• Contacto
TITULARES DEL DÍA
jueves, mayo 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salamanca

Salamanca plantará más de 32.000 árboles durante el próximo otoño

por Redacción Salamanca Diario
6 de mayo de 2025
en Salamanca
0
Salamanca plantará más de 32.000 árboles durante el próximo otoño

Imagen de los Huertos Urbanos, junto al río Tormes.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ayuntamiento de Salamanca ha presentado hoy la nueva iniciativa por la que la ciudad sumará 32.663 nuevos árboles y se alcanzará la cifrá de 127.000. Una actuación que contará con una inversión superior a 631.000 euros y que se efectuará en espacios urbanos y forestales durante el próximo otoño, entre los meses de octubre y diciembre.

En la actualidad, las zonas verdes municipales suman 94.424 árboles y 48.199 arbustos, 10.500 más que hace un año, repartidos por los más de 2,74 millones de metros cuadrados de zonas verdes municipales. De esta forma, hay 18 metros cuadrados por habitante, el doble de la cantidad recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para vivir en un entorno saludable.

Zonas donde se llevará a cabo la plantación

La nueva plantación se llevará a cabo con los árboles previstos por las empresas concesionarias del mantenimiento de las zonas verdes de Salamanca y con un nuevo contrato, dividido en tres lotes, cuya licitación se realizará durante las próximas semanas. Los dos primeros lotes a contratar, por importe de 129.705,53 y 131.896,68 euros, respectivamente, se corresponden con 1.110 árboles distribuidos en 51 zonas urbanas (parques, zonas ajardinadas, zonas interbloques, plazas, espacios verdes viarios tales como medianas, taludes, bulevares y rotondas).

En concreto, en las avenida de San Agustín, Carmen Martín Gaite, Salamanca, Obispo Sancho de Castilla, Reina Berenguela; el entorno de la biblioteca municipal Torrente Ballester; las calles Alcalde Málaga Guerrero, Babia, Buenaventura, Cabrera, Castellanos, Félix de Montemar, Fernando Pessoa, Guarda, Hilario Goyenechea, Joaquín Rodrigo, José de Lamano Beneite, Lázaro Ralero, Maestro Tárrega, Mayor de Chamberí, Poeta Jesús Rasueros, Rector Madruga, Remigio González Adares, Teso de la Feria y Tratado de Roma; en el Cerro de San Vicente; en las glorietas de Beatriz de Suabia, Ciudad Jardín, Enrique el Navegante, Obispo Bobadilla, Obispo Mauro Rubio, Ruta de la Plata, Tomás Francisco Prieto y Tratado de Tordesillas; en los parques del Camino de Salamanca, calle Jesús Arambarri, Jerónimos, Jesuitas, Musas y Valhondo; en los paseos Convención de Schengen y Enrique de Sena; en las plazas de José Paz Maroto y Santa Cecilia; en las rotondas de la avenida Margarita de Austria con las calles Dolores Cebrián y Petra Zugarrondo, Quinto Pino y San Marcelino Champagnat; y en la Vía Helmántica.

Por su parte, el tercer lote a contratar, con un presupuesto base de licitación de 238.103,90 euros, permitirá la plantación de 29.250 árboles en 12 zonas forestales (parques periurbanos y extrarradio de la ciudad, interconectando las zonas verdes municipales con otras la dehesa, reforzando a su vez la creación de un anillo verde exterior).

En concreto, en la ribera del Arroyo del Zurguén y la calle Teide junto al Parador de Turismo; en el polígono industrial El Montalvo en las calles Hoces del Duratón y Hoyamoros; en el Parque del Baldío; junto al cementerio de Tejares en la calle Juan Bautista de Toledo; en Huerta Otea en el Parque Don Juan Tenorio y en los corredores verdes junto a la ribera del río Tormes; en el Polvorín de Tejares (donde se producirá la mayor plantación con un bosque de 21.755 árboles) y en la nueva zona industrial de la ciudad en Peña Alta y junto al Centro de Protección Animal (4.561 árboles).

Finalmente, las empresas concesionarias del servicio municipal de parques y jardines plantarán este año otros 2.303 árboles, fruto de sus compromisos contractuales, por importe total de 131.890 euros, en aquellas zonas verdes de la ciudad donde se detecte la necesidad de incrementar la masa arbórea.

Especies elegidas para la plantación

Para la plantación se utilizará una gran variedad de especies autóctonas y otras que aporten mayor multifuncionalidad a los diferentes espacios verdes, hasta 57  en total. Se trata, entre otras, de arces, castaños, acacias, alisos, modroños, abedules, cedros, avellanos, cipreses, membrillos, fresnos, nogales, almendros, cerezos, perales, sauces, alcornoques, encinas y robles.

Con la introducción de determinadas especies donde destaca su floración, se busca incrementar el número de polinizadores e insectos auxiliares benignos para el ser humano y beneficiosos para combatir plagas como el pulgón.

Igualmente, con estas medidas se incrementará la avifauna de la ciudad, atraída en muchos casos por los frutos, tales como gorriones, mirlos o jilgueros, entre otros. Asimismo, las especies presentan una variabilidad cromática bien por su floración o color de hojas debido a los cambios estacionales del año, aportando bienestar para las personas.

Participación de empresas de economía social

Desde el Ayuntamiento también se ha subrayado la importancia de la participación de empresas de economía social y centros especiales de empleo como La Encina, creada por Cáritas, y El Arca, perteneciente a Asprodes, en el mantenimiento de zonas verdes municipales, generando puestos de trabajo para personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social.

Etiquetas: árbolesplantaciónSalamancazonas verdes
Noticia anterior

La Isla del Soto será el escenario del 2º Festival de Cine Vertical 9/16 Film Fest el próximo 28 de junio

Siguiente noticia

‘Cuidamos Villamayor’ inicia un crowdfounding para recaudar 12.000€ e iniciar acciones legales contra la contaminación que provoca la fábrica de grasas

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
Más de 200 vecinos protestan contra los malos olores de la fábrica de grasas y seguirán luchando unidos en la Plataforma Cuidamos Villamayor

'Cuidamos Villamayor' inicia un crowdfounding para recaudar 12.000€ e iniciar acciones legales contra la contaminación que provoca la fábrica de grasas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

Éxito del I Ciclo de Teatro Amateur de Villares con 1.200 espectadores en las cuatro representaciones programadas

Éxito del I Ciclo de Teatro Amateur de Villares con 1.200 espectadores en las cuatro representaciones programadas

3 años atrás
Formación, talleres, animación y alimentos ecológicos de máxima calidad

Formación, talleres, animación y alimentos ecológicos de máxima calidad

2 años atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es