• Contacto
TITULARES DEL DÍA
domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Diputación de Salamanca

El Ides publica los estudios del ‘X Foro de las Identidades de Castilla y León’ que analizan los conflictos generados a lo largo del tiempo por definir la identidad en los distintos ámbitos

por Redacción Salamanca Diario
9 de noviembre de 2022
en Diputación de Salamanca
0
El Ides publica los estudios del ‘X Foro de las Identidades de Castilla y León’ que analizan los conflictos generados a lo largo del tiempo por definir la identidad en los distintos ámbitos

Juan Francisco Blanco y David Mingo en la presentación de la obra.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El diputado de Cultura, David Mingo, y el director del Ides Juan Francisco Blanco, han presentado el libro ‘Identidad y conflicto en Castilla y León’, editado por la Diputación a través del Instituto de las Identidades, que incluye una selección de los trabajos del ‘X Foro de las Identidades de Castilla y León’, que se celebró de forma presencial tras dos años de parón por la pandemia.

Un volumen en el que han participado alumnos de las universidades de Burgos y Salamanca, cuyos estudios e investigaciones han detectado un importante problema identitario a lo largo del tiempo, sobre todo entre los jóvenes», como ha señalado Blanco, quien ha reconocido que los bueno de los jóvenes investigadores «es que tienen una capacidad creativa ilimitada y abren caminos que nos dejan sorprendidos a los que venimos investigando ya desde hace tiempo».

Enfrentamientos que se acusan en Castilla y León en el sentido de que no son capaces de canalizar una identidad comunitaria en el sentido global y el estudio analiza estos conflictos específicamente entre los jóvenes de la región, sobre todo del mundo rural.

Detección de estos conflictos de identidad que también se analiza a través de la figura femenina de Doña Jimena (esposa del Cid Campeador), estudiado desde el punto de vista comparativo del poema del ‘Mío Cid’ (año 1200) y la imagen que se proyecta de ella con la que propone María Teresa León en 1960 (escritora y mujer de Rafael Alberti). También se incluye la violencia contra la mujer en los siglos XVII y XVIII y el estudio de la identidad femenina y los malos tratamientos como fuente de conflicto matrimonial, también es «curioso que se detecte ya en ese momento y hoy siga de plena actualidad, de ahí que sea interesante esta mirada al pasado», ha añadido Blanco.

Otro estudio interesante es el clientelismo en la Universidad de Salamanca y los conflictos que ello deriva y que es de actualidad. Por ello, como ha asegurado el director del Ides, «está bien mirar al pasado para comprobar cómo en diferentes tiempos se tratan de diferente manera asuntos que al final tienen que ver con la naturaleza humana». Otro conflicto de ese siglo es el que trata de los enfrentamientos entre personas principales de Ciudad Rodrigo por la posesión de una de las tres o cuatro llaves de los archivos de la ciudad, porque era demostración de poder y de prestigio. También hay análisis de los conflictos sorprendentes como el de la identidad nacional estudiando un sermón fúnebre de 1611, también sobre el patrimonio que nos identifica como el análisis desde la perspectiva social de la abolición de la Constitución de Cádiz de 1812 ‘La Pepa’ que se había firmado en una mesa de la Facultad de Geografía e Historia.

Los conflictos también están presentes en el ámbito de las tradiciones populares en la provincia abriendo posibles líneas de investigación para el futuro, como ha explicado Juan Francisco Blanco, como los antiguos enfrentamientos vecinales en los pueblos, batallas campales para alcanzar la identidad territorial principalmente entre los jóvenes y los muchachos a base de pedradas que se arrojaban y eso suponía la unión frente al enemigo y repercutía en los conflictos entre familias y con el resto de la población. También son objeto de mayor estudio los conflictos de género entre mujeres y hombres por la defensa numantina por parte de las féminas de esa autonomía de rango matriarcal que se fija el 5 de febrero o el conflicto que suponía no respetar las normas de conducta establecidas por las costumbres en las relaciones personales y sociales, como algo tan simple como no dar la hora. Además, otras vías de investigación que se abren son con los conflictos generados por la inmigración y el desarraigo de las personas cuando estaban en otro lugar.

En definitiva, este décimo volumen «viene a enriquecer esta biblioteca de las identidades de la región», ha concluido el director del Ides.

Diez años del ‘Foro de las Identidades de Castilla y León’

Un libro que supone el reto de consolidar este ‘Foro de las Identidades de Castilla y León’ y que tendrá continuidad con la undécima edición del foro que ya se ha convocado y en el que los profesores y alumnos universitarios ya están trabajando en diferentes proyectos sobre el tema monográfico ‘Identidades, fronteras y límites en Castilla y León’.

Impulsar la investigación de los perfiles culturales de Castilla y León para un mejor y más riguroso conocimiento de nosotros mismos ha sido el objetivo perseguido por el Ides con la creación de este foro y que recoge también una de las líneas de actuación del Área de Cultura de la Diputación.

Estos diez años del foro arrojan un balance de participación optimista que invita a continuar, como es la participación de 5 Universidades, 8 facultades, 125 estudios y 138 investigadores emergentes, a los que se suman los 14 profesores que se han implicado desde entonces. Trabajos y resultados que han sido publicados cada año y ya son diez volúmenes «que suponen una gran ayuda para los jóvenes investigadores y para los autores de los estudios, al tratarse en muchos casos de la primera publicación con que cuentan para su currículum y eso vale mucho», ha reconocido el diputado de Cultura. Así, el foro ha ido configurando una pequeña biblioteca «que servirá de referente para el futuro en esta materia tan amplia de las identidades en Castilla y León», ha insistido Mingo.

Además de la edición en papel de este décimo volumen, del que se han publicado 300 ejemplares (repartidos en las biblioteca públicas de Salamanca y a la venta por 12 euros), están disponibles en formato digital a través de la web los volúmenes de las nueve ediciones anteriores.

Etiquetas: DiputaciónIdentidad y ConflictoIDESinvestigaciónusalX Foro de las Identidades de Castilla y León
Noticia anterior

Inversión de 3,5 millones para mejorar varias calles de Pizarrales, Barrio Blanco y Carretera Ledesma

Siguiente noticia

Concurso de ideas para elegir el logo de la Escuela Municipal de Música

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
Concurso de ideas para elegir el logo de la Escuela Municipal de Música

Concurso de ideas para elegir el logo de la Escuela Municipal de Música

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

Abierto el plazo para participar en el programa joven ‘Salamanca a Tope’

Abierto el plazo para participar en el programa joven ‘Salamanca a Tope’

4 años atrás
Un radar y cuatro cajas fijas en las calles principales controlarán la velocidad en Carbajosa a partir del verano

Un radar y cuatro cajas fijas en las calles principales controlarán la velocidad en Carbajosa a partir del verano

3 meses atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es