Después de pasar el ecuador de esta legislatura, cabe una pregunta: ¿Cómo avanza la realización del programa electoral prometido por los ayuntamientos del alfoz? En cuanto al primer edil de Cabrerizos, Claudio del Río, este hace una valoración positiva de estos dos años de legislatura. A pesar de «los problemas y complicaciones» encontrados en la gestión del día a día de un municipio de la envergadura que tiene ya Cabrerizos, asegura que «poco a poco» se van materializando los proyectos y las actuaciones planteadas al principio de la legislatura.
Así, en estos momentos detalla que prácticamente el «cumplimiento del programa electoral va parejo al avance de la legislatura«. Esto significa que se ha llevado a cabo en torno al 50% del programa electoral. En total, cerca de 3 millones de euros en inversiones y ejecución de actuaciones y proyectos son los que ha movilizado el Ayuntamiento de Cabrerizos en estos dos años.
Varios proyectos de gran calibre
En términos de infraestructuras y construcciones, existen varios hitos importantes para el municipio. En primer lugar, ya está en tramitación el proyecto del Paseo Fluvial para concluir el acondicionamiento y permitir el acceso peatonal hasta Salamanca, gracias a una inversión de 400.000 euros. Lo mismo ocurre con la ampliación del cementerio municipal, bajo un coste de 364.000 euros, y la construcción del Edificio Multiusos en la calle Azucena, con un cargo de 300.000 euros. La importancia de esta última iniciativa recae en solventar los problemas de espacio para poder realizar actividades y espectáculos.
Siguiendo con el mismo tipo de servicios a los ciudadanos, destaca también la ampliación de la cocina de las piscinas municipales y la digitalización del acceso al recinto por una inversión de 18.000 euros, algo que ya está en funcionamiento. Además, Del Río hace hincapié en la cubierta de la pista de pádel y la obra del patio del colegio de Educación Infantil, donde se incluye la carpa de sombra instalada en el mismo lugar. Todo esto suma una inversión de cerca de 100.000 euros. En este mismo ámbito, se encuentra la mejora de instalar una carpa octogonal en el Frontón, algo que está en proceso de cumplimiento, para así permitir a los pequeños disfrutar de los juegos con independencia de las condiciones climatológicas.
Otro de los grandes proyectos aún en proceso son las numerosas obras incluidas en el programa DUS 5000, ya adjudicadas por un valor total de 1,2 millones de euros. Este trabajo consistirá, en primer lugar, en la mejora en la eficiencia energética de los edificios e infraestructuras públicas del Ayuntamiento, para lo que se invertirán 722.000 euros. Por otro lado, estas obras también integran la instalación de tele gestión punto a punto en las instalaciones de alumbrado público exterior del municipio por un valor de 171.493 euros y la adquisición de dos vehículos municipales 100% eléctricos en el marco del proyecto de movilidad sostenible con un coste de 86.000 euros. Por último, se llevará a cabo, con una inversión de 72.000 euros, la nueva señalización horizontal y vertical, además de la instalación de las nuevas placas de las calles.
Otras líneas de actuación
A todas estas propuestas se unen las iniciativas relacionadas con el medio ambiente y la limpieza, una línea de actuación muy importante dentro de la legislatura. En primer lugar, se encuentra la puesta en marcha del servicio de recogida de residuos vegetales puerta a puerta, una iniciativa que acaba de comenzar con buena aceptación por los vecinos y que en esta primera fase ha repartido 400 contenedores individuales.
Por otro lado, aparece de nuevo una de las «mayores preocupaciones desde que llegamos al Gobierno»: la limpieza viaria del municipio. Esto, tal y como apunta el primer edil de la localidad, «es importante para mantener el territorio con una imagen arreglada». En cambio, el Ayuntamiento encontraba impedimentos como la carencia de personal municipal y la imposibilidad de acometerlo con medios propios. Por ello, se decidió destinar parte de las subvenciones concedidas para la contratación de personal y reforzar las tareas de limpieza en todas las calles y zonas del municipio.
Otras de las actuaciones a nivel urbanístico mencionadas por el Consistorio son las intervenciones en la urbanización de la calle Nueva, la calle Torrente Ballester y el Camino de Salamanca, donde pronto empezarán las obras para completar el acerado en el tramo que falta.
«Es el momento de comenzar a ver los frutos«
Finalmente, cuando se le pregunta por las sensaciones que le merecen los próximos años de legislatura, Claudio del Río lo tiene claro: «A partir de ahora será el momento en el que comiencen a desarrollarse y verse los frutos del trabajo realizado a nivel político y administrativo». Además, asegura que, siguiendo este ritmo, a finales de legislatura «quedará completado el programa electoral al 100%«.