• Contacto
TITULARES DEL DÍA
lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Castilla y León

La Junta anuncia la bajada del número de alumnos por clase para el próximo curso

por Redacción Salamanca Diario
8 de noviembre de 2021
en Castilla y León, Salamanca
0
La Junta anuncia la bajada del número de alumnos por clase para el próximo curso

Fotos: María M. Serna.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con el anuncio de una bajada en las ratios máximos de alumnos en enseñanzas de régimen general ha inaugurado el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández, el encuentro ‘Diálogo sobre el futuro de la Educación’ que se está celebrando en Salamanca y en el que han participado el vicepresidente de Promoción de Nuestro Modo de Vida Europeo de la Comisión Europea, Margaritis Schinas; el presidente del Senado, Ander Gil; el rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero; la delegada del Gobierno, Virginia Barcones; y la consejera de Educación, Rocío Lucas.

Una medida con la que se busca aumentar la atención personalizada a todo el alumnado y que se enmarca dentro del conjunto de decisiones y actuaciones para seguir mejorando de forma constante el sistema educativo de la Comunidad y que ya se están negociando con los agentes sociales y sobre las que se confía en llegar a un acuerdo en breve. Además, Fernández Mañueco, también ha adelantado la mejora del horario lectivo de los docentes de modo que puedan desarrollar su labor en las mejores condiciones, así como la culminación de un gran avance tecnológico. Todos los colegios ya están conectados con velocidad ultrarrápida y, precisamente hoy, ha subrayado, se licitan 30 millones de euros dirigidos a extender esta tecnología a las más de 16.000 aulas de toda la Comunidad – en Ávila, 1.215; Burgos, 2.491; León, 2.974; Palencia, 1.071; Salamanca, 2.195; Segovia, 1.227; Soria, 653; Valladolid, 3.684, y Zamora, 1.120-.

Gratis de 2 a 3 años

De cara al próximo curso también comenzará a ser gratuita la educación de 2 a 3 años, haciendo así realidad una aspiración de las familias, ha valorado el presidente de la Junta. Su puesta en marcha ya se está preparando con todos los agentes implicados, tanto públicos como privados, para que la posibilidad de la educación gratuita sea una realidad para las familias de los 13.600 niños de esta edad y cuidando a todas las partes, para que “nadie pierda y para que ganen las familias”.

“Un sistema educativo sólo se mantiene en cabeza si su línea de mejora es global y constante”, ha advertido Fernández Mañueco. Por eso, ha añadido, Castilla y León sigue también innovando en metodologías didácticas y refuerzo a los alumnos que lo precisen, pues “no se trata de bajar el listón”, sino de “ayudar” a todos los alumnos a superarlo sin rebajarlo. El presidente, quien han subrayado el valor supremo que en la Comunidad se otorga al mérito, esfuerzo, capacidad y conocimiento de los alumnos, ha aprovechado este punto para reclamar la EBAU única como cauce de acceso a un distrito universitario único y con criterios de evaluación que no discriminen a unos estudiantes respecto a otros.

Lugar idóneo

“Nosotros creemos en atenuar las desigualdades socioeconómicas no mediante una menor exigencia, sino reforzando a todos los alumnos que lo precisan” y apostando por el paradigma de la educación inclusiva de calidad, ha incidido el jefe del Ejecutivo autonómico en el foro reunido en Salamanca, y “no es casualidad”, pues Castilla y León es la Comunidad “idónea” para reflexionar sobre Educación, pues viene acreditando un desempeño excelente en esta materia, ha subrayado.

No en vano, ha recalcado, es la locomotora en Educación, con un sistema que se sitúa entre los mejores de Europa y del mundo, según lo constatan informes como PISA o TIMSS. Ser líderes en Educación en España no es casualidad, ha advertido el presidente, pues se debe al esfuerzo de toda la comunidad educativa y a una clara voluntad política de garantizar una educación pública con la máxima calidad y equidad, tanto en el medio urbano como en el rural, en centros públicos y concertados y tanto en la educación escolar como universitaria, con bajada de tasas, aumento de becas y un mayor apoyo a la investigación.

Castilla y León defiende la Educación como la estrategia ganadora para el futuro de la sociedad” y el “mejor legado” que se puede dejar los hijos, ha subrayado.

El presidente de la Junta también ha reclamado un pacto de todos para lleva a cabo la adecuada regulación de la Universidad, pues es una cuestión de Estado, que debe impulsar el Gobierno contando con las autonomías, las universidades y las fuerzas políticas.

El rector en funciones, Ricardo Rivero, ha subrayado la importancia del aprendizaje colaborativo durante el confinamiento, “y la respuesta de toda la comunidad universitaria ante un reto inaudito”, para señalar después que el retorno a la presencialidad, liderada a nivel nacional por la Universidad de Salamanca “nos permite regresar a los niveles de enseñanza e investigación previos a la pandemia”. En el final de su intervención, Ricardo Rivero ha lanzado un mensaje a nivel europeo: “Es preciso seguir invirtiendo en educación, ya que sigue siendo la principal palanca del progreso”.

El alcalde de Salamanca, Carlos García, ha reivindicado en su intervención “menos improvisación y más reflexión, menos imposición y más diálogo, menos enfrentamiento y más acuerdo” en el debate para definir el futuro de la Educación, recordando que “cambiar del blanco al negro en Educación es un proceso condenado al fracaso, al peor de todos los fracasos, que es el fracaso educativo”.

Anterior
Siguiente
Etiquetas: Ayuntamientodiálogo sobre el futuro de la educaciónEducación
Noticia anterior

Los profesionales de la hostelería aprenden recetas sin gluten para incluir en sus menús y facilitar el consumo a los celíacos

Siguiente noticia

La creación de la sede electrónica facilitará a los vecinos los trámites con la administración local

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
La creación de la sede electrónica facilitará a los vecinos los trámites con la administración local

La creación de la sede electrónica facilitará a los vecinos los trámites con la administración local

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

Vuelve el concurso de tartas para poner la nota dulce a la tarde festiva

Vuelve el concurso de tartas para poner la nota dulce a la tarde festiva

3 años atrás
El 1-1-2 gestiona 50.587 llamadas en Salamanca, el 15,2% de las registradas en la Comunidad

El 1-1-2 gestiona 50.587 llamadas en Salamanca, el 15,2% de las registradas en la Comunidad

3 meses atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es