Blanco, José Beltrán Jiménez y Javier García Prieto, que han estado presentes en la presentación de esta segunda convocatoria, ya que todos ellos continúan trabajando en la ciudad salmantina una vez transcurridos los tres años del programa.

Etiquetas: Ciencia e investigaciónII Gala de Atracción del Talentoprograma municipalSalamanca
Noticia anterior

El Ministerio de Transportes sigue considerando prioritaria la electrificación de la vía férrea Salamanca-Fuentes de Oñoro, dentro del Corredor Atlántico

Siguiente noticia

La Diputación destinará 66.500 euros para financiar proyectos deportivos

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
La Diputación destinará 66.500 euros para financiar proyectos deportivos

La Diputación destinará 66.500 euros para financiar proyectos deportivos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

Ponencia y ofrenda floral para recordar la figura de Julio Robles

Ponencia y ofrenda floral para recordar la figura de Julio Robles

3 años atrás
La Junta invertirá 76,8 millones en programas formativos para mejorar las oportunidades de empleo y la capacitación profesional en Castilla y León

La Junta invertirá 76,8 millones en programas formativos para mejorar las oportunidades de empleo y la capacitación profesional en Castilla y León

4 años atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es