• Contacto
TITULARES DEL DÍA
lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Diputación de Salamanca

Protocolo de colaboración entre Diputación y Junta para garantizar el abastecimiento de agua en la provincia salmantina

por Redacción Salamanca Diario
2 de agosto de 2024
en Diputación de Salamanca
0
Protocolo de colaboración entre Diputación y Junta para garantizar el abastecimiento de agua en la provincia salmantina

El consejero de Medio Ambiente, , Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y el presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, en la firma del protocolo de abastecimiento de agua.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y el presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, han firmado esta mañana un protocolo de colaboración para la planificación de la construcción de infraestructuras hidráulicas de abastecimiento de agua en la provincia salmantina.

En total, las actuaciones de mejora del ciclo del agua, abastecimiento y depuración, en la provincia, algunas ya en marcha, suponen más de 78 millones de euros, a los que se unirán las que se planifiquen tras la firma de este protocolo, como ha asegurado el consejero. De las que están en ejecución, en abastecimiento de agua ascienden a 44,5 millones.

Para ello, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y la Diputación de Salamanca se comprometen a elaborar un Programa de Actuaciones de Abastecimiento en la provincia, por el que se llevará a cabo la construcción de las infraestructuras que sean necesarias y que surjan como resultado de la redacción de dicho programa y el estudio de la forma más adecuada para el mantenimiento, explotación y gobernanza de las infraestructuras creadas y de las que actualmente están en marcha.

El presidente provincial ha reconocido que la firma de este protocolo «es una responsabilidad compartida y una colaboración interinstitucional, buena para la calidad de los servicios que se quieren prestar a los ciudadanos». El abastecimiento de agua «es una problemática que nos preocupa y más ahora en verano. Somos conscientes, de ahí la importancia de este acuerdo y los grupos de trabajo». En este sentido, Iglesias ha afirmado que el «objetivo es diseñar un plan general de abastecimiento que garantice el agua en calidad y en cantidad para todos los municipios de la provincia».

La prioridad es construir abastecimientos mancomunados o colectivos que garanticen las necesidades de agua potable de los municipios con problemas constatados de la forma más eficiente. Además, se prevé la construcción o ampliación de depósitos para aumentar la capacidad de regulación; y, finalmente, se adoptarán soluciones individuales sostenibles en el caso de que no proceda un abastecimiento mancomunado o colectivo.

De forma previa, como ha señalado Suárez-Quiñones, se creará un grupo de trabajo, con dos técnicos de la Junta y dos de la Diputación, que supervisen la realización de un estudio de alternativas que, contrastadas con la información más actual disponible, así como con el criterio del municipio correspondiente, permitan alcanzar la solución más adecuada en cada caso concreto. Además de priorizar las obras, el grupo de trabajo coordinará las actuaciones e impulsará la propuesta del programa para su aprobación por los órganos competentes.

El protocolo incluye una financiación de las infraestructuras que será del 40% la Junta de Castilla y León, otro40 % la aportación de la Diputación de Salamanca, ambas a fondo perdido, y el 20% restante por parte del Ayuntamiento del municipio donde se sitúe la infraestructura. Dicho 20% podrá ser financiado por la Junta hasta a 25 años si el Consistorio correspondiente así lo solicita, mientras que el mantenimiento y la explotación serán sufragados por los municipios.

Para los nuevos abastecimientos colectivos se diseñará un sistema adecuado de gestión en el que se integrarán todas las partes firmantes y los municipios implicados. El desarrollo del Programa de Actuaciones se efectuará mediante acuerdos con la empresa pública de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio (SOMACYL), que aseguren la correcta ejecución, mantenimiento y explotación de las instalaciones.

A este protocolo de abastecimiento se une el de modernización y digitalización de redes interiores de abastecimiento firmado el pasado 6 de mayo, que pretende sustituir conducciones de fibrocemento, eliminar las pérdidas de red y, con la digitalización, obtener un uso responsable y eficiente del agua. Actuaciones para las que se ha asignado una cantidad inicial de 100 millones de euros.

