• Contacto
TITULARES DEL DÍA
domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Santa Marta de Tormes

Dispositivo especial de seguridad en la Isla del Soto y el Paseo Fluvial para celebrar el Lunes de Aguas «con normalidad»

por Redacción Salamanca Diario
21 de abril de 2022
en Santa Marta de Tormes
0
Dispositivo especial de seguridad en la Isla del Soto y el Paseo Fluvial para celebrar el Lunes de Aguas «con normalidad»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Isla del Soto y el Paseo Fluvial de La Fontana serán los dos puntos en los que el Ayuntamiento de Santa Marta intensificará los controles policiales para garantizar la seguridad y la normalidad con motivo de la celebración del Lunes de Aguas.

El Consistorio, a través de la Concejalía de Policía y Seguridad Ciudadana, ha puesto en marcha un dispositivo especial con el objetivo de que el Lunes de Aguas transcurra con normalidad en el municipio, que se concentrará en la Isla del Soto –que es donde se produce mayor aglomeración de personas– aunque también se ampliará a otras zonas como el Paseo Fluvial a la altura de La Fontana. En este dispositivo especial están implicados tanto la Policía Local como los voluntarios de Protección Civil.

“Aunque no esperamos que haya problemas, estamos preparados para todo lo que pueda venir”, ha reconocido el concejal del área, Jesús Hernández.

La Policía Local de Santa Marta ha organizado un dispositivo en el que participarán dos patrullas en aquellas zonas donde se prevé mayor afluencia y que funcionará desde las 11:00 hasta las 23:00 horas. Por su parte, los voluntarios de Protección Civil intensificarán el servicio con seis personas que apoyarán en todo lo necesario a la Policía desde la hora de comer hasta el fin de la jornada.

Aunque la celebración del Lunes de Aguas sólo se suspendió en el año 2020 y se retomó ya el año pasado, lo hizo con ciertas restricciones como la prohibición de juntarse más de 10 personas. Unas restricciones que este año no estarán vigentes, por lo que se recupera esta festividad local tal y como se la conocía en Santa Marta.

Los responsables municipales confían en que «el día transcurra con total normalidad, ya que no se han registrado incidencias reseñables en años anteriores a la pandemia, a pesar de ser una jornada de mucha afluencia de gente tanto en la Isla del Soto como en el Paseo Fluvial de La Fontana». Para facilitar el disfrute de la jornada, el horario de apertura de la Isla del Soto se ampliará hasta las 23:00 horas, siempre que la climatología acompañe, ya que por la experiencia de pasadas ediciones del Lunes de Aguas, si el tiempo no es favorable la gente se retira pronto.

Lo habitual es que en ambas zonas se concentren familias de Santa Marta o alrededores, aunque también hay grupos de jóvenes que quieren celebrar el Lunes de Aguas en estos espacios verdes. A ellos ha querido dirigirse la concejala de Juventud, Mari Cruz Gacho: “Me imagino que tienen ganas de fiesta y de disfrutar porque llevamos dos años en los que todos tenemos muchas ganas de salir y celebrarlo, así que yo sólo les pido que disfruten del día, pero que sean muy comedidos”. Una afirmación que ha secundado el concejal de Seguridad Ciudadana, Jesús Hernández, dirigiéndose al público general: “Que disfruten todo lo que quieran y que procuren no hacerse daño y que hagan un uso responsable de la Isla y de los espacios públicos comunes que tenemos en Santa Marta”.

Etiquetas: dispositivo especialLunes de Aguaspolicía localprotección civilSanta Marta
Noticia anterior

El Máster Final 2022 de pádel reunirá en Salamanca a 800 participantes

Siguiente noticia

Salamanca contratará a dos técnicos de Educación Infantil y cuatro profesores para la Escuela de Música

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
Salamanca contratará a dos técnicos de Educación Infantil y cuatro profesores para la Escuela de Música

Salamanca contratará a dos técnicos de Educación Infantil y cuatro profesores para la Escuela de Música

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

Más fuentes, papeleras, nuevos columpios, una pista de parkour y contenedores de tapones solidarios, entre las peticiones del Consejo de Niños y Adolescentes

Más fuentes, papeleras, nuevos columpios, una pista de parkour y contenedores de tapones solidarios, entre las peticiones del Consejo de Niños y Adolescentes

3 años atrás
La reunión del Pacto Local y Provincial de acogida de refugiados propone la incorporación de la subdelegación del Gobierno y la Junta

La reunión del Pacto Local y Provincial de acogida de refugiados propone la incorporación de la subdelegación del Gobierno y la Junta

3 años atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es