• Contacto
TITULARES DEL DÍA
lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Castilla y León

La Junta invertirá 76,8 millones en programas formativos para mejorar las oportunidades de empleo y la capacitación profesional en Castilla y León

por Redacción Salamanca Diario
12 de abril de 2021
en Castilla y León, Salamanca
0
La Junta invertirá 76,8 millones en programas formativos para mejorar las oportunidades de empleo y la capacitación profesional en Castilla y León

María M. Serna

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La consejera de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo, en su visita al Centro Nacional de Formación Ocupacional de la Junta de Castilla y León en Salamanca, ha anunciado que a lo largo de este año se invertirán 76,8 millones de euros en programas de formación para el empleo con el fin de mejorar las oportunidades de empleo y la capacitación profesional de los trabajadores ocupados y desempleados en Castilla y León.

Este importante esfuerzo económico irá acompañado de una mejora en la orientación de los programas para dar respuesta a las necesidades surgidas en el mercado laboral como consecuencia de la crisis provocada por la Covid-19 y de los proceso de digitalización y desarrollo tecnológico que se están produciendo en el tejido productivo de Castilla y León. En este sentido, la consejera de Empleo ha señalado que se está haciendo un importante esfuerzo por adaptar la formación a la nueva realidad del mercado laboral con una oferta que mejore la capacitación de ocupados y desempleados tanto en sectores económicos estratégicos como el agroalimentario, la automoción, la hostelería o el comercio, como en materias transversales tales como las nuevas competencias digitales o la ciberseguridad.

Las acciones que se están programando pretenden reforzar la formación y recualificación profesional de ocupados y desempleadas, con el fin de que puedan mejorar sus oportunidades de empleo, reorientar su trayectoria profesional y mejorar su promoción. Todo ello, contribuirá, además, a incrementar la productividad y la competitividad de las empresas facilitando su adaptación a los nuevos procesos productivos y mejorando el crecimiento económico de la Comunidad.

12 millones en Empleo Local en Salamanca

Durante su visita a Salamanca, la consejera de Empleo e Industria, acompañada por el viceconsejero de Empleo y Diálogo Social, David Martín, se ha reunido con el alcalde de Salamanca, Carlos García. Una reunión en la que también han estado presentes la primera teniente de alcalde, Ana Suárez Otero, el concejal de Promoción Económica, Comercio y Mercados, Juan José Sánchez Alonso, y el concejal de Economía, Hacienda y Régimen Interior, Fernando Rodríguez, así como el delegado territorial de la Junta, Eloy Ruiz. Así mismo, Amigo ha mantenido un encuentro con el vicepresidente de la Diputación de Salamanca, Carlos Garcia, y el diputado de Empleo y Desarrollo Rural, Antonio Agustín Labrador.

Estos encuentros, han servido para analizar los programas que la Administración Autonómica desarrolla con ambas instituciones para favorecer la creación de empleo y apoyar a los sectores económicos más perjudicados por la crisis sanitaria.

La Junta de Castilla y León ha destinado a lo largo del último año casi 12 millones de euros a los planes de empleo desarrollados en colaboración con las entidades locales de Salamanca, lo que ha permitido la contratación de 1.451 desempleados en el conjunto de la provincia. De ellos, 9,7 millones se han destinado a programas de empleo local y más de 2 millones a programas mixtos de formación y empleo. Buena parte de estos programas se encuentran en ejecución en estos momentos y tendrán continuidad con los nuevos planes de empleo local que se están elaborando para los próximos meses.

Amigo ha destacado el apoyo de Ayuntamiento de Salamanca y de la Diputación Provincial a los programas de fomento de empleo que impulsa la Junta de Castilla y León y ha subrayada la importancia de la colaboración interinstitucional en la lucha contra el desempleo y en la superación de la crisis. Un claro ejemplo de esa colaboración eficaz son los planes locales de empleo que permiten la contratación directa de desempleados a través de las entidades locales, contribuyendo a luchar contra el desempleo y a mejorar los servicios y los espacios públicos.