Actuaciones de abastecimiento de agua

Respecto a las obras de abastecimiento actualmente en marcha por la Junta, que se integrarán en la programación hoy protocolizada, suponen una inversión de 44,5 millones de euros con el siguiente desglose:

  • Mejora del Abastecimiento a la Mancomunidad de Cuatro Caminos: 1 millón
  • Ampliación y mejora del Abastecimiento a la Mancomunidad del Azud de Villagonzalo: 4 millones
  • Abastecimiento mancomunado a la Sierra de Francia: 16 millones
  • Abastecimiento a Candelario y mejora de tubería en Mancomunidad de Béjar: 2,5 millones
  • Otros abastecimientos desde Mancomunidad de Béjar: Cantagallo, Sorihuela: 1 millones
  • Abastecimiento mancomunado de La Armuña: 12 millones
  • Abastecimiento mancomunado Almenara de Tormes Margen izquierda: 7 millones
  • Remodelación de la ETAP de Alba de Tormes: 1 millón

Actuaciones de depuración de aguas residuales dentro del ciclo del agua

Dentro del ciclo del agua, además de estas previsiones de abastecimiento, están los compromisos firmados en materia de depuración de aguas residuales, dentro del Programa ‘Zero’ aguas residuales sin depurar en Castilla y León. Así, el 9 de octubre de 2020 se firmó con las diputaciones, también con la de Salamanca, un protocolo para la depuración de aguas de los municipios de 500 a 2.000 habitantes equivalentes, y el 28 de marzo de 2023 para la depuración de aguas de los municipios de menos de 500 habitantes equivalentes.

El 9 de octubre de 2020 se firmó el Protocolo General de Actuación entre la Comunidad Autónoma de Castilla y León y las nueve diputaciones provinciales, para promover el establecimiento de sistemas de depuración de las aguas residuales urbanas en los núcleos con población de 500 a 2.000 habitantes equivalentes. Desde entonces se ha elaborado el Programa de Actuación para un total de 340 depuradoras, con una dotación financiera de 140 millones de euros a compartir entre la Junta de Castilla y León (40 %), diputaciones provinciales (40 %) y ayuntamientos (20 %).

La Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (SOMACYL) se encarga de la ejecución de las actuaciones y de su operación y mantenimiento durante 25 años.

El Programa se encuentra en fase de desarrollo técnico y a esta fecha cuenta con 231 instalaciones en marcha en distintas fases: 6 instalaciones en funcionamiento, 124 obras en ejecución, 6 proyectos aprobados y con acuerdos suscritos, 47 proyectos redactados pendientes de aprobación municipal y 48 proyectos en redacción.

En la provincia de Salamanca se ha previsto la ejecución de 35 depuradoras por importe de 23 millones de euros, de las que:

  • 23 instalaciones están en distintas fases de ejecución por un importe de 14 millones
  • 1 proyecto está aprobado pendiente de licitar
  • 7 están pendientes de aprobación municipal
  • 4 proyectos están en redacción

Por su parte, el programa de depuración de aguas en municipios de 0 a 500 habitantes equivalentes, conforme al protocolo firmado el 28 de mayo de 2023, se encuentra en la fase inicial de definición con un proyecto redactado pendiente de aprobación municipal y 89 proyectos en distinto estado de estudio y redacción adheridos al protocolo. La inversión prevista es de 11 millones de euros para un total de 90 instalaciones.

Etiquetas: abastecimiento de aguaCastilla y Leóndiputación de salamancaJunta de Castilla y Leónprotocolo de colaboración
Noticia anterior

El Ayuntamiento se compromete a construir un nuevo acceso para el estadio Reina Sofía

Siguiente noticia

Más de 120 niños de Carbajosa participan en el campamento estival de nuevas tecnologías

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
Más de 120 niños de Carbajosa participan en el campamento estival de nuevas tecnologías

Más de 120 niños de Carbajosa participan en el campamento estival de nuevas tecnologías

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

Música, exposición y una mesa redonda para las I Jornadas de Cultura Tradicional

Música, exposición y una mesa redonda para las I Jornadas de Cultura Tradicional

3 años atrás

El rock de La Fuga levanta el telón del Festival Noches del Tormes

2 años atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es