El pleno del Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes ha aprobado inicialmente, en la sesión correspondiente al mes de septiembre celebrada hoy, el reglamento de la carrera profesional horizontal que afecta a los funcionarios municipales.
Una medida adoptada tras la aprobación del texto del Estatuto Básico del Empleado Público y considerado como una oportunidad de ascenso y expectativas de progreso profesional sin necesidad de cambiar de puesto de trabajo y tras reconocer objetivamente el esfuerzo personal, la calidad del trabajo realizado, la experiencia o los conocimientos.
La aprobación inicial es con carácter retroactivo, por lo que el Ayuntamiento tendrá que pagar, una vez que se apruebe definitivamente, más de 70.000 euros correspondientes a la anualidad de 2025. En esta primera convocatoria, que tendrá carácter extraordinario, solamente se valorará la antigüedad de los funcionarios, por lo que supone que el aumento de categoría será para todos los trabajadores municipales. En las siguientes convocatorias ordinarias ya se valorarán otros aspectos como méritos o formación.
Además, se ha aprobado la Cuenta General de 2024 con el voto en contra de la concejala de Santa Marta Decide, Carmen Cabrera, a quien la edil de Economía, Silvia González, le ha recordado que «es un documento puramente técnico que realizan los técnicos municipales, sin tintes políticos, por lo que es una irresponsabilidad votar en contra, ya que de no aprobarse supondría un perjuicio muy grave para el Ayuntamiento».
Unanimidad en la votación para sacar adelante la modificación de los límites del artículo 7 del Real Decreto 861/1986, de 25 de abril, por el que se establece el régimen de las retribuciones de los funcionarios de Administración Local. La peculiar situación de la Policía Local de Santa Marta de Tormes, con momentos en los que se han acumulado de manera simultánea hasta 9 bajas y la ejecución de sentencias judiciales, ha provocado que se supere el límite establecido para este concepto. A continuación, se ha aprobado la modificación de créditos, por valor de 170.000 euros, para hacer frente al pago de las horas extras, sentencias judiciales y gratificaciones. Una cuantía de la que 93.112 euros corresponden a la Policía Local y el resto para otros trabajadores municipales.