• Contacto
TITULARES DEL DÍA
jueves, mayo 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Carbajosa

Pedro Samuel Martín, alcalde de Carbajosa de la Sagrada

por Redacción Salamanca Diario
12 de julio de 2021
en Carbajosa
0
Pedro Samuel Martín, alcalde de Carbajosa de la Sagrada

Fotos: María M. Serna.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

“El cambio del municipio se va produciendo cada día. Tenemos muy claro lo que queremos hacer de Carbajosa y eso nos ayuda en las decisiones”

Lleva 12 años en la Alcaldía de Carbajosa de la Sagrada y a punto de concluir su tercera legislatura en el cargo, Pedro Samuel Martín mantiene las mismas ganas y el mismo entusiasmo por seguir trabajando para lograr nuevos servicios para sus vecinos y considera que en estos dos próximos años se harán realidad importantes proyectos para el municipio que estaban pendientes.

-Ya es el alcalde más veterano del alfoz al frente del Ayuntamiento en uno de los municipios con mayor proyección empresarial y de crecimiento de población, ¿cómo o en qué ha cambiado el municipio y la gestión a lo largo de estas tres legislaturas?

-La verdad es el que el tiempo pasa más rápido de lo que nos gustaría y ya cuesta echar la vista atrás y pensar en cómo ha cambiado el municipio. Pero si sirve de ejemplo, el pasado jueves, con motivo del acto de entrega de los Premios Carbajosa Empresarial, sin ir más lejos, fue uno de esos días en los que pensé en cómo era no hace tantos años esa zona del municipio. Era poco menos que un eral, con un canal que no se apreciaba y un entorno desaprovechado. Hoy sorprende a todo aquél que se acerca y pasea por el gran pulmón verde de nuestro municipio. Sucede igual con la zona de los huertos familiares, la Vía Verde que une nuestro municipio con Alba de Tormes, el recinto ferial, el carril bici que nos une con la ciudad de Salamanca, el complejo deportivo exterior, las instalaciones deportivas de las urbanizaciones, y un largo etcétera. A eso se suma el desarrollo de parcelas tanto urbanas como industriales. Y confío que pronto podamos hablar de más cambios importantes para nuestro municipio.

-El año tan duro y crítico que hemos vivido por la pandemia y los momentos por los que todavía atravesamos, ¿ha sido una de las etapas más difíciles de su vida política? ¿Cómo lo ha afrontado?

-Ha sido un año complicado como lo ha sido para todos. Se ha producido una crisis como no habíamos conocido antes y cuando algo afecta de forma tan importante a la salud y a la vida de las personas es muy serio. Nos pilló a todos por sorpresa, pero hemos intentado estar a la altura desde el primer día. Ojalá pronto sea un mal sueño.

-Y mirando al futuro, ¿será en esta legislatura cuando se hagan realidad los proyectos deseados desde hace años (Centro Cultural, nuevas piscinas…)?

-En eso estamos trabajando y confío que muy pronto comiencen ya las obras de los proyectos más ambiciosos como el Centro Cultural o las nuevas piscinas municipales. La verdad es que los procedimientos administrativos son más largos de lo que nos gustarían. Ojalá nuestros vecinos puedan disfrutar pronto de los nuevos servicios.

-¿El desarrollo y el gran cambio del municipio está aún por llegar a Carbajosa?

-Yo creo que el gran cambio se va produciendo todos los días, todo aporta. Cualquier obra, la puesta en marcha de cualquier nueva iniciativa colabora en la transformación del municipio. Hace pocas semanas hemos concluido las obras de dos calles céntricas del municipio, la calle Selín y La Fuente, y el cambio ha sido significativo para nuestro centro urbano… Tenemos muy claro lo que queremos hacer de Carbajosa y eso nos ayuda en las decisiones, pero evidentemente tenemos que contar con el presupuesto municipal e ir priorizando lo que consideramos más relevante.

-Los polígonos industriales, aunque hay que cuidarlos e invertir para su mantenimiento, siguen siendo uno de los pilares fundamentales para que Carbajosa disfrute de este nivel de calidad de vida y posicionamiento privilegiado con todo tipo de servicios. ¿Cómo ha influido la pandemia en las empresas ubicadas en estas zonas? ¿Ha reforzado el Ayuntamiento el apoyo al tejido industrial?

