• Contacto
TITULARES DEL DÍA
viernes, mayo 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salamanca

‘La época de Nebrija en Salamanca’, nueva publicación sobre el autor de la primera Gramática de la Lengua Castellana

por Redacción Salamanca Diario
11 de enero de 2023
en Salamanca
0
‘La época de Nebrija en Salamanca’, nueva publicación sobre el autor de la primera Gramática de la Lengua Castellana
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ayuntamiento de Salamanca ha presentado una nueva publicación sobre el V centenario de la muerte de Elio Antonio de Nebrija, en colaboración con el Centro de Estudios Salmantinos, en la que se recoge el contenido de las nueve conferencias impartidas por diferentes expertos aspectos relacionados con Nebrija y con la Salamanca como el arte, la universidad, la música, la lengua, la aparición de las imprentas, el descubrimiento de América o la importancia de la Iglesia en aquella época.

Los expertos que han participado en este ciclo han sido Ana Carabias, Ana Castro, Emilio de Miguel, José Antonio Calvo, Izaskun Álvarez Cuartero, Mª Jesús Mancho, Itziar Molina Sangüesa, Mª Eugenia López Varea y Amaya García Pérez.

Ana Carabias, profesora titular de Historia Moderna de la Universidad de Salamanca y miembro del Grupo de Investigación Historia de los Derechos Humanos de dicha universidad, impartió una conferencia titulada ‘La universidad en tiempos de Nebrija y su cruzada contra los bárbaros’.

Ana Castro, profesora titular de Historia del Arte de la Universidad de Salamanca y vinculada al Grupo de Investigación Arte y patrimonio universitario, centró su intervención sobre ‘Nebrija y el arte. El arte en la época de Nebrija’. La tercera conferencia que se recoge en el libro es ‘La Celestina como provocación’, a cargo de Emilio de Miguel, catedrático de Literatura Española de la Universidad de Salamanca. La cuarta conferencia, ‘La reforma de la Iglesia en la península ibérica a finales del siglo XV’ fue impartida por José Antonio Calvo, profesor de Historia de la Iglesia en la Universidad Pontificia de Salamanca (desde 2015) y en la Universidad San Dámaso de Madrid (desde 2011). Asimismo, es profesor en la Universidad Católica de Ávila.

El libro continúa con la quinta conferencia, ‘De huracán, cancha y chocolate. América en tiempos de Nebrija: deshaciendo mitos’, que estuvo a cargo de Izaskun Álvarez Cuartero, profesora titular de Historia de América del Departamento de Historia Medieval, Moderna y Contemporánea e investigadora titular del Instituto de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca y miembro titular de FLACSO-España.

La sexta conferencia, ‘El español en la época de Nebrija, rumbo a la modernidad’, corrió a cargo de María Jesús Mancho Duque, presidenta del CES, doctora en Filología Románica por la Universidad de Salamanca y catedrática de Lengua Española de esta universidad.

La séptima conferencia, ‘Nebrija, lexicógrafo e influencer: su huella en los diccionarios históricos del español (más de) 500 años después’, estuvo a cargo de Itziar Molina Sangüesa, profesora titular en el Departamento de Lengua Española, Facultad de Filología, de la Universidad de Salamanca.

Continúa el libro con la octava conferencia, ‘El enredijo de la imprenta incunable de Salamanca y Antonio de Nebrija’, impartida por María Eugenia López Varea, bibliotecaria y profesora asociada en la Universidad Complutense de Madrid.

Y finaliza esta publicación con la conferencia, ‘Música y Universidad en la Salamanca del Renacimiento temprano’, que corrió a cargo de Amaya Sara García Pérez, profesora titular del área de Música en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca, donde es docente en el Grado en ‘Historia y Ciencias de la Música’, en el Máster en ‘Música Hispana’ y en el Doctorado en ‘Historia del Arte y Musicología’.

Etiquetas: La época de Nebrija en SalamancaNebrijaV Centenario muerte Antonio Nebrija
Noticia anterior

Arrancan los cuentacuentos con la programación de tres sesiones para el mes de enero

Siguiente noticia

Carbajosa publica su Plan de Infancia y Adolescencia que reforzará las políticas municipales en estas áreas

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
Carbajosa publica su Plan de Infancia y Adolescencia que reforzará las políticas municipales en estas áreas

Carbajosa publica su Plan de Infancia y Adolescencia que reforzará las políticas municipales en estas áreas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

Villamayor finaliza la Semana de la Movilidad con la bici y actividades sobre ruedas

Villamayor finaliza la Semana de la Movilidad con la bici y actividades sobre ruedas

8 meses atrás
Aldeacampus: otra forma de vivir el verano repleta de diversión y pequeños talentos

Aldeacampus: otra forma de vivir el verano repleta de diversión y pequeños talentos

4 años atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es