‘Transforma-T’, desarrollado por la Fundación Plan B, ha sido el único financiado en la Comunidad en una convocatoria de la Comisión Europea, se pone en marcha este mes y se desarrollará a lo largo del próximo curso escolar para formar a escolares desde 3º de Primaria a 2º de ESO como agentes de cambio capaces de detectar y prevenir comportamientos machistas.
Villamayor será el curso que viene el escenario de un ambicioso proyecto educativo que busca transformar la forma en que niños, niñas y adolescentes entienden y previenen la violencia de género. Bajo el nombre ‘Transforma-T‘, esta iniciativa salmantina ha sido seleccionada por la Comisión Europea dentro del programa Ciudadanía, Igualdad, Derechos y Valores, y de los 63 seleccionados a nivel nacional es el único proyecto aprobado en toda Castilla y León, en una convocatoria gestionada por la ONG Educo.
La propuesta, impulsada por la Fundación Plan B, tiene como objetivo formar a estudiantes desde 3º de Primaria hasta 2º de la ESO como agentes de cambio capaces de reconocer señales de violencia de género y de actuar para prevenirla. Para lograrlo, se aplicará una innovadora metodología de educación entre pares, que promueve la transmisión de valores entre personas de la misma edad, una fórmula demostrada como más eficaz que la enseñanza tradicional.
El proyecto se desarrollará en la localidad desde este mes de julio de 2025 hasta agosto de 2026, dentro de las acciones que la Fundación Plan B realiza junto al Ayuntamiento de Villamayor en los espacios municipales dedicados a la infancia y adolescencia. Con ‘Transforma-T’, se espera no solo reducir comportamientos violentos, sino también crear un entorno escolar más seguro e igualitario para las nuevas generaciones.