• Contacto
TITULARES DEL DÍA
viernes, septiembre 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Santa Marta de Tormes

Santa Marta acoge la 43 edición de las Jornadas de Enseñantes con Gitanos: «Debemos reconocer la diversidad como signo de riqueza»

por Laura Cenalmor
5 de septiembre de 2025
en Santa Marta de Tormes
0
Santa Marta acoge la 43 edición de las Jornadas de Enseñantes con Gitanos: «Debemos reconocer la diversidad como signo de riqueza»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Santa Marta de Tormes ha acogido la presentación de las Jornadas de la Asociación ‘Enseñantes con Gitanos‘, que este año celebran su cuadragésimo tercera edición. Este curso, que este año cuenta con medio centenar de alumnos, tiene el objetivo de dar respuesta a las necesidades de formación en torno a esta cultura, así como de transmitir materiales y experiencias que ayuden a construir una sociedad libre de prejuicios y barreras en torno a este colectivo.

A las 10:00 horas de este viernes, una de las salas de la Residencia Padres Paúles se llenaba de alumnos dispuestos a escuchar las ponencias del primer día de estas jornadas, que durarán desde este viernes hasta este domingo 7 de septiembre y que este año tienen una importancia distinguida debida a la conmemoración de los 600 años que hacen desde la llegada del pueblo gitano a la Península Ibérica.

En cambio, antes de comenzar la programación lectiva, era el turno del acto de inauguración. En ella han tomado la palabra personalidades como Ángel Peralvo, diputado de Educación y Patrimonio Documental y alcalde de Villamayor; y David Mingo, regidor de Santa Marta y vicepresidente primero de la Diputación de Salamanca. Tampoco han faltado en la mesa Ana María Vázquez en representación de ‘Acción Social’ de la Fundación La Caixa; y Carmen Olivares, Jefa de Servicio en el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Por último, se encontraban María Teresa Martín en representación del Ayuntamiento de Salamanca; y la representante de Ángel Miguel, director provincial de Educación en Salamanca.

Durante la presentación, Peralvo, por su parte, ha destacado que, durante esos seis siglos, la identidad española «se ha consolidado mezclando culturas, miradas y experiencias: Para mí, hablar de Educación es hablar de un camino, que empieza en casa y continúa en la calle, en los centros escolares y en todos los lugares donde convivimos». David Mingo, como alcalde de Santa Marta, ha centrado su discurso en la evolución de la localidad en cuanto a integración y diversidad: «A lo largo de los años, he conocido muchas realidades de familias que han sufrido desapego, desarraigo y exclusión social. A su vez, también he sido testigo de la evolución que ha experimentado la sociedad en torno a este asunto», ha explicado el primer edil.

Por otro lado, Carmen Olivares, Jefa de Servicio en el Ministerio de Derechos Sociales, ha sido la encargada de hacer un repaso por las iniciativas y logros del Gobierno respecto a la inclusión e igualdad; mientras que María Teresa Martín, en representación del Ayuntamiento de Salamanca, ha hecho lo propio con el compromiso del Consistorio salmantino con este asunto.

Estas jornadas, a las que asistirán ponentes como Fernando Rey, profesor de la Universidad de Valladolid, o Ainhoa Jiménez, abogada santamartina miembro de la Asociación ‘Unión y Progreso Mujer Romaní’, enseñarán a los asistentes conocimientos que van desde la historia del pueblo gitano hasta la adquisición de herramientas para hacer pequeños pero significativos cambios en la sociedad. En conclusión, estos «serán unos días de diálogo y aprendizaje mutuo«, en los que se aprenderá a reconocer «la diversidad como riqueza y no como motivo de exclusión», tal y como ha apuntado la representante la Dirección Provincial de Educación en Salamanca.

Etiquetas: Enseñantes con gitanospadres paúles
Noticia anterior

Las pócimas del Dr. Frick conquistan a los espectadores de ‘Volatiritormes’

Siguiente noticia

Castellanos presenta su programa de actividades educativas, culturales y deportivas para el nuevo curso

Laura Cenalmor

Siguiente noticia
Castellanos presenta su programa de actividades educativas, culturales y deportivas para el nuevo curso

Castellanos presenta su programa de actividades educativas, culturales y deportivas para el nuevo curso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

La Junta aprueba cinco millones de inversión para el nuevo colegio de Aldeatejada que estará listo para el curso 2024-25

La Junta aprueba cinco millones de inversión para el nuevo colegio de Aldeatejada que estará listo para el curso 2024-25

3 años atrás
Jornada deportiva sobre dos ruedas para disfrutar de los caminos de Carbajosa

Jornada deportiva sobre dos ruedas para disfrutar de los caminos de Carbajosa

4 años atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es