– La pandemia ha afectado de forma importante a la economía y en general a todas las empresas, pero han sabido adaptarse a los cambios y siguen manteniendo su actividad. Ya lo hice el pasado jueves, pero desde luego se merecen todo nuestro reconocimiento. Además de su aportación al desarrollo y a la generación de empleo, en estos tiempos complicados nos han demostrado también su gran aportación social.

-Hablando de la zona industrial, ¿en qué momento está la ampliación del Montalvo III?

-La ampliación del polígono industrial Montalvo III, como sabes, es de promoción privada, y por lo que sabemos hay empresas interesadas en asentarse en este lugar. Los promotores están estudiando la tipología de empresas que se quieren instalar allí para proceder a su desarrollo en función de las necesidades.

-Después de cinco años de trámites y cumplimiento de las actuaciones requeridas, la respuesta de la CHD a la creación de la red separativa para dar agua de riego del Canal de Villagonzalo a las urbanizaciones ha supuesto un mazazo para el Ayuntamiento. ¿Confía en que el procedimiento legal que ha iniciado el Consistorio para reclamar la ejecución de esta infraestructura tenga un final feliz?

-Pues al menos es nuestro deseo. Es un proyecto importante para Carbajosa de la Sagrada, pero entendemos también que es una iniciativa de interés general. En estos tiempos se tenían que poner todas las facilidades para sacar adelante un proyecto que pretende realizar una buena gestión del agua, no es razonable que muchas viviendas del municipio, incluso el Ayuntamiento para mantener algunos espacios públicos, tengan que regar con agua potable.La política del Ministerio para la Transición Ecológica y el reto demográfico propugna el complimiento de la agenda 2030, que otorga a los recursos hídricos un papel destacado en el marco de las políticas públicas españolas. Difícilmente se puede dar cumplimiento a estas metas si se deniega a este Ayuntamiento el aprovechamiento que pretende hacer una gestión sostenible de los recursos hídricos.

-Otra de las prioridades del equipo de Gobierno es el área medioambiental y la ampliación de los espacios naturales del municipio. ¿Qué actuaciones están previstas para seguir completando el gran pulmón verde del Prado de la Vega y el Parque Botánico?

-Queremos que Carbajosa sea un municipio verde, de ahí el interés por continuar ampliando nuestras zonas verdes. Vamos dando pasos en esa dirección.

-Carbajosa es la localidad con mayor volumen de población infantil y una ‘Ciudad Amiga de la Infancia’ de la provincia que sí atiende las peticiones y consideraciones de los niños para mejorar la vida en el municipio.¿Qué aporta al municipio contar con una población infantil tan activa a través del programa ‘Ciudad de los Niños’?

-Pues resulta de gran ayuda tener unos observadores tan atentos a las necesidades de nuestros vecinos. Porque los niños de Carbajosa miran por sus necesidades, pero también por las de sus vecinos, así que es una gran aportación para conseguir que nuestro pueblo sea el mejor lugar para vivir.

-¿Qué proyecto cree que le falta a Carbajosa y le puede quedar por cumplir?

-Pues todos los que tenemos en marcha, o al menos en el listado de próximas actuaciones, y que esperamos ir viendo cumplir a medida que avanzan los meses.

Etiquetas: alcaldes de Salamancaentrevista alcaldesentrevista alcaldes alfoz
Noticia anterior

Izado de bandera como símbolo de unión, fuerza y recuerdo a las víctimas de la pandemia

Siguiente noticia

El ‘Ludoverano’ de Ciudad de los Niños inicia las actividades infantiles de verano al aire libre

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
El ‘Ludoverano’ de Ciudad de los Niños inicia las actividades infantiles de verano al aire libre

El 'Ludoverano' de Ciudad de los Niños inicia las actividades infantiles de verano al aire libre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

Herida una mujer de 37 años al caerle encima un semáforo en la Carretera de Ledesma

Detenido un varón por el robo de una maleta de un vehículo estacionado en un parking de Salamanca

1 año atrás
El Día Mundial del Esófago de Barret recuerda la importancia de la detección precoz de la enfermedad

El Día Mundial del Esófago de Barret recuerda la importancia de la detección precoz de la enfermedad

3 años atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es