Con la llegada del mes de julio, se cumplen dos años desde que los actuales equipos de Gobierno del alfoz fuesen votados por sus vecinos para estar al frente del Consistorio. Esta decisión fue, en gran parte, debido al programa electoral presentado por los partidos políticos ganadores durante la campaña. Por ello, con motivo de este aniversario cabe estudiar el nivel de cumplimiento del mismo en cada municipio. Esta vez es el turno de Villares de la Reina, donde Ventura Recio va en camino de cumplir su segunda legislatura como primer edil. Al preguntarle por las metas propuestas, lo tiene claro: «El programa electoral lo tenemos presente cada día, como una guía de actuación. La prueba es que actualmente hemos cumplido más de un 60% del mismo«.
Esto significa que, de las 15 promesas principales, 10 de ellas están cumplidas o, en su defecto, en proceso de realización. Entre los logros más destacados se encuentran dos que, aunque no formaban parte del programa electoral exclusivo de Villares, son “muy esperadas y necesarias”: la construcción de un Edificio Multiusos con Consultorio Médico en Aldeaseca, una entidad local menor dependiente administrativamente del Ayuntamiento de Villares. Además, están ya realizados todos los trámites para la licitación de la construcción de un carril bici entre estos dos territorios. Mientras, el equipo de Gobierno continúa cumpliendo su compromiso en términos como urbanismo, fomento del empleo o bienestar social.
Administración y Economía´
En relación al apartado de ‘Administración y Economía’, el Ayuntamiento de Villares de la Reina ha cumplido o puesto en marcha todos los compromisos asumidos en su programa electoral. En primer lugar, se encuentra la participación ciudadana, algo “integrado en el día a día”: “Antes de cualquier obra preguntamos a los vecinos, autónomos, usuarios de servicios y conductores para que las actuaciones respondan a las necesidades reales del municipio”, explica el alcalde, Ventura Recio. Esta forma de actuar también explica en ámbitos como las Fiestas del Santísimo Sacramento, donde se consultó a las peñas sobre el tipo de música que preferían: “Querían orquestas de primer nivel y eso es lo que hubo y con gran éxito”.
En el área económica, ya se está elaborando el Plan de Estabilidad Presupuestaria, cumpliendo así otro de los compromisos. «La flexibilidad económica de la pandemia ya no existe, por lo que debemos cuidar cada gasto público. Además, creemos en ello, porque no es dinero del Ayuntamiento, es de todos los vecinos«, defiende rotundamente Ventura. Por último, llega la promoción del municipio como polo económico, promesa que pone el cierre a este apartado. En este sentido, el Consistorio pondrá, durante lo que queda de 2025, el foco en las actuaciones sobre el polígono industrial, algo «muy necesario y solicitado». Este recinto, según explica Ventura, acoge numerosas empresas de todo tipo, por lo que van a invertir de “manera muy decidida” en mejorar sus infraestructuras, a lo que se añaden nuevas iniciativas en colaboración con las empresas para impulsar la actividad. Estas actuaciones, que incluyen la construcción de dos nuevas rotondas, la renovación del firme y de la red de distribución de agua, supondrán una inversión de más de 600.000 euros.
Bienestar y Conciliación Familiar
Este grupo de actuación destaca por una de sus iniciativas, entre las «más necesarias y demandadas». Aunque no implica directamente al municipio de Villares, es competencia del Ayuntamiento de este. Se trata de la instalación del consultorio médico de Aldeaseca, sobre el que ya se ha iniciado el trabajo de construcción. Así, está cumpliéndose «una larga promesa que pronto se va a convertir en realidad«. Dentro de este mismo apartado se encuentra la promoción de la Casa de la Juventud, algo que se realiza cotidianamente gracias a las actividades lúdicas, formativas y de orientación que ofrece esta instalación.
En cambio, existe una propuesta que no se ha cumplido, ya que depende directamente de la Junta de Castilla y León. Se trata del nuevo Centro de Salud, algo muy pedido entre la petición. Aun así, desde el Ayuntamiento prometen que no dejarán de insistir: «Seguiremos llamando a la puerta para hacer ese proyecto posible». En consecuencia, la propuesta de habilitar el actual Centro de Salud como un Centro de Día está congelada también.
Ocio y Tiempo Libre
En relación a las iniciativas de ocio y tiempo libre, el Ayuntamiento cumple con mantener la oferta constante de actividades lúdicas, que se une a su vez con la promesa de disponer el Ayuntamiento para actividades culturales por las tardes. Este curso, los talleres de actividades culturales ofrecidas por el Consistorio llenaron el cupo de participantes con medio millar de alumnos. Otra de las iniciativas logradas consiste en la mejora de las instalaciones del Campo de Fútbol, que ha experimentado este verano una reforma de los vestuarios, incluida su ampliación.
En cambio, en este apartado se ubican dos de las iniciativas no conseguidas aún, entre las que destaca la reubicación de la biblioteca municipal con una zona reservada para la ludoteca. Ante esto, Ventura asegura que «se trata de uno de los varios proyectos que aún quedan pendientes». Otra de esas propuestas es la construcción de unas nuevas pistas multiusos en la antigua zona de petanca.
Urbanismo
En relación a las acciones urbanísticas, el programa electoral promete, principalmente, la actualización del entramado callejero municipal y la mejora de los espacios públicos. Ante esto, el primer edil asegura que el equipo de Gobierno está activo constantemente. Por ejemplo, se encuentra la renovación de la Avenida José García Santos, además de la reforma prevista en el Parque de la Cruz, así como la reciente puesta en marcha de las nuevas pistas deportivas ‘Teresa Recio’, en la Ronda Provincias. Por otro lado, se encuentra el próximo carril bici entre Villares y Aldeaseca, para cuya licitación se han realizado ya todos los trámites necesarios. En esta sección también se promete la promoción, reforma y desarrollo del polígono industrial, algo que está previsto para lo que resta de año 2025.
En cambio, el proyecto de Vía Verde con Salamanca que también pretende realizarse está parado, ya que se encuentran dependientes del Gobierno Central: «Estamos a su disposición para colaborar en todo lo que podamos para hacer realidad este proyecto», explica Ventura Recio
«Lo importante es el día a día«
Viendo la implicada trayectoria del regidor de Villares al frente del Consistorio, cabe preguntarse si se plantea presentarse a las próximas elecciones dentro de dos años. En cambio, Ventura Recio prefiere centrarse en el presente y «no despistarse pensando más allá»: «Lo importante es el día a día: dar cumplimiento a lo prometido, solucionar problemas de los ciudadanos y seguir desarrollando un Villares de la Reina mejor«.