La Feria de Empleo, Emprendimiento e Innovación de Salamanca ha arrancado este jueves 3 de octubre consolidándose como uno de los principales puntos de encuentro entre empresas, instituciones y personas que buscan empleo en la provincia.
Organizada por la Cámara de Comercio de Salamanca en colaboración con la Junta de Castilla y León y el Ecyl, la cita reúne a más de 60 empresas de distintos sectores y ofrece alrededor de 80 vacantes ya publicadas en la web, además de otras que se presentan directamente durante la jornada.
En la apertura, el presidente de la Cámara de Comercio, Alberto Díaz, destacó que esta feria “se consolida año tras año” y subrayó que en esta edición se cuenta con más de 60 ponentes y con talleres de emprendimiento, innovación, idiomas y técnicas para afrontar entrevistas de trabajo. A su juicio, “la feria es un espacio muy productivo porque pone en contacto a quienes buscan empleo con las organizaciones que demandan talento, y supone un servicio tanto para las empresas como para los trabajadores que merece la pena recalcar”.
El gerente regional del Ecyl, Jesús Blanco, puso el acento en la importancia de la colaboración público-privada, señalando que “somos aliados necesarios en esta feria, que permite a las empresas captar talento y a los trabajadores encontrar nuevas oportunidades”. Explicó además que el Ecyl no solo informa a las personas demandantes, sino que también ofrece a las empresas apoyo en la gestión de ofertas e incluso en la selección de personal, “porque ya no se trata solo de dar una lista de candidatos, sino de acompañar en el proceso de contratación para que la empresa encuentre lo que necesita”.
Blanco aprovechó también para poner en contexto los últimos datos del mercado laboral. Recordó que “por primera vez en un mes de septiembre, Castilla y León registra menos de 100.000 desempleados” y que, aunque en Salamanca hubo un ligero repunte en las listas del paro el mes pasado, el comportamiento interanual ha sido mejor que en la media de la comunidad, con cerca de 1.200 personas menos en desempleo.
La feria, que prevé atraer a centenares de visitantes a lo largo de la jornada, se presenta como un foro práctico tanto para las empresas que buscan trabajadores como para quienes desean incorporarse al mercado laboral, ofreciendo formación, asesoramiento y contacto directo con las compañías contratantes.