• Contacto
TITULARES DEL DÍA
lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Castellanos de Moriscos

Victoria Manjón, alcaldesa de Castellanos

por Redacción Salamanca Diario
16 de mayo de 2021
en Castellanos de Moriscos
0
Victoria Manjón, alcaldesa de Castellanos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Alcaldesa (2)
María Victoria Manjón, alcaldesa de Castellanos de Moriscos. María M. Serna.

"Castellanos está a la misma altura que cualquier pueblo del alfoz"

Es su primera incursión en política y la única mujer al frente de un ayuntamiento del alfoz salmantino en uno de los municipios que está experimentando un mayor crecimiento y desarrollo.

¿Ha notado alguna diferencia o discriminación en el trato como regidora municipal o eso está superado y se siente en igualdad de condiciones en el ejercicio de su cargo?

No, la verdad es que no me he sentido discriminada, desplazada ni menospreciada. No he notado ninguna diferencia, pero sí se sigue notando que a veces la palabra de un hombre vale más que la de la mujer. No obstante, en ningún momento me he sentido inferior y a la hora de relacionarme con otras administraciones, de pedir ayudas y de desarrollar proyectos, Castellanos está a la misma altura de cualquier otro pueblo del alfoz acorde a sus dimensiones, además, en el trabajo del día a día nos hemos adelantado muchas veces en la puesta en marcha de iniciativas.

"El polígono es nuestro principal objetivo porque es el principal punto de ingresos del municipio"

Uno de los objetivos es la renovación del polígono industrial para modernizar los servicios y actualizar su imagen para que resulte más atractivo y así atraer nuevas empresas.

Sí, el polígono es nuestro principal objetivo porque es el principal punto de ingresos del municipio. La anterior Corporación ya inició el proyecto de renovación, que se está haciendo por fases. Ya hemos terminado la tercera y quedaría la cuarta y última que queremos dejar terminada en esta legislatura para completar ya la mejora de la zona industrial con el cambio de tuberías, alumbrado, aceras y pavimentación nueva.

El polígono se ha ido posicionando y es, por detrás de los de Villares y Carbajosa, el tercero en importancia. ¿Sigue habiendo interés por parte de las empresas por asentarse en Castellanos?

La actividad económica se mantiene y estos momentos se están implantando más empresas. Hay medio centenar de empresas instaladas y todavía tenemos capacidad para otras cuarenta más, pero su desarrollo pasa por la inversión privada, ya que el Ayuntamiento solo tiene parcelas dotacionales en el polígono.

La falta de empadronamiento de la población es otra de las preocupaciones que arrastra el municipio, a pesar de las ventajas y bonificaciones que concede el Consistorio.

Todavía hay mucha gente que no está concienciada y puede haber unas 500 personas que viven en el municipio pero no están empadronadas. La referencia es que tenemos 700 niños menores de 14 años y solo hay 270 en el colegio, el resto está empadronado fuera. Queremos que la gente se empadrone, porque cuanto más padrón mayores ingresos recibiría el municipio para seguir mejorando los servicios. Por ello, la intención es hacer una campaña para que la gente se empadrone y que vea los beneficios que ofrece Castellanos y son muchos, porque tenemos subvencionados, en mayor o menor medida, prácticamente todos los servicios y actividades.

La existencia de varias urbanizaciones alejadas del casco urbano ¿también puede ser un hándicap a la hora de conseguir el total empadronamiento de la población y que estos vecinos se integren y participen enla vida municipal?

Ojalá que las urbanizaciones participaran un poco más en la vida del pueblo, pero es algo que cuesta. Lo siguen considerando como municipio dormitorio, vienen a sus casas y hacen la vida en Salamanca. Una prueba es que en el colegio hay poquísimos niños de los que residen en las tres urbanizaciones que tenemos y en cambio sí vienen de otros pueblos.

Además, se ha intentado dinamizar la participación ciudadana también con la ampliación de las actividades culturales, la puesta en marcha del programa ‘Ciudad de los Niños’ y ‘Castellanos Joven’.

Exactamente, queremos seguir haciendo pueblo y que los niños desde pequeños se sientan parte del municipio. Con la pandemia, acabábamos de empezar ‘Ciudad de los Niños’ y se tuvo que parar, aunque para nosotros es prioritario y queremos mantenerlo para el próximo curso; el proyecto de los jóvenes también se frenó, pero poco a poco van retomando sus talleres y las actividades extraescolares están muy restringidas. En este sentido, hemos sido el único municipio que no ha parado en ningún momento, aunque hayan sido menos las actividades que se han podido desarrollar, no las hemos suspendido, nos hemos adaptado y se han seguido haciendo con todas las medidas de seguridad, adaptando espacios, grupos y horarios a las restricciones establecidas en cada momento.

Una vez cubiertos los servicios básicos y las infraestructuras deportivas y de ocio para satisfacer las demandas de los vecinos, ¿cuál es el proyecto principal que faltaría por ejecutar en lo que queda de legislatura? 

Lo fundamental es la ronda de San Isidro. Estamos a falta de acuerdo y de firmar con los ocho propietarios de los terrenos. Está incluido en el presupuesto de este año y supondrá una inversión importante de 300.000 euros, pero es muy necesaria, porque esa zona es un embudo dado el entramado de calles existente, que hace muy complicado el tránsito. Sería el acceso alternativo al casco urbano rodeando y sacando así el tráfico del centro del pueblo. Es la prioridad ahora mismo y confiamos en poder iniciarlo en otoño. Por lo demás, estamos cubiertos y, para ser un pueblo que no llegamos a los 3.000 habitantes, tenemos infraestructuras deportivas con el pabellón y las pistas, las piscinas, el nuevo Centro Cultural, consultorio médico y el colegio que es nuevo y en estos momentos continúa ampliándose con nuevas fases.

"Lo fundamental es la ronda de San Isidro. Estamos a falta de acuerdo y de firmar con los ocho propietarios de los terrenos y supondrá una inversión importante de 300.000 euros"

Etiquetas: alcaldesa de Castellanosbalanceentrevista
Noticia anterior

El final del estado de alarma llena de jóvenes la Plaza Mayor de Salamanca

Siguiente noticia

El Ayuntamiento ofrece un servicio de peluquería para los mayores con menos recursos

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
El Ayuntamiento ofrece un servicio de peluquería para los mayores con menos recursos

El Ayuntamiento ofrece un servicio de peluquería para los mayores con menos recursos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

Salamanca optará a la Capital Europea del Voluntariado 2025

Salamanca optará a la Capital Europea del Voluntariado 2025

2 años atrás
La parrillada de las peñas reúne a más de 1.700 comensales en Villamayor

La parrillada de las peñas reúne a más de 1.700 comensales en Villamayor

1 año atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es