‘Abirras Picias’: dos décadas haciendo honor al lema «Nacidos pa’ la alegría»

Uno de los grupos más conocidos y veteranos es ‘Abirras Picias’, un conglomerado de dos peñas que lleva 20 años dándolo todo durante las festas patronales de su pueblo.

La historia de la peña ‘Abirras Picias’ es un ejemplo de cómo crece una comunidad unida por la amistad y la fiesta. Esto es porque nació en 2005 como fusión de dos peñas anteriores: ‘Abirras’, fundada en 1995, y ‘Picias’, nacida en el 2000. «Nuestros locales estaban al lado uno de otro en la zona de la bajada del río», explican Con los años, la relación entre ambas fue tan estrecha que acabaron compartiendo local y decidieron crean una peña conjunta. Así surgió ‘Abirras Picias’, una combinación que representa tanto el espíritu gamberro de Picias, que hace referencia a unos niños traviesos, y ‘Abirras’, que es una versión fiestera de una conocida marca deportiva.

Hoy son 27 miembros, de los cuales 17 son niños y niñas, con edades que van desde los 4 meses hasta los 17 años. Todos los adultos rondan los 38 y los 42 años, lo que convierte a ‘Abirras Picias’ en una de las peñas más veteranas del ‘Campamento Krusty’. «Antes llegamos a ser 53, pero el grupo sigue muy vivo, con nuevas generaciones incluidas: los niños tienen sus propias camisetas de la peña», explican. Ya sin local propio, desde hace una década participan con caseta en el nombrado ‘Campamento Krusty’, un formato que valoran mucho: «Es el mejor lugar para convivir entre peñas sin molestar a nadie, todos juntos y disfrutando sin alejarnos demasiado de la verbena».

En cuanto a su filosofía, esta se resume en su lema: «Nacidos pa’ la alegría«, inspirado en la homónima canción del dúo musical Estopa. Tal y como explican, les gusta vivir las fiestas de día y de noche, desde los tardeos por los bares hasta las verbenas, las vaquillas, las charangas o los hinchables. Debido a lo intergeneracional de la peña, lo que más les identifica es que, «vayas a la actividad que vayas, siempre hay algún Abirras Picias«.

En relación a sus tradiciones, una de las más peculiares fue una especie de procesión improvisada en la que subían a un miembro en una valla de obra hasta la verbena, “como si fuera Semana Santa”, recuerdan entre risas. Además, ‘Abirras Picias’ siempre ha estado muy implicada en las actividades del pueblo: «Hemos organizado eventos, colgado carteles y hecho diferentes tareas en colaboración con el Ayuntamiento», explican. Aunque por las normas de acceso, el crecimiento de público y la edad de los integrantes ya no colaboran tanto, siguen muy presentes en la vida del pueblo, participando en torneos y actividades.

Esta peña coincide con muchas en elegir como mejor momento de las fiestas el día del pregón: «Desde por la mañana empezamos con una ronda de pinchos, seguimos con la charanga y ya no paramos. Es el momento más esperado del año, en el que podemos arrancar juntos las fiestas», cuentan.

Para ellos, las fiestas significan unión, amistad y continuidad. «A pesar del cambio del pueblo y de la cantidad de gente que hay ahora, hemos sabido adaptarnos. Antes éramos tres peñas en el campamento, ahora hay más de 40. Pero seguimos aquí, tirando del carro y disfrutando como el primer día».