• Contacto
TITULARES DEL DÍA
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Universidad

El autor Raúl Zurita presenta ‘Verás auroras como sangre’, XXIX Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

por Redacción Salamanca Diario
1 de junio de 2021
en Universidad
0
El autor Raúl Zurita presenta ‘Verás auroras como sangre’, XXIX Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ricardo Rivero, rector de la Universidad de Salamanca; Llanos Castellanos, presidenta del Patrimonio Nacional; Francisca Noguerol, catedrática de Literatura Hispanoamericana de la USAL y autora de la edición crítica, y el autor chileno, Raúl Zurita, han presentado la antología poética del escritor chileno Raúl Zurita, XXIX Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, titulada “Verás auroras como sangre” (Ediciones USAL).

La obra incorpora tres poemas inéditos (“Cartas desde Pavía” I, II y III) entre una selección de poemas y una extensa introducción y una bibliografía selecta preparada por Francisca Noguerol, que permitirá al lector adentrarse en el “radiante, alucinado y herido universo Zurita” cincelado a lo largo de 50 años de carrera.

La catedrática de la Universidad de Salamanca define a Zurita como “una de las voces más originales de la literatura contemporánea en español” y le considera autor de una obra “colosal y proteica que conjuga el tono apocalíptico con el testimonial, la experiencia neovanguardista con el alegato etnocultural y ecocrítico, la ‘escritura material’ con la plasmada en papel”.

Noguerol explica que el poeta chileno concibe el tándem “literatura y vida” como un todo, lo que explica que el “yo” aparezca en sus obras como proyección de la voz de otros, pero, asimismo, con enorme impronta autobiográfica.

“Apasionado, visionario y agónico, convencido de que solo merece la pena el arte que provoca el estremecimiento, Zurita ha sabido desactivar convenciones literarias para empatizar con el dolor de los humillados de la historia —torturados, asesinados o desaparecidos—, claves para entender la propuesta de un autor atento a la desolación que permea nuestro tiempo pero que, asimismo, apuesta por el amor para construir nuevos significados en las sociedades humanas”, subraya la antóloga.

30 poetas galardonados

Auspiciado por Patrimonio Nacional y la Universidad de Salamanca, el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana reconoce el conjunto de la obra de un autor vivo que por su valor literario constituye una aportación relevante al patrimonio cultural común de Iberoamérica y España. La escritora portuguesa Ana Luisa Amaral se sumó ayer a la larga lista de poetas reconocidos con este galardón desde 1992 hasta la actualidad: Gonzalo Rojas (Chile), Claudio Rodríguez (España), Joâo Cabral de Melo Neto (Brasil), José Hierro (España), Ángel González (España), Álvaro Mutis (Colombia), José Ángel Valente (España), Mario Benedetti (Uruguay), Pere Gimferrer (España), Nicanor Parra (Chile), José Antonio Muñoz Rojas (España), Sophia de Mello Breyner (Portugal), José Manuel Caballero Bonald (España), Juan Gelman (Argentina), Antonio Gamoneda (España), Blanca Varela (Perú), Pablo García Baena (España), José Emilio Pacheco (México), Francisco Brines (España), Fina García Marruz (Cuba), Ernesto Cardenal (Nicaragua), Nuno Júdice (Portugal), María Victoria Atencia (España), Ida Vitale (Uruguay), Antonio Colinas (España), Claribel Alegría (Nicaragua), Rafael Cadenas (Venezuela), Joan Margarit (España) y Raúl Zurita (Chile).

Etiquetas: premio Reina Sofía de Poesía IberoamericanaRaúl Zuritausal
Noticia anterior

El CAEM estrena ‘De(s) Madres’ de la compañía salmantina La Bulé

Siguiente noticia

Una treintena de árboles comienzan a dar vida al ‘Bosque del Covid’

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
Una treintena de árboles comienzan a dar vida al ‘Bosque del Covid’

Una treintena de árboles comienzan a dar vida al 'Bosque del Covid'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

Nueva oportunidad este mes para visitar el patrimonio arqueológico salmantino

Nueva oportunidad este mes para visitar el patrimonio arqueológico salmantino

4 años atrás
Concluye la ampliación del acerado y la accesibilidad en la zona de Las Canteras

Concluye la ampliación del acerado y la accesibilidad en la zona de Las Canteras

2 meses atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es