• Contacto
TITULARES DEL DÍA
domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salamanca

La Plaza Mayor, el Teatro Liceo y los Jardines de Santo Domingo serán los escenarios del Festival ‘SALAMANCA. Lenguaje Universal de Cultura’

por Redacción Salamanca Diario
12 de mayo de 2022
en Salamanca
0
La Plaza Mayor, el Teatro Liceo y los Jardines de Santo Domingo serán los escenarios del Festival ‘SALAMANCA. Lenguaje Universal de Cultura’

Presentación del Festival 'Salamanca. Lenguaje Universal de Cultura'. María M. Serna.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Festival ‘SALAMANCA. Lenguaje Universal de Cultura’ conmemorará el XX Aniversario de la Capitalidad Europea la ciudad. Así lo han presentado el alcalde de Salamanca, Carlos García, y la escritora salmantina, Isabel Bernardo, coordinadora del evento.

El festival se desarrollará entre el 28 de mayo y el 7 de junio en tres escenarios diferentes: la Plaza Mayor, el Teatro Liceo y los Jardines de Santo Domingo. Tal como explica ella misma, «el objetivo de este proyecto ha sido poner en marcha un programa de nueva creación, en estrecha relación con la literatura, que viene a significar las grandes transformaciones en materia cultural que la ciudad de Salamanca vivió en 2002, tras ser nombrada Ciudad Europea de la Cultura y justamente cuando se cumplen veinte años de aquel acontecimiento».

El alcalde de Salamanca ha recordado que «la Capitalidad Cultural de 2002 supuso un antes y un después en la proyección de Salamanca como ciudad vinculada a la Cultura y ese reconocimiento se ha producido a nivel local, nacional e internacional. La capitalidad trajo inversiones en nuevas infraestructuras, reformas en otras existentes y una programación multidisciplinar de enorme alcance, que hicieron de la Salamanca del 2002 un modelo cultural a seguir en otras ciudades del mundo».

Además, ha añadido que «durante estos veinte años transcurridos desde el 2002, Salamanca ha permanecido dentro de este patrón cultural, manteniendo una intensa programación en todos los ámbitos y promocionando de forma muy especial la producción de una industria cultural local, en alza, que se ha hecho seña de identidad de la ciudad».

Programación del Festival

El programa de este proyecto se ha planteado en bloques de diferentes disciplinas y formas de lenguaje, cuya estructura está integrada por un encuentro con el público, seguido de una puesta en escena que amplifique los valores propios del campo de lenguaje a tratar.

La inauguración será el sábado 28 de mayo, fecha en la que Salamanca fue designada Ciudad Europea de la Cultura, con un concierto de la Big Band de la USAL en los Jardines de Santo Domingo. El título de esta actividad es ‘Un viaje de Jazz al Cielo de Salamanca’ y los músicos de la Big Band interpretarán un repertorio que abarca desde el Swing más clásico de Duke Ellington al Jazz Latino más actual de Michel Camilo y Miguel Blanco. El concierto dará comienzo a las ocho de la tarde y la entrada es libre hasta completar el aforo.

Un día después, en el Teatro Liceo, los escritores Luis Alberto de Cuenca y Almudena de Arteaga ofrecerán un encuentro sobre el lenguaje narrativo que lleva por título ‘Narrar transformando palabras en sueños’, en el que ambos rescatarán de entre sus páginas a los héroes de papel y protagonistas históricas de sus aventuras literarias. Tras su intervención, la compañía salmantina EduLogic Producciones hará una lectura dramatizada titulada ‘Suenan campanas de boda, suenan campanas de muerte’, una adaptación de la novela ‘La tía Tula’ de Miguel Unamuno, realizada por Carlos Vicente. La entrada a este evento será con invitación.

El lunes 30 de mayo será el turno de la danza con una clase magistral a cargo del bailarin Antonio Najarro titulada ‘Cuerpo actual y tradición. La amplitud de los lenguajes de la danza’ que hablarán sobre la esencia de sus personales lenguajes coreográficos a la hora de llevar a cabo sus creaciones. Y a continuación, los asistentes podrán disfrutar del espectáculo de danza contemporánea ‘Baile de Bestias’ de la Compañía de Danza Jesús Carmona, una forma diferente de exponer la propia concepción del flamenco en su máxima expresión, creando un mundo onírico donde dos individuos transforman sus bestias interiores en algo bello, para hacerse comprender y entender a los demás. Las entradas para este espectáculo que tendrá lugar en el Teatro Liceo tienen un precio de 5 euros.

El 1 de junio, a las ocho de la tarde, el poeta Antonio Colinas ofrecerá una clase magistral en el Teatro Liceo titulada ‘Ofrenda cervantina en Salamanca’, seguida de una escena poética-musical protagonizada por él mismo. Esta actividad consistirá en la lectura del poema ‘Miguel de Cervantes interroga a su noche final’, leído por el propio poeta con motivo de la clausura del IV Centenario de la muerte de Cervantes. La lectura se intercalará con la interpretación musical de la Suite de Don Quijote de Telemann, a cargo de la Orquesta Ensemble Berdión. La entrada será con invitación.

