• Contacto
TITULARES DEL DÍA
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salamanca

Salamanca saldrá a la calle el 21 de enero para exigir al Gobierno la mejora de las conexiones ferroviarias con más frecuencias del tren rápido a Madrid

por Redacción Salamanca Diario
11 de diciembre de 2023
en Salamanca
0
Salamanca saldrá a la calle el 21 de enero para exigir al Gobierno la mejora de las conexiones ferroviarias con más frecuencias del tren rápido a Madrid
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los representantes de las instituciones salmantinas y de las distintas entidades de la sociedad civil de la ciudad que firmaron el manifiesto por la defensa y mejora de las conexiones ferroviarias con la capital en mes de abril de 2022 y que forman la plataforma ‘Tren rápido ya’, se han vuelto a reunir esta mañana en el Ayuntamiento de Salamanca para reforzar sus peticiones y adoptar nuevas decisiones para dar mayor visibilidad a unas demandas que consideran «justas para tener unas conexiones ferroviarias dignas», ha afirmado el alcalde de la ciudad, Carlos García Carbayo.

Un encuentro en el que los asistentes han acordado solicitar una reunión urgente con el nuevo ministro de Transportes, Óscar Puente, para trasladarle la realidad de una situación “que está dañando gravemente la economía y el empleo en nuestra tierra”, como ha asegurado el primer edil, quien ha insistido en que «se trata de plantear al ministro una reivindicación de máximos donde se incluya la recuperación no solo de la cuarta frecuencia del Alvia Salamanca-Madrid, si no, incluso, el establecimiento de una quinta y una sexta»; además de la agilización de la electrificación de la vía férrea hasta la frontera y que uno de los ramales del tren rápido entre España y Portugal pase por Salamanca; mejoras en las que se incluye también la recuperación del corredor ferroviario de la Ruta de la Plata y mayores inversiones para prestar los servicios sin retrasos ni demoras.

Además de la reunión urgente con el ministro, los miembros de la Plataforma ‘Tren rápido ya’ han convocado una manifestación para el domingo 21 de enero, porque quieren que los salmantinos «tengan la oportunidad de expresar masivamente en las calles estas reivindicaciones, porque hay un hartazgo general», ha insistido el alcalde, y no descarta que estas movilizaciones puedan trasladarse a la capital de España.

García Carbayo ha presidido el encuentro, al que han asistido también el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Salamanca, Eloy Ruiz; el vicepresidente primero de la Diputación de Salamanca, David Mingo; el rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero; el vicerrector de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Universidad Pontificia, Luis Alberto Rivas; el presidente de la Cámara de Comercio de Salamanca, Benjamín Crespo; el presidente de CEOE-CEPYME Salamanca, Diego García; el presidente de CES, Antonio Rollán; el secretario provincial de UGT, Marcelino Muñoz; el secretario provincial del sector Ferroviario de UGT, Claudio Sanz; el secretario provincial de Comisiones Obreras, José Antonio Gallego; el presidente de CSIF Salamanca, Federico Martín; la presidenta de Fevesa, Isidora Herrero; el presidente de la Asociación Tren Salamanca, Alejandro Rosende; el presidente de la Asociación de Escuelas de Español de Castilla y León, Miguel Ángel Benito; el secretario del Consejo de Delegaciones de la Universidad de Salamanca, Julio López; el Defensor del Mayor, Jesús Sánchez; el presidente de FAMASA, Francisco Gómez; la presidenta de FECISA, María Luisa Martín; y el presidente de FAUBA, Manuel Santos.

El presidente de la plataforma ha recordado que “hoy hace 1.367 días que Salamanca sufre una de las mayores injusticias que se han vivido en esta tierra. Hace casi cuatro años que nos quedamos sin una conexión clave para nuestras economía, nuestro empleo y, en definitiva, para nuestro desarrollo”. García Carbayo ha señalado que esta plataforma “no va contra nadie” y únicamente tiene el objetivo de “reclamar lo que es justo” y agradece «que se sigan sumando más actores que vienen a fortalecer esta reivindicación».

Asimismo, ha remarcado la necesidad de esta mejora en los servicios ferroviarios avalada por los aspectos y situaciones que la motivan: “La primera, que los propios trabajadores de Renfe han corroborado que hay maquinistas y trenes para prestar esa cuarta frecuencia del tren rápido. La segunda, que la demanda es cada vez mayor, no solo para esa cuarta conexión, sino para una quinta e incluso para una sexta. Los trenes van llenos especialmente los fines de semana y estamos a las puertas de una Navidad donde muchos salmantinos no van a poder regresar a sus casas en tren porque ya no quedan billetes. Y la tercera y más importante, que no existe voluntad política, porque todos hemos comprobado que el Alvia que debería hacer ese servicio permanece parado durante cinco horas en la estación de Salamanca. Tiempo en el que debería estar realizando ese viaje”.

El primer edil ha afirmado que las conexiones ferroviarias son clave para una ciudad “ambiciosa que mira al futuro con decisión; una ciudad universitaria, turística y que además aspira a consolidarse como un polo tecnológico del suroeste de Europa; ciudad del español, de congresos y que está en pleno desarrollo logístico”. Por ello, desde la plataforma ha remarcado que «no pedimos un trato de favor, sino simplemente algo que es justo».

Etiquetas: mejora conexiones ferroviariasPlataforma Tren RápidoSalamanca
Noticia anterior

Santa Marta renueva la climatización de los vestuarios del campo de fútbol para lograr mayor eficiencia energética en las instalaciones

Siguiente noticia

El XXVI Día del Guardia Urbano reunirá el próximo domingo a 180 vehículos clásicos solidarios con Pyfano y las Hermanitas de los Pobres

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
El XXVI Día del Guardia Urbano reunirá el próximo domingo a 180 vehículos clásicos solidarios con Pyfano y las Hermanitas de los Pobres

El XXVI Día del Guardia Urbano reunirá el próximo domingo a 180 vehículos clásicos solidarios con Pyfano y las Hermanitas de los Pobres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

La Diputación incorpora un nuevo camión para completar las dotaciones del Parque de Bomberos de Villares

La Diputación incorpora un nuevo camión para completar las dotaciones del Parque de Bomberos de Villares

3 años atrás
Taller medioambiental sobre los polinizadores urbanos

Taller medioambiental sobre los polinizadores urbanos

3 años atrás

Noticias más comentadas

  • Preocupación e indignación por la respuesta municipal ante la ocupación de una vivienda en Carrascal de Barregas

    Preocupación e indignación por la respuesta municipal ante la ocupación de una vivienda en Carrascal de Barregas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es