‘Tumba Cervezas’, la peña más longeva de Santa Marta: 44 años haciendo historia

Santa Marta está a punto de comenzar sus fiestas patronales, y lo hará de la mano de sus peñas, que llenan de color y vida estos días. En cambio, por encima de todos los grupos destacan los ‘Tumba Cervezas’, la peña más longeva del municipio con 44 años de diversión, risas y, sobre todo, participación a sus espaldas.  Durante cerca de medio centenar de años, han puesto gran parte de su esfuerzo en aportar diversión, color y ambiente festivo a su pueblo. De ahí que todos los vecinos conozcan al menos a un integrante de la peña ‘Tumba Cervezas’: «Éramos famosos«, dicen entre risas.

El origen de esta mítica peña se remonta al año 1981, cuando sus fundadores se conocieron a raíz de una afición común: el fútbol. “Todo empezó porque practicábamos juntos este deporte”, explican, recordando también el Día del Cordero: «Ese día se realizaba una competición en la que empezamos a llevar cervezas para que el público y los jugadores bebieran durante el descanso», explican. Esta tradición, que se convierte en la primera de muchas, es la que le otorgó el nombre al grupo: «Siempre bebíamos cerveza y, cuando hacíamos algún evento para el pueblo, no llevábamos otra cosa». Explican con humor, actualmente, debido a la edad «la cosa es distinta, ahora tenemos hasta refrescos», ríen.

Tras hacer un repaso por su historia, recuerdan que, en sus primeros años de trayectoria, eran más de un centenar de personas. «En uno de nuestros viajes a Fuenteguinaldo, necesitamos dos autobuses para poder ir todos», explican, añadiendo una graciosa anécdota que perdura a pesar de los años: «Al ser tantos, llevábamos las cajas de cervezas apiladas y algunas se nos cayeron a la carretera, lo que nos obligó a parar», recuerdan con gracia. Como esta, a lo largo de estos años han hecho numerosas excursiones, escapadas y planes, algo que siguen haciendo: «Vamos a casas rurales, a diferentes pueblos y organizamos días especiales». Esto prueba que, aunque hayan pasado de ser 110 personas a quedar unas 20, no pierden el espíritu festivo: «Llevamos siempre la amistad por bandera. Siempre que nos juntamos nos lo pasamos genial, no podríamos elegir un momento concreto», reconocen.

Varias tradiciones arraigadas

En estas cuatro décadas, ‘Tumba Cervezas’ ha creado numerosas costumbres que aún siguen manteniendo. Cada año, además de organizar las citadas escapadas, celebran el Día de los Enamorados, se juntan en la cena de Nochebuena, quedan el primer viernes de cada mes para cenar y hasta pasan juntos el tradicional Lunes de Aguas. En cuanto a esta jornada, cuentan que este año se encontraban en una casa rural cuando ocurrió el apagón generalizado del pasado 28 de abril: «Tenemos fotos comiendo el típico hornazo salmantino con ayuda de la luz de unas velas», explican entre risas.

Por otro lado, durante los días de las fiestas patronales de Santa Marta, cuentan que desde hace años tienen el hábito de celebrar el Día del Campo cada 25 de julio: «Ese día solíamos ir a comer al campo, algo que disfrutamos mucho», detallan, matizando que «esta costumbre no se ha perdido, pero ahora en vez de ir al campo vamos alguna de nuestras parcelas».

Una organización consolidada desde hace décadas

Algo que puede parecer curioso es la detallada organización interna por la que se rige este grupo. Cada año en la citada cena de Nochebuena se rotan por orden de lista los puestos de Presidente y Secretario de la peña, algo que puede recordar a la gestión de una comunidad de vecinos. «Estas personas se encargan de todo lo relacionado con la organización y gestionan el dinero de la peña», explican.

Estas figuras han sido siempre muy útiles en el grupo a la hora de organizar los numerosos eventos en los que ‘Tumba Cervezas’ ha colaborado con el Ayuntamiento durante las fiestas patronales del municipio. Entre estos eventos, el más reciente es el Día de la Cerveza, que ha estado celebrándose hasta hace unos cuatro años: «Encargábamos unos cinco barriles de cerveza y nos poníamos en un sitio estratégico del pueblo a repartir cerveza a los vecinos«, cuentan, añadiendo el «curioso» origen de esta idea. «Estábamos un año durante el día del chupinazo bebiendo cerveza en nuestro local y aparecieron un grupo de extranjeros. Comenzamos a darles cervezas y se empezó a acumular más gente cada vez», cuentan con emoción. En cambio, esta tradición ha dejado de llevarse a cabo debido a la prohibición existente ante repartir alcohol en la vía pública.

Otro evento destacable es la celebración del Día del Niño, que durante 15 años se llevó a cabo a cargo de ‘Tumba Cervezas’: «Organizábamos un concurso de pesca y concurso de pintura a la orilla del río, además de ofrecerles chocolate con curros», cuentan con nostalgia. Un año durante este día, incluso, llevaron un globo aerostático para que pudiesen montarse los vecinos que quisieran.

Disfrutar las fiestas siempre “con la amistad por bandera”

Algo que siempre ha identificado a la peña ‘Tumba Cervezas’ es su ambiente festivo y sus ganas de pasarlo bien. A pesar de que el tiempo corre, sus ganas de disfrutar siguen intactas, aunque cambien algunos matices. Por ejemplo, antes vivían mucho el desfile de peñas: «Íbamos los 115 miembros recorriendo las calles del pueblo, haciendo ruido con ayuda de un bombo y cantando nuestra propia canción”, explican, lamentando que “hoy en día el chupinazo es algo diferente».

En cambio, actualmente sienten el ambiente de las fiestas de su pueblo de igual forma, aunque por medios distintos. «Cada noche cenamos todos juntos en el local y subimos a la verbena a bailar», cuentan. De esta manera, demuestran que el espíritu de la peña ‘Tumba Cervezas’ sigue como nuevo, manteniéndoles siempre con una sonrisa en la cara y con ganas de disfrutar de su eterna «buena convivencia».