• Contacto
TITULARES DEL DÍA
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Santa Marta de Tormes

Colaboración con la Fundación Agua de Coco para la protección del Medio Ambiente

por Redacción Salamanca Diario
24 de diciembre de 2021
en Santa Marta de Tormes
0
Colaboración con la Fundación Agua de Coco para la protección del Medio Ambiente
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ayuntamiento de Santa Marta ha concedido, dentro de las Ayudas de Cooperación al Desarrollo, una subvención de 1.000 euros a la Fundación Agua de Coco para la puesta en marcha de ‘clases verdes’. Con esta iniciativa se financian estancias educativas medioambientales en Madagascar dirigidas a niños de entre 8 y 15 años, principalmente de escuelas primarias públicas.

Con estas estancias, el proyecto busca proteger los ecosistemas del suroeste de Madagascar que se han visto seriamente amenazados por el crecimiento demográfico, la necesidad de combustible fósil y la explotación irracional de los recursos del país en la búsqueda del desarrollo económico. Las ‘clases verdes’ enseñarán a los menores a proteger los ecosistemas de un país cuya economía depende  de la agricultura, la pesca, la ganadería y las actividades forestales, ya que un 70% de la población se dedica a estas áreas.

“La protección del medio ambiente siempre ha sido una prioridad para este Ayuntamiento pero el respeto a la naturaleza hay que inculcarlo prácticamente desde la cuna, sobre todo en un país que tiene una posición privilegiada en lo que a biodiversidad se refiere, como es el caso de Madagascar”, recalcó la concejala de Bienestar Social, Mari Cruz Gacho.

Las estancias no se dirigen solo al alumnado, sino que también se trabaja con el profesorado y acompañantes para facilitarles herramientas que después puedan aplicar en sus clases y que los escolares continúen la formación más allá de estas ‘clases verdes’.

Esta iniciativa supone para los menores su primera experiencia de campamento de vacaciones educativo que se centra en la educación ambiental, haciendo especial hincapié en los recursos hídricos y su correcto tratamiento. Se incluyen excursiones con especialistas y un equipo de animadores que fomentan un tipo de aprendizaje lúdico y en las que se visitará la reserva de tortugas de Mangily, la zona agroforestal, el parque botánico ornitológico y las marismas, entre otras riquezas del patrimonio natural de Madagascar.

Aunque Madagascar ocupa menos de un 2% del territorio de África, es el hábitat de más de 250.000 especies de las que en torno al 70% no se encuentra en ninguna otra parte del mundo. Además, cada año se identifican más de 12.000 tipos nuevos de plantas y animales. A pesar de estos datos que demuestran la increíble riqueza natural del país, se calcula que el 90% de la cobertura vegetal original ha sido reconvertida por la mano del hombre, bien para usos agrícolas y ganaderos, para la extracción de madera y minerales o bien por los incendios provocados. Es por esto que la educación medioambiental es tan importante en Madagascar.

“Esta es una forma de frenar los atentados contra el medio natural que cada día se repiten en todos los rincones del mundo. Los niños son el futuro y la garantía que tenemos para el planeta”, remarcó la edil.

Las estancias se llevarán a cabo de jueves a domingo y permiten la formación no solo en conciencia medioambiental –que es el eje central del proyecto- sino también en temas de higiene, derechos de los niños y desarrollo sostenible.

Etiquetas: Ayudas de Cooperación al DesarrolloFundación Agua de CocoMadagascarprotección del Medio Ambiente
Noticia anterior

Avalancha de salmantinos desde primera hora para hacerse test de antígenos en el nuevo punto de detección covid

Siguiente noticia

La Policía Local corta al tráfico la calle García de Quiñones para evitar problemas con la cola del punto de detección covid

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
La Policía Local corta al tráfico la calle García de Quiñones para evitar problemas con la cola del punto de detección covid

La Policía Local corta al tráfico la calle García de Quiñones para evitar problemas con la cola del punto de detección covid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

Los escolares del Martín Gaite recaudan 1.300 euros con sus ‘Pulseras por Ucrania’

Los escolares del Martín Gaite recaudan 1.300 euros con sus ‘Pulseras por Ucrania’

3 años atrás
Taller y cuentacuentos para sensibilizar a la población sobre el autismo

Taller y cuentacuentos para sensibilizar a la población sobre el autismo

3 años atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es