• Contacto
TITULARES DEL DÍA
viernes, julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Santa Marta de Tormes

Un nuevo mural apuesta por la integración y dar visibilidad a la salud mental

por Redacción Salamanca Diario
7 de octubre de 2021
en Santa Marta de Tormes
0
Un nuevo mural apuesta por la integración y dar visibilidad a la salud mental
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Santa Marta ha estrenado hoy un nuevo mural urbano de grandes dimensiones que luce en la pasarela del Paseo Fluvial de La Fontana, en su unión con Salamanca, y que tiene un significado especial, ya que ha sido elaborado por el Centro Ranquines de Cáritas y pretende dar visibilidad a la salud mental y sensibilizar sobre la enfermedad.

El nuevo mural decorativo de Santa Marta, pintado sobre el muro de la pasarela del Paseo Fluvial de Santa Marta, de unión con Salamanca desde La Fontana, es fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento y el Centro Ranquines de Cáritas (ubicado en Los Paúles), ya que como asegura el concejal de Educación y Cultura, Francisco Miguel García, «hay que apostar y estar presentes con los vecinos y el Proyecto Ranquines para el Ayuntamiento es una referencia de colaboración y trabajo».

El diseño del nuevo mural decorativo ha surgido del taller de manualidades que se desarrolla dentro del proyecto Ranquines. La propuesta partió de un voluntario del centro y encargado del taller, Luis Salvador Bueno, que además es alumno de Bellas Artes y organizó una actividad en la que se elaboraron cinco bocetos entre los participantes en los que plasmaron qué era para ellos la salud mental y qué significaba Ranquines, y finalmente eligieron el dibujo que los residentes del centro y alumnos del grado medio de Diseño Gráfico del colegio Maestro Ávila han plasmado en el muro de esta pasarela, «muy grande, muy visible y un lugar de paso de mucha gente», ha reconocido con satisfacción el coordinador del centro, Francisco Berbegal.

Cada elemento del diseño tiene su significado

Asimismo, Francisco Berbegal ha explicado el contenido del dibujo, «porque cada elemento tiene su significado»: El símbolo principal es una cabeza que representa a cualquier persona y en su interior hay una planta que representa la necesidad de cuidar la salud mental; de ahí salen varias piezas de puzzle que componen la persona significa la complejidad de la que estamos hechos los seres humanos. «Para que la salud mental esté bien y sea adecuada hay que cuidar todas estas dimensiones», ha insistido. El cuerpo simboliza nuestra biología; la bombilla, la inteligencia y la memoria; el corazón, todas las emociones, aprender a gestionarlas para mantener una adecuada salud mental; las manos entrelazadas, significan las relaciones sociales; la persona que está meditando significa la trascendencia, los valores que tiene cada uno y el sentido que le da a su vida. «En la medida en que todos estos campos los cuidamos, la salud mental será buena. Eso es para contrarrestar esa idea de salud mental con que algo falla en nuestra mente, sino que es algo más complejo. Por ello, la solución tampoco puede ser simple y no se soluciona con una pastilla. Las pastillas están bien, son necesarias, pero tenemos que cuidar más aspectos que no solo lo físico o lo biológico», ha explicado el coordinador del Centro Ranquines. Diseño junto al que se puede leer el lema ‘Vivir sintiendo, vivir con sentido y en comunidad’, y las palabras ‘Salud Mental’ que se han formado a partir de los nombres de los participantes y diferentes palabras relativas a la salud mental.

Una propuesta novedosa que tiene un «valor terapéutico para los participantes en el proyecto», ya que además de favorecer su integración social a nivel comunitario, también sirve para dar visibilidad a la enfermedad y como campaña de sensibilización para que los vecinos de Santa Marta tomen conciencia de la problemática de las enfermedades mentales y refuerza la línea de trabajo del Ayuntamiento. En este sentido, da respuesta al objetivo de promoción cultural y de dinamización turística del municipio, que desde hace años se lleva impulsando desde el Consistorio.

El mural llega en un momento especial, coincidiendo con la celebración del cuarto aniversario de Ranquines y, como ha señalado Berbegal, “para las personas del centro que han participado, el hecho de poder pensar, diseñar y elaborar un mural sobre la salud mental, tiene un valor terapéutico. Reconocer lo que les pasa, tomar conciencia de ello y ofrecerlo a los demás de forma positiva y constructiva valorando la necesidad de cuidar la salud mental, es un proceso favorecedor de la recuperación”.

El Centro de Día de Salud Mental Ranquines de Cáritas de Salamanca nació como un recurso para personas con trastorno mental grave y en situación de exclusión social, de hecho el 70% de los usuarios están en esta situación. En la actualidad, el centro «lleno en los dos últimos años y con lista de espera» y atiende a 40 personas y a otras seis en un programa especial de ayuda mutua, y ofrece a sus usuarios diferentes talleres como deporte, cocina, relaciones, educación emocional y habilidades cognitivas.

Además, como ha señalado Berbegal, como consecuencia de la pandemia «hemos atendido a más personas, porque esta situación ha provocado más crisis y aunque el centro está destinado para personas con trastorno mental grave, nos ha tocado acompañar en crisis de ansiedad e incluso en duelos a 49 personas por la complejidad del momento». Por ello, ha insistido en que «se habla de una ola de salud mental que está llegando con la pandemia, pero a nosotros ya nos había llegado antes y hemos visto un aumento en los problemas de salud mental».

Respecto al ámbito de actuación y procedencia de los usuarios de este servicio, Francisco Berbegal ha asegurado que atienen a personas de toda la provincia, tanto de Salamanca capital como de los alrededores y municipios como Santa Marta, Alba de Tormes, El Encinar o San Felices de los Gallegos.

El aumento de la demanda y la necesidad de atención han hecho que uno de los retos planteados por el Centro Ranquines para el próximo curso va a ser «comprar una furgoneta para poder recoger a las personas que participen y que el equipo se desplace a los pueblos para atender a domicilio o a grupos en las zonas más rurales o alejadas de la capital».

Motivos por los que el Ayuntamiento reforzará la colaboración con este proyecto, como ha explicado el edil Francisco Miguel García: “Tenemos que apoyar todas las propuestas sociales sobre todo en un tema tan importante como es la salud mental y el Centro Ranquines es una de las mejores iniciativas sociales que se han presentado en los últimos tiempos, ya que hay un cierto vacío institucional en este sentido. Nosotros como Ayuntamiento estamos muy orgullosos de que esta iniciativa tenga su sede en nuestro municipio, y seguiremos colaborando en todo lo que sea necesario para enriquecer este proyecto”.


Etiquetas: Centro Ranquinesmural Paseo Fluvial La FontanaSalud MentalSanta Marta
Noticia anterior

La Junta invierte 6 millones para la compra de 768.000 dosis de vacunas contra la gripe

Siguiente noticia

600 dorsales correrán la Liga de Cross que regresa a partir del 6 de noviembre

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
600 dorsales correrán la Liga de Cross que regresa a partir del 6 de noviembre

600 dorsales correrán la Liga de Cross que regresa a partir del 6 de noviembre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

Enrique García: «Es fundamental haber conseguido que se haga un colegio nuevo y la ampliación del servicio del transporte metropolitano»

Enrique García: «El CRA Los Arapiles era una demanda que hemos hecho realidad y que junto a otros proyectos nos permitirá seguir creciendo»

2 semanas atrás
La Guardia Civil celebra el 178 aniversario de la fundación del Cuerpo

La Guardia Civil celebra el 178 aniversario de la fundación del Cuerpo

3 años atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es