Villamayor inicia el nuevo curso escolar con la apertura del plazo de inscripción a partir del lunes 1 de septiembre a las distintas actividades culturales, deportivas y para el colectivo de mayores de 65 años. Así, como cada mes de septiembre, las diferentes áreas del Ayuntamiento han presentado la programación con el objetivo «de fomentar la participación ciudadana, promover hábitos saludables y combatir la soledad no deseada entre los mayores».
La programación comenzará el próximo 1 de octubre y los empadronados en el municipio tendrán prioridad en los plazos de inscripción, lo que supone reforzar el compromiso del Ayuntamiento con la población local.
Dentro de las actividades culturales, la propuesta de la concejalía incluye restauración de muebles, cerámica y cerámica avanzada, costura, bailes latinos, talla en piedra y escultura, fotografía, cartonaje y manualidades, pintura, informática, inglés y bailes charros. «Una manera de fomentar el enriquecimiento del conocimiento artístico y manual, con las que el Ayuntamiento también busca una serie de actividades y/o temáticas que refuercen la creatividad y las relaciones sociales, ofreciendo espacios de encuentro intergeneracional», como ha señalado la concejala María José García.
En el ámbito deportivo, el municipio ofrece una amplia gama de disciplinas: fútbol sala, atletismo, petanca, tiro con arco, hockey patines, fútbol 11, pádel, baloncesto, patinaje, golf de iniciación, yoga, pilates, zumba y balonmano, orientadas a todas los grupos de edad que conviven en el municipio, buscando que la práctica de alguna de ellas puedan desarrollarse en familia.
En este apartado, el Ayuntamiento, como ha asegurado el edil del área, Salvador Ruano, «pretende ofrecer un catálogo de actividades lo suficientemente amplio en el municipio, a través de empresas locales, para fomentar la práctica deportiva, como motor de salud física y mental que ayuda a mantener estilos de vida activos y a fomentar valores como el trabajo en equipo, la superación personal y la convivencia comunitaria».
En el área de mayores y acción social, pensando en las personas de más de 65 años y pensionistas, el Ayuntamiento ha diseñado un programa específico con talleres de memoria, informática, inglés, manualidades, yoga, gimnasia, zumba, pilates y bailes (latino, charros y sevillanas).
Estas actividades tienen como finalidad «combatir la soledad no deseada, crear espacios de encuentro y facilitar tanto la actividad física como la estimulación cognitiva, contribuyendo a un envejecimiento activo y saludable», ha explicado la concejala del área, Marisol García.
Las inscripciones para personas empadronadas podrán realizarse del 1 al 12 de septiembre, mientras que los no empadronados podrán formalizarlas del 13 al 19 de septiembre (para mayores del 15 al 19 de septiembre).