• Contacto
TITULARES DEL DÍA
domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salamanca

En marcha el operativo para afrontar los riesgos invernales en la provincia de Salamanca 

por Redacción Salamanca Diario
28 de octubre de 2022
en Salamanca, Castilla y León
0
En marcha el operativo para afrontar los riesgos invernales en la provincia de Salamanca 

Eloy Ruiz y Fernando Díaz en presentación de la campaña de riesgos invernales.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Junta de Castilla y León ha presentado la campaña de riesgos invernales para evitar situaciones peligrosas derivados de los fenónemos meteorológicos adversos entre el 1 de noviembre y el 30 de abril. El delegado territorial, Eloy Ruiz, ha destacado como objetivo de esta campaña «evitar cualquier peligro para los ciudadanos cuando exista previsión de fuertes nevadas. Queremos lograr con nuestros medios técnicos y con el trabajo de todos los miembros del operativo que, un año más, el invierno en Salamanca transcurra con normalidad y sin riesgos a pesar de las nevadas». También ha resaltado el esfuerzo de coordinación de las consejerías y de las direcciones generales de Carreteras, junto con la delegación territorial, las confederaciones hidrográficas, la subdelegación del Gobierno, Diputación y los ayuntamientos de la provincia para evitar riesgos para la población.

Operativo provincial y regional

El operativo de Salamanca contará con 29 trabajadores de personal de carreteras, 8 almacenes de fundentes y silos, 6 máquinas quitanieves y 17  vehículos y máquinas auxiliares y 11 autobombas, todo ello gestionado desde el Centro de Mando. Además, 74 agentes medioambientales apoyan el operativo. Este dispositivo se complementa con las dotaciones del Gobierno y de las diputaciones provinciales y ayuntamientos, todos con una clara vocación de colaboración y coordinación para reducir el tiempo de atención y respuesta, garantizando una actuación eficaz ante cualquier incidente.

La Junta de Castilla y León ha incrementado ligeramente su operativo de Campaña de Vialidad Invernal respecto a los efectivos del año pasado. Cuenta con 1.252 profesionales: 454 profesionales que trabajan en los 11.500 kilómetros de carreteras de la Red Autonómica, 798 agentes medioambientales de la Dirección General de Patrimonio Natural, más 9 centros de mando; y 2.709 voluntarios de 123 asociaciones y agrupaciones de Protección Civil que actualmente hay en Castilla y León. En cuanto a medios materiales se cuenta con 149 máquinas quitanieves, 136 almacenes de fundentes propios, 90 autobombas y otros 52 vehículos y maquinaria.

El operativo cuenta también con la colaboración de las empresas de suministros y prestación de servicios básicos, como energía eléctrica, agua, gas, combustible, telefonía, autopistas y transportes, entre otros, todo ello bajo la coordinación del Centro de Coordinación de Emergencias de Castilla y León 112.

En este dispositivo regional se podrá contar también con los recursos sanitarios de la Consejería de Sanidad de toda la Comunidad, con 25 hospitales y 303 centros de salud y puntos de atención continuada, 4 helicópteros sanitarios, 41 unidades de Soporte Vital Avanzado, 125 unidades de Soporte Vital Básico, y 237 ambulancias colectivas y 172 ambulancias convencionales.

A ello hay que sumar la colaboración de la Consejería de la Presidencia, aportando todos los canales de información, y las Consejerías de Familia e Igualdad de Oportunidades, de Educación y de Cultura y Turismo, que aportan sus recursos en lo que se refiere a red de alojamientos residenciales, centros educativos y culturales, pabellones deportivos y de ocio, así como los albergues que puedan ser susceptibles de utilización en caso de emergencia.

Incidentes en la campaña 2021-2022

En cuanto a la campaña 2021-2022 en Salamanca, no hubo grandes incidencias. Cabe destacar dos episodios de nevadas: el primero de ellos transcurrió entre el 22 y el 30 de noviembre de 2021, afectó a las zonas de montaña exclusivamente y hubo 8 incidentes de vialidad invernal. En este episodio se produjo una precipitación de nieve en las montañas que, debido a la rápida subida de temperaturas, duró poco. En el norte de la comunidad el deshielo rápido provocó el desbordamiento de ríos. El segundo de los episodios fue una alerta que se sucedió entre los días 8 y 9 de diciembre de 2021 sin incidentes.