La gastronomía será la protagonista del Teatro Liceo el jueves 2 de junio con una actividad a cargo del periodista Santiago Juanes titulada ‘2002: Entrada a un gran festín’, en la que participarán empresarios, profesionales y comunicadores para exponer el gran festín de la actualidad salmantina gastronómica, deudora del 2002. A continuación, tendrá lugar el estreno absoluto de ‘Pollos, tórtolas y perniles. Almuerzo en la casa de la Celestina’, un guion de teatro de Isabel Bernardo sobre el texto del auto noveno de la Tragicomedia de Calisto y Melibea. Una puesta en escena, en clave gastronómica, en la que Celestina, rediviva y orgullosa, vuelve a su Salamanca natal para contextualizar su historia, y revisar la cocina y las costumbres del decir y del comer en aquel tránsito del siglo XV al XVI de las letras castellanas, muy próximo al Siglo de Oro.

La puesta en escena correrá a cargo de EduLogic Producciones. Las entradas para este espectáculo tienen un precio de 3 euros.

El viernes 3 de junio será el turno para la música con un gran concierto en la Plaza Mayor y en el que participarán la cantante y compositora salmantina Sheila Blanco junto a la Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca. El espectáculo se ha planteado como una clase magistral en la que Sheila Blanco interpretará las melodías más populares de la música clásica, con una letra que ella misma ha escrito para dar a conocer la vida y obra de los compositores más universales: Mozart, Haendel, Schubert, Ravel, Johann Strauss II, Vivaldi, Wagner, Beethoven o Brahms.

Al día siguiente, en los Jardines de Santo Domingo, el miembro de la Real Academia Española José Antonio Pascual y la periodista Esther Vaquero ofrecerán una clase magistral para acercarse al lenguaje académico y al lenguaje informativo, titulada “Hablando en charro. Cómo nos expresamos quiénes venimos siendo de aquí”. Le seguirá una interpretación dramatúrgica, a cargo de la compañía salmantina Etón Teatro, del texto ‘Vidas y ficciones en la ciudad de Salamanca: Cielo e infierno’: una dramaturgia breve escrita por Antonio Álamo en 2002, a partir de los textos de santa Teresa y fray Luis de León. La entrada será libre hasta completar el aforo.

La ciencia e investigación serán los protagonistas de la jornada del domingo 5 de junio, en el escenario de los Jardines de Santo Domingo, donde por la mañana está prevista una puesta en escena de “Clowntifics”: un espectáculo de clown y una actividad educativa de ciencia, dirigida a los más pequeños. Y por la tarde, la clase magistral a cargo de las doctoras Dolores Caballero y Helena González Burón, bajo el título: ‘Dos salmantinas en lenguaje de Ciencia. Viaje del ADN hacia la curación de la leucemia’. Dicho encuentro será a las seis de la tarde e irá seguido de ‘Monólogos científicos’ a cargo de Big van Ciencia; un espectáculo teatral lleno de la ciencia más puntera y del humor más inteligente. La entrada será libre hasta completar aforo.

La directora salmantina Helena Pimenta yel dramaturgo Álvaro Tato serán los encargados de clausurar este festival el martes 7 de junio, en el Teatro Liceo, con una charla informal acerca de su amor por el teatro, y del presente y futuro de esta fascinante profesión. Tras su intervención, los actores salmantinos José Antonio Sayagués, Antonio Velasco y Carlos Vicente, además de la actriz Nuria Galache, interpretarán el oratorio teatral ‘Encuentro en Salamanca’, escrito por Juan Mayorga para la inauguración de la Capitalidad Cultural Europea de nuestra ciudad en 2002. La lectura estará acompañada de varias piezas del Cancionero salmantino de Dámaso Ledesma, interpretadas al piano por la pianista salmantina María Guerras, como ‘El mulo’, ‘Los mozitos de la Maya’ y ‘Los mozos de Monleón’.

Etiquetas: agenda culturalAyuntamientoCulturaFestivalSalamanca. Lenguaje Universal de Cultura
Noticia anterior

La Universidad de Salamanca rinde homenaje a la figura de Josefina Cuesta

Siguiente noticia

Cruz Roja recibe 7.890 euros de ‘solidaridad’ para ayudar a los refugiados por la guerra en Ucrania

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
Cruz Roja recibe 7.890 euros de ‘solidaridad’ para ayudar a los refugiados por la guerra en Ucrania

Cruz Roja recibe 7.890 euros de 'solidaridad' para ayudar a los refugiados por la guerra en Ucrania

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

El programa de voluntarios realizará una jornada formativa para cuidar los huertos domésticos

El programa de voluntarios realizará una jornada formativa para cuidar los huertos domésticos

3 años atrás
Santa Marta se une a la celebración del Día contra el Cáncer de Mama

Santa Marta se une a la celebración del Día contra el Cáncer de Mama

2 años atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es