El Ayuntamiento de Santibáñez de la Sierra mantiene su apuesta para continuar impulsando el empleo en el municipio a través de distintas subvenciones que, desde el año 2023, le han permitido contratar un total de 8 trabajadores gracias a una inversión de 76.020 euros. En la actualidad, son tres los empleados que prestan sus servicios a nivel local en las áreas de limpieza y mantenimiento, animación sociocultural y documentación.
La alcaldesa de Santibáñez, Elena Nieto, ha visitado a los trabajadores para conocer de primera mano las labores que desempeñan, asegurando que «es necesario trabajar de forma continua para conseguir estas contrataciones, solicitando todas las subvenciones que nos permitan seguir generando empleo». La regidora añadió también que «para un municipio de apenas 150 habitantes es muy importante generar oportunidades que nos permitan asentar población y atraer a nuevos vecinos».
En concreto, el trabajador que desempeña funciones de limpieza y mantenimiento de espacio públicos está contratado por un periodo de tres meses a jornada completa gracias a la ayuda ELEX 2025 de la Junta de Castilla y León. El animador sociocultural por su parte, ha sido contratado durante dos meses a través del Campus Rural de la Universidad de Salamanca para ejercer como monitor del Campus de Verano. Por último, y gracias al Programa Clave también de la Universidad de Salamanca, se ha contratado a una historiadora y documentalista que trabaja a jornada completa durante un periodo de seis meses.
Además, y desde el comienzo de la legislatura, el Ayuntamiento de Santibáñez de la Sierra ha contratado a otros cinco trabajadores que han realizado labores de desbroce forestal, reparaciones y obras y limpieza de vías públicas, gracias a las subvenciones ELTUR, ELEX y PLANIEL.
«Corresponde al equipo de Gobierno tramitar todas las ayudas y estar muy pendientes de los plazos y requisitos que se nos piden, para no dejar pasar ninguna oportunidad de seguir generando empleo en Santibáñez de la Sierra», ha concluido Elena Nieto.