• Contacto
TITULARES DEL DÍA
jueves, mayo 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salamanca

Sistema de riego para las zonas verdes más económico y eficiente

por Redacción Salamanca Diario
24 de agosto de 2021
en Salamanca
0
Sistema de riego para las zonas verdes más económico y eficiente
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ayuntamiento de Salamanca continúa mejorando el sistema de riego en las zonas verdes de la ciudad para economizar el consumo de agua. La paulatina ampliación del sistema de telegestión, que en la actualidad llega ya a 193.000 metros cuadrados de parques y jardines tras la incorporación del Parque Fluvial y del parque de los huertos urbanos, permite alcanzar un ahorro de hasta un 40% en los recursos hídricos.

La concejala de Medio Ambiente, Parques y Jardines, Miryam Rodríguez, destaca que esta cantidad se incrementará próximamente con los nuevos proyectos ya aprobados, como la renovación de las plazas interiores de El Zurguén o la transformación de la Avenida de París en un bulevar peatonal verde.

Este sistema inteligente se compone de un programador central, con un kit emisor que envía una señal de radio digital codificada a los receptores autónomos que activan las electroválvulas. El control de los riegos se realiza a través de una aplicación de teléfono móvil o tablet, que permite ajustar la dosis de riego de acuerdo a los datos aportados por una estación meteorológica asignada.

Para el funcionamiento de estas zonas de riego hay tres antenas. La primera se encuentra en el Parque de los Jesuitas, dando cobertura a toda esta zona la ciudad hasta el Parque Fluvial y el Parque de los Jerónimos, donde también se ha instalado este año un programador. Una segunda antena se instaló en Vistahermosa para dar servicio a esta zona y la calle Mayor del Arrabal. Y una tercera antena se encuentra en el depósito de la Chinchibarra, dando servicio al parque de Würzburg, las glorietas de Julio Robles y de Castilla y León, la Avenida Vicente del Bosque, el Paseo de los Olivos, la Avenida de Salamanca desde la Glorieta de Tordesillas hasta la Carretera de Ledesma, la Avenida de la Merced junto al Parque de Bomberos, el entorno de la plaza de toros de La Glorieta, la Glorieta de Santiago Martín ‘El Viti’, el Paseo del Doctor Torres Villarroel, la Plaza de la Concordia y la Avenida de Portugal desde Torres Villarroel hasta el Paseo de la Estación.

Además, hay cinco zonas que se controlan a través de conexión por cable, en la Avenida de Federico Anaya, el Parque de Garrido, el barrio San José y el sector de La Platina. Mientras, el Parque de los Jesuitas dispone de un sistema vía radio para la telegesión del riego.

La telegestión de riego permite un importante ahorro de hasta el 40% del consumo actual de agua, pues no sólo posibilita realizar una planificación de manera inmediata según los datos recogidos por los sensores, sino que también éstos detienen el riego en caso de lluvia, recalculando la cantidad necesaria posteriormente.

También supone una utilización más racional de los recursos, pues la telegestión evita desplazamientos a los operarios municipales para proceder a la programación manual de equipos. Así, pueden conocer a distancia el estado real de las horas a regar, de los equipos y de los sensores.

De esta forma, el Ayuntamiento sigue contribuyendo a que Salamanca avance en la introducción de las nuevas tecnologías para convertirse en una ciudad inteligente o ‘smart city’, donde se aprovechan y economizan los recursos existentes para contribuir al ahorro energético, un menor consumo de los recursos medioambientales, una menor contaminación y un mayor desarrollo sostenible.

Etiquetas: Ayuntamientoriegos sostenible
Noticia anterior

El centro Ave María recibe la recaudación de los conciertos solidarios

Siguiente noticia

Cortes de tráfico para mañana en el entorno del Paseo de Carmelitas

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
Cortes de tráfico para mañana en el entorno del Paseo de Carmelitas

Cortes de tráfico para mañana en el entorno del Paseo de Carmelitas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

Sonia Cabrero, la nueva concejal de Fiestas y Participación Ciudadana tomará posesión de su cargo el viernes día 8

Sonia Cabrero, la nueva concejal de Fiestas y Participación Ciudadana tomará posesión de su cargo el viernes día 8

3 años atrás
Villamayor continúa con la reurbanización de las calles más antiguas con una inversión de 265.000€ en Félix Rodríguez de la Fuente y José Hernández

Villamayor continúa con la reurbanización de las calles más antiguas con una inversión de 265.000€ en Félix Rodríguez de la Fuente y José Hernández

3 semanas atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es