La Peña Mijatovic celebra 19 años de risas, fichajes en servilletas y mucho espíritu festivo: «No hay una situación que no nos tomemos a broma»

La ‘Peña Mijatovic’ es una de las más veteranas de Santa Marta de Tormes y es que este verano roza las dos décadas de historia, cumpliendo 19 años de trayectoria.

Fundada en 2006, “el mismo año que Tuenti hacía su aparición en internet”, la ‘Peña Mijatovic’ ha visto pasar cerca de veinte años de verbenas, comidas populares, camisetas compartidas y encuentros navideños. El nombre, que llama la atención por su referencia al exfutbolista Pedrag Mijatovic, surgió de forma improvisada y casi accidental. «Fue el año en el que habíamos disuelto una anterior peña, y nos veíamos a 10 días de las fiestas y todavía no teníamos nombre para la nueva. Una noche en el local nos dio por empezar a propone», explica Ramir, uno de sus integrantes, que fue finalmente el propulsor del nombre: «Aunque no soy muy aficionado al fútbol, se me ocurrió ese nombre y les gustó».

En sus inicios, el grupo ya estaba formado por unos 30 integrantes, cifra que se ha mantenido con el paso del tiempo. De estos miembros, sorprende su diversidad: Algunos son amigos de la infancia, otros del instituto, del fútbol e incluso hay algún que otro «fichaje» firmado en circunstancias poco formales, como «en una servilleta durante una noche de fiesta». A día de hoy, no siempre están todos en fiestas, pero la peña ha crecido con nuevas incorporaciones: ya son unos 10 los «pequeños Mijatovics» que acompañan las celebraciones. Lo que los une, más allá del origen, es una forma común de entender el grupo: el humor. «Reírnos de todo y de todos» es, según cuentan, una de sus señas de identidad más marcadas: «No hay una situación que no nos tomemos a broma».

En relación a sus lugares más frecuentados y sus tradiciones, explican que durante el año están más dispersos, aunque la Navidad es la otra gran cita en la que suelen juntarse. Aprovechan esas fechas para celebrar una de sus tradiciones más consolidadas: un partido de fútbol navideño bautizado como ‘Partido contra las drogas: Amigos de Ramir VS Amigos de Pablo’, que comenzó como una broma y ya lleva celebrándose 20 años. Aún así, las fiestas patronales de Santa Marta son las fechas en las que todos los miembros intentan juntarse, repartiéndose entre el ‘Campamento Krusty’ y la verbena, que son sus puntos de encuentro habituales. En relación al ‘Campamento Krusty’, este es uno de los elementos que forma parte de su identidad actual. Aunque en el pasado tuvieron su propio local junto al ‘Bar San Blas’, donde recuerdan con especial cariño a Luisa, la dueña, que los trataba «como a sus hijos», desde el año 2017 decidieron incorporarse al campamento, atraídos por la convivencia con otras peñas: Hoy, siguen apostando por este espacio: «El campamento es un sitio en el que se disfruta mucho, ya que estamos todas las peñas juntas y hay muy buen ambiente».

Debido a su larga trayectoria, cabe preguntar por su participación en las actividades municipales que se organizan durante el periodo de fiestas. Ante esto, responden que, aunque en el pasado llegaron a organizar torneos de futbolín, pádel o fútbol playa y participaban en casi todas las actividades festivas del municipio, en los últimos tiempos han optado por «dejar paso a las nuevas generaciones». Aun así, siguen manteniendo momentos clave que son esperados por todos, como la tradicional comida de la peña, uno de los encuentros más valorados por sus miembros por reunir a la mayor parte del grupo. También destacan el día del chupinazo y el del esperado ‘Toro del Aguardiente’ como momentos señalados del calendario festivo.

Para la Peña Mijatovic, las fiestas de Santa Marta son uno de los momentos más esperados del año: un punto de reencuentro, celebración y tradición que une a quienes están todo el año en el pueblo y a quienes regresan solo por unos días. Casi dos décadas después de su fundación, siguen demostrando que, con bromas, buen humor y amistad, las fiestas se viven mejor.