• Contacto
TITULARES DEL DÍA
martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Santa Marta de Tormes

La gestión municipal consigue desbloquear el problema jurídico del sector 2 y su urbanización sin coste para el Ayuntamiento

por Redacción Salamanca Diario
7 de octubre de 2022
en Santa Marta de Tormes
0
La gestión municipal consigue desbloquear el problema jurídico del sector 2 y su urbanización sin coste para el Ayuntamiento

El alcalde de Santa Marta, David Mingo, ante la parcela dotacional que albergará el segundo pabellón deportivo y el centro de emprendimiento municipal.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El sector 2 de Santa Marta, frente a la urbanización La Fontana, ya es municipal. Una realidad que se ha logrado después de 15 años gracias a la firmeza y gestión realizada por los responsables municipales de las últimas legislaturas y que permitirá construir nuevas infraestructuras municipales como un pabellón deportivo y el centro de emprendimiento en la parcela dotacional de una hectárea de extensión, además del desarrollo urbanístico con 417 viviendas (de protección pública libre) en el resto del sector, «con todo lo que implica de un importante asentamiento de población y de movimiento económico para el futuro de Santa Marta», como ha reconocido el alcalde, David Mingo.

Por ello, el alcalde ha destacado «la importancia» de esta actuación, que además de la recuperación de estas hectáreas y muchas zonas verdes y de río, con la escollera ya ajardinada, para disfrute de los vecinos, «ha supuesto una complejidad enorme de 15 años de trabajo de varios equipos de Gobierno y de personal técnico del Ayuntamiento» y cuyo logro ha sido que el desarrollo urbanístico lo hagan los propietarios del terreno, «que son quienes legalmente tenían que hacerlo, sin que el Ayuntamiento haya tenido que desembolsar ni un euro como era el inicio del procedimiento», como ha insistido Mingo.

La parcela dotacional de cerca de una hectárea acogerá el polideportivo, en el que se invertirán cerca de 900.000 euros de fondos municipales para esta infraestructura, y también el centro de emprendimiento municipal, con fondos inicialmente de la Diputación y el «compromiso» de la Junta de aportar otra cantidad, con lo que la inversión en esta parcela se invertirán en torno a 1,7 millones para tener un centro de estas características.

En estos momentos, la inversión realizada por los promotores en el acondicionamiento y reurbanización de la zona en el último año y medio asciende a 600.000 euros y hay interés por desarrollar esta zona privilegiada de inmediato, muy cercana a Salamanca, «con muchas posibilidades y para Santa Marta va a ser un futuro muy importante».

Historia de un problema urbanístico con final feliz para el municipio

Esta zona partía de un problema jurídico muy importante, ya que era un único propietario el promotor de esta urbanización y a consecuencia de la crisis económica del momento se disgregó en múltiples propiedades y en muchos compromisos que no se cumplían, a pesar del acuerdo inicial establecido con el Ayuntamiento, ya que estos terrenos fueron fruto de una modificación de lo que eran las normas subsidiarias de Santa Marta, como ha recordado el primer edil. Modificación por la que se le dio más edificabilidad y más densidad a cambio de unas contraprestaciones que no se habían ejecutado.

Durante este tiempo, el Ayuntamiento «ha ido ejecutando los avales económicos que garantizaban el buen fin de la urbanización y además obtuvo parte de otra deuda de un total de dos millones de euros que era el total en el que se valoraban las compensaciones a favor de Ayuntamiento por ese aumento de la edificabilidad y densidad concedidas».

Además de ejecutarse el aval, existían dos tipos de créditos: uno contra la sociedad inicial de 400.000 euros «que conseguimos que fuera declarado como crédito privilegiado, lo que supone que el Consistorio dispone de esa cantidad que recibirá» y otro crédito calificado como ordinario de otros 400.000 euros, que con el aval ejecutado, completan el total de la deuda existente.

A pesar de las presiones recibidas durante estos años para que ejecutara las obras de urbanización con fondos municipales, «el Consistorio con los argumentos legales oportunos conseguimos aguantar el tirón, hacernos fuertes y que esta zona fuera urbanizada por quien legítimamente tenía que hacerlo, que eran los propietarios que quisieran desarrollar este suelo y así ha sido». Mingo se ha mostrado satisfecho «porque después de quince años de trabajo constante, día a día, de aguantar presiones y de saber cuál era la alternativa, que era que Santa Marta no tenía que hacer nada más que recibir beneficios por algo que hizo en su momento con las modificaciones urbanísticas oportunas dentro de sus competencias legales en materia de urbanismo y eso se ha mantenido hasta el final y todo ello ha convergido en que hoy estemos aquí y se haya conseguido».

Una vez recepcionada la zona, el Ayuntamiento llevará los servicios municipales de limpieza, alumbrado y mantenimiento al sector.

Etiquetas: fin conflicto urbanísticonuevas infraestructurasPortadarecepción municipalSanta MartaSector 2
Noticia anterior

El programa Ocio Nocturno ofrece viernes lúdicos y de diversión para los jóvenes de Carbajosa

Siguiente noticia

Las II Jornadas Micológicas de la Diputación vuelven a partir del 15 de octubre con seis salidas por municipios de los dos acotados de la provincia

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
Las II Jornadas Micológicas de la Diputación vuelven a partir del 15 de octubre con seis salidas por municipios de los dos acotados de la provincia

Las II Jornadas Micológicas de la Diputación vuelven a partir del 15 de octubre con seis salidas por municipios de los dos acotados de la provincia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

Santa Marta celebra la Semana del Medio Ambiente con actividades ecológicas, visitas a centros de reciclaje, ruta en bici, juegos y plantaciones

Santa Marta celebra la Semana del Medio Ambiente con actividades ecológicas, visitas a centros de reciclaje, ruta en bici, juegos y plantaciones

12 meses atrás
Las familias dispondrán de 884 plazas para la conciliación de Carnaval y Semana Santa

Las familias dispondrán de 884 plazas para la conciliación de Carnaval y Semana Santa

2 años atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es