La consejera de Empleo e Industria, en su visita al Centro Nacional de Formación Ocupacional en Salamanca.

Centro Nacional de Formación Ocupacional en Salamanca 

Dentro de los programas de formación promovidos por el Ecyl cobran especial relevancia, por su calidad, los que se desarrollan en los 8 centros de formación propios, tres de ellos de referencia nacional. La formación que se imparte en estos centros propios se enmarca dentro del Catálogo de Especialidades Formativas estatal y contó el pasado año con una inversión de casi 5 millones de euros. La Consejería de Empleo imparte además formación específica en otros 20 centros de formación de las consejerías de Educación y Agricultura y Desarrollo Rural.

El Centro Nacional de Formación Ocupacional de Salamanca es uno de los tres de referencia nacional con los que cuenta la Junta de Castilla y León e imparte formación en las familias profesionales de industrias alimentarias, química, informática y comunicaciones, energía y agua, comercio y marketing, administración y gestión, hostelería y turismo servicios socioculturales y a la comunidad y formación complementaria.

Los centros de referencia nacional se caracterizan por tener un carácter único en todo el país y por ser centros públicos de innovación y experimentación en materia de formación profesional dentro de la familia de actividad correspondiente Además del Centro Nacional de Formación Ocupacional de Salamanca, los otros centros de referencia nacional, de titularidad autonómica, son los centros nacionales de Formación de Villabáñez, en Valladolid y de El Espinar, en Segovia.

 Estos centros son evaluados periódicamente conforme a las más estrictas normas de ejecución de los procesos, lo que conduce a la obtención de los resultados más satisfactorios para los alumnos formados y para la sociedad destinataria de sus esfuerzos. Para ello se han obtenido los Certificados del Sistema de Gestión de Calidad más exigentes a cargo de la entidad certificadora AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación) que los han distinguido con su sello de calidad.

El Centro Nacional de Formación Ocupacional de Salamanca cuenta con instalaciones y equipamiento para impartir todas las especialidades de Industrias Cárnicas (INAC) salvo matarife, y todas las especialidades del área de panadería, pastelería, confitería y molinería. Así mismo, cuenta con instalaciones para impartir acciones formativas de nivel 3 (Laboratorio para análisis de alimentos) en todas las áreas del Sector Industrial Alimentario.

A lo largo del primer semestre de este año el centro va impartir 4.750 horas de formación distribuidas en un total de 16 cursos en los que van a participar 240 alumnos. Estos cursos, que cuentan con un presupuesto de 391.000 euros, ofrecen formación en materias como ensayos microbiológicos y biotecnológicos, operaciones de laboratorio agroalimentario, análisis químico, carnicería y elaboración de productos cárnicos, servicios profesionales de hostelería en corte de jamón, sumillería u operaciones de grabación y tratamiento de datos entre otros.

Además de las actividades llevadas a cabo en este centro, la Consejería de Empleo e Industria ha invertido durante el pasado ejercicio 6,8 millones de euros en los distintos programas de formación para el empleo que se han llevado en la provincia de Salamanca, incluidos los programas mixtos de formación y empleo. De estos programas se han beneficiado más 4.700 trabajadores empleados y desocupados.

Etiquetas: Castilla y LeónEcylEmpleoinversiónJunta
Noticia anterior

Los más de 3,3 millones de euros invertidos en programas de formación y empleo en 2020 han permitido contratar a 283 personas

Siguiente noticia

Las nuevas instalaciones del servicio municipal de comida a domicilio aumentan en un 29% la capacidad para elaborar los menús diarios

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
Las nuevas instalaciones del servicio municipal de comida a domicilio aumentan en un 29% la capacidad para elaborar los menús diarios

Las nuevas instalaciones del servicio municipal de comida a domicilio aumentan en un 29% la capacidad para elaborar los menús diarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

La Junta subvencionará proyectos de Educación para el desarrollo y la ciudadanía global

4 años atrás
Teatro, conciertos y exposiciones protagonizan la programación cultural del mes de mayo

Teatro, conciertos y exposiciones protagonizan la programación cultural del mes de mayo

4 años atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es