Planificación y coordinación

La Junta de Castilla y León tiene perfectamente definidos tanto el protocolo como los procedimientos de alerta e intervención en una situación de emergencia. Se basan en la absoluta coordinación y colaboración a nivel interno de los diferentes servicios de la Junta que intervienen en el operativo, así como a nivel externo con otras administraciones (delegaciones territoriales y subdelegaciones del Gobierno, diputaciones provinciales y ayuntamientos). Además, también se garantiza la coordinación con las empresas de suministro y prestación de servicios básicos de gas, agua, electricidad, combustible, telecomunicaciones y transporte de viajeros.

El Centro de Emergencias de Castilla y León, a través del 112, integra todas las llamadas y avisos de emergencias sanitarias, bomberos, Guardia Civil, Policía Nacional, Policías Locales, Unidad Militar de Emergencias (UME) y CPM’s (centros provinciales de mando de la Consejería de Medio Ambiente), con el fin de agilizar y facilitar las actuaciones en caso de emergencia. Es más, se establecen tres niveles de actuación: la prealerta, la alerta, basada en la predicción de AEMET y que permite la adopción de medidas preventivas antes de la nevada, y la activación del PLANCAL (Plan de Protección de Castilla y León).

El delegado territorial, como director del Plan, declarará entonces el Nivel 1 de gravedad cuando se produzcan consecuencias negativas para la población como cortes de carretera y las medidas y medios necesarios para resolver la emergencia sean propios de la Administración de Castilla y León o estén asignados al PLANCAL, así como cuando otros medios actúen ordinariamente en cumplimiento de sus tareas.

El director del Plan declarará el Nivel 2 de gravedad cuando por las graves consecuencias previstas se vayan a necesitar medios de otras administraciones públicas, servicios, medios o recursos extraordinarios no asignados al PLANCAL, así como cuando se considere adecuado, debido a circunstancias extraordinarias concretas, el necesario rescate de personas atrapadas en las carreteras y a las que haya que proporcionar albergue.

A medida que los efectos de la emergencia comiencen a disminuir, hasta su desaparición definitiva, y la situación esté controlada, el director del Plan declarará el fin de la emergencia de forma gradual mediante la transición a un nivel de gravedad inferior.

Información, concienciación y colaboración ciudadana

La Junta de Castilla y León pone a disposición del ciudadano y del operativo invernal todos los sistemas de información y comunicación, portales web y redes sociales para informar y comunicar a tiempo real. Por un lado, se encuentra la información sobre meteorología de Castilla y León, a través del portal de la Junta, que ofrece predicción detallada para los 5.850 núcleos de población y con un horizonte temporal de 10 días.

Etiquetas: delgacion territorialfenómenos adversosJunta de Castilla y Leónoperativo de inviernoPlancal
Noticia anterior

Jorge Gil presenta en la Sala Tragaluz la exposición ‘La misma piedra’

Siguiente noticia

Finaliza el Programa Mixto que ha formado a diez personas para realizar actividades de ocio y tiempo libre

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
Finaliza el Programa Mixto que ha formado a diez personas para realizar actividades de ocio y tiempo libre

Finaliza el Programa Mixto que ha formado a diez personas para realizar actividades de ocio y tiempo libre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

Los positivos siguen al alza con más del 20% en los cribados realizados en Villamayor, Carbajosa y Santa Marta

Los positivos siguen al alza con más del 20% en los cribados realizados en Villamayor, Carbajosa y Santa Marta

3 años atrás
Gala para homenajear el trabajo, la trayectoria y el esfuerzo de las mujeres de Santa Marta

La gala ’50 años juntos’ reconocerá a las parejas que han cumplido las bodas de oro

1 año atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es