• Contacto
TITULARES DEL DÍA
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Universidad

La Universidad obtiene 1,5 millones para investigar la naturaleza del cambio climático

por Redacción Salamanca Diario
19 de mayo de 2022
en Universidad
0
La Universidad obtiene 1,5 millones para investigar la naturaleza del cambio climático

José Miguel Mateos y Blanca Ausín en la presentación del proyecto. María M. Serna.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El vicerrector de Investigación y Transferencia, José Miguel Mateos Roco, ha presentado el proyecto de investigación ‘Procedencia y vías de transporte de partículas marinas indicadoras de cambios climáticos (PASSAGE)’ que está dirigido por Blanca Ausín, investigadora del Grupo de Geociencias Oceánicas de la Universidad de Salamanca.

Un proyecto que ha obtenido una financiación del Consejo Europeo de Investigación de 1,5 millones y que se realizará durante los próximos 5 años para ayudar a comprender la naturaleza y el ritmo del cambio climático en el futuro a través de los cambios climáticos abruptos acaecidos en el pasado. Unos antecedentes que los científicos pueden estimar a partir de los datos proporcionados por las secuencias sedimentarias marinas, cuyos componentes sedimentarios proporcionan una variedad cada vez mayor de indicadores paleoclimáticos.

Investigaciones paleoceanográficas

La mayoría de las investigaciones paleoceanográficas asumen que la ‘señal ambiental’ encapsulada en los componentes sedimentarios marinos refleja las condiciones ambientales de la localización donde se han encontrado y en el momento de su formación.

Sin embargo, la evidencia reciente indica que parte de estas partículas se originaron con anterioridad y en otras localizaciones, siendo posteriormente transportadas a otras zonas, introduciendo con ellas señales ambientales alóctonas y asíncronas que son difíciles de discernir de las locales. La existencia de estos sesgos espaciotemporales en los registros paleoclimáticos pone en duda la fidelidad y robustez de muchas de las reconstrucciones climáticas realizadas hasta la fecha.

PASSAGE, metodología de vanguardia con radiocarbono (14C)

En este sentido, la iniciativa PASSAGE proporcionará un programa de investigación para evaluar directamente el impacto de los procesos hidrodinámicos en las partículas marinas y explorar sus posibles implicaciones para los estudios paleoclimáticos

Específicamente, esta investigación permitirá, por una parte, «obtener un conocimiento detallado de los modos de transporte de las partículas y estimar la contribución de material alóctono/asincrónico», explica la responsable de la investigación. Por otra, generará una herramienta para identificar secciones distorsionadas en los registros paleoclimáticos y una metodología asequible para corregirlas y así reconstruir la variabilidad climática con más precisión.

En definitiva, este trabajo «proporcionaría un avance crucial en nuestra capacidad para interpretar de manera fiable las señales climáticas a escala submilenaria», destaca Ausín. Para ello, el grupo de investigación de la Universidad de Salamanca desarrollará metodologías de vanguardia para el aislamiento de partículas y aplicará técnicas analíticas de última generación para la determinación de radiocarbono (14C) de compuestos específicos.

La oportunidad de este proyecto se ve fomentada por los recientes avances en la detección de 14C para la medición de muestras ultra pequeñas. Equipados con los fundamentos teóricos necesarios y la experiencia analítica, “nos encontramos en una posición ideal para ejecutar de manera efectiva este desafiante proyecto”, sugiere.

Anterior
Siguiente
Etiquetas: Blanca AusínConsejo Europeo de InvestigaciónPASSAGEUniversidad de Salamanca
Noticia anterior

El Ayuntamiento invertirá 3 millones para la nueva biblioteca de Pizarrales y San Bernado

Siguiente noticia

Santa Marta acoge desde el hoy el ‘Even Pádel Tour’, el mayor circuito amateur de pádel

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
Santa Marta acoge desde el hoy el ‘Even Pádel Tour’, el mayor circuito amateur de pádel

Santa Marta acoge desde el hoy el 'Even Pádel Tour', el mayor circuito amateur de pádel

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

Las 2.500 raciones de calderillo solidario y el espectáculo de recortes ponen el broche de oro a las fiestas de Villamayor más esperadas

Las 2.500 raciones de calderillo solidario y el espectáculo de recortes ponen el broche de oro a las fiestas de Villamayor más esperadas

3 años atrás

Los niños y los mayores, protagonistas de las fiestas de Santa Marta

3 años atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es