• Contacto
TITULARES DEL DÍA
domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Castilla y León

Las ayudas para el alquiler de la vivienda de la Junta alcanzan los 29,3 millones para cubrir las 24.721 solicitudes

por Redacción Salamanca Diario
30 de octubre de 2023
en Castilla y León
0
Las ayudas para el alquiler de la vivienda de la Junta alcanzan los 29,3 millones para cubrir las 24.721 solicitudes

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, durante la presentación de las ayudas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha presentado la resolución de las ayudas al alquiler de vivienda enmarcada en el Plan para el acceso a la vivienda 2022-2025, que tiene por objeto la convocatoria de subvenciones de alquiler para facilitar el disfrute de una vivienda o habitación en régimen de alquiler a sectores de población con escasos medios económicos.

En concreto, los beneficiarios de estas ayudas son las personas físicas mayores de edad que sean titulares de un contrato de alquiler, de cesión de uso o de arrendamiento de una vivienda o habitación que constituya su residencia habitual y permanente.

Además, en cuanto a renta, es necesario que el total de los ingresos anuales de la unidad de convivencia sea igual o inferior a 3 veces el IPREM (23.725,80 euros) y superiores a 0,5 veces el IPREM (3.954,30 euros). El límite máximo se incrementa hasta 4 veces el IPREM (31.634,40 euros) para familias numerosas de categoría general o víctimas de terrorismo o hasta 5 veces (39.543,00 euros) para familias numerosas de categoría especial o de personas con discapacidad con un grado igual o superior al 33 %.

Incremento del presupuesto en más de 12 millones

Como ha explicado el consejero, la Junta de Castilla y León ha logrado por séptimo año consecutivo cumplir su compromiso de abonar esta subvención a todos los solicitantes que han justificado cumplir los requisitos de la convocatoria y, una vez más, sin listas de reserva. Para ello, ha sido necesario incorporar 12,5 millones de euros adicionales a los 16,8 millones de fondos previstos en la convocatoria y cofinanciados en el marco del convenio de ejecución del Plan para el acceso a la vivienda 2022-2025. En total, el presupuesto destinado por la Junta de Castilla y León a estas ayudas al alquiler ha sido en 2022 de 29.355.237 euros.

Mejoras para todos 

La más relevante es que el porcentaje de subvención se ha incrementado en 10 puntos porcentuales para todos los beneficiarios, pasando del 40% al 50% de la renta de alquiler. Además, respondiendo al compromiso de la Junta de ayudar a los jóvenes a acceder a una vivienda y al de apoyar la dinamización del medio rural, dicha cuantía se incrementa hasta el 60 % para los jóvenes menores de 36 años, cualquiera que sea su lugar de residencia, y alcanza hasta el 75 % si esa residencia radica en el medio rural. Este mismo porcentaje del 75 % se mantiene en el supuesto de familias que hayan devenido vulnerables sobrevenidas por haberse visto reducidos sus ingresos de 5 a 3 veces el IPREM.

Igualmente, para algunos colectivos especialmente vulnerables, como son las familias numerosas de categoría especial, las víctimas del terrorismo y las personas con una discapacidad que alcance el 33 % se han incrementado los ingresos de las unidades de convivencia que pueden solicitar las subvenciones, pasando de 3 hasta 5 veces el IPREM.

También se han incrementado las cuantías de las rentas máximas mensuales susceptibles de ser subvencionadas. Así, en el caso de alquileres en el medio rural pasan de 375 euros máximos a 450 euros, y para alquileres en determinadas provincias (Burgos, León, Salamanca, Segovia y Valladolid) ese máximo pasa de 500 a 550 euros. Estos límites se elevan hasta 800 euros para familias numerosas, personas con discapacidad y personas en situación de vulnerabilidad sobrevenida. Se trata con ello de actualizar los requisitos al incremento de los alquileres del mercado.

Novedad destacada es también que por primera vez se incluye el alquiler de habitaciones como objeto de la subvención, siempre que su importe no supere los 150 euros si se ubica en un municipio del medio rural y 200 euros en el resto de municipios.

Además, por primera vez ha sido posible presentar los justificantes de pago con la solicitud de ayuda gracias a que se retrasó al mes de diciembre el plazo de presentación de solicitudes. Con esta medida, los beneficiarios sólo han tenido que acudir una vez a las oficinas de registro.

Con todas estas novedades, este año el importe medio de la subvención es de 2.056 euros, lo que supone que se ha incrementado en 302 euros con respecto a 2021.

Solicitudes, beneficiarios totales y porcentajes

El número total de solicitudes ha sido de 24.721, un 14,65 % más que en 2021, aumentando su número en todas las provincias. Los beneficiarios incluidos en esta resolución han sido 14.277 familias.

En cuanto a los porcentajes de subvención, han oscilado entre el 50 % y el 75 % de la renta o precio mensual abonado por el beneficiario, con la salvedad de los jóvenes que ya recibieron el Bono de Alquiler Joven y que han recibido el 40 %. En concreto, el desglose es el siguiente:

  • A 10.046 beneficiarios (el 70,36 % del total) se les ha subvencionado con el 50%, por importe total de 20.058.666,84 euros.
  • A 2.552 jóvenes (el 17,87 %del total) se les ha subvencionado con el 60%, por importe de 6.504.129,12 euros.
  • A 712 jóvenes con vivienda o habitación en el medio rural (el 4,99 % del total) se les ha subvencionado con el 75% por importe de 1.745.522,72 euros.
  • A 826 jóvenes (el 5,79 % del total) se les ha subvencionado con hasta el 40% por tener ya reconocida la ayuda del Bono Alquiler Joven, por importe de 657.354,33 euros. Lo cual supone que el 21,58% del total de jóvenes que recibieron el Bono también han resultado beneficiarios en esta convocatoria de ayudas al alquiler.
  • 141 (el 0,99%) son las personas que pertenecen al colectivo de vulnerables sobrevenidos, que reciben el 75% de subvención de la renta pagada por importe de 389.654,37 euros (el 1,33% del total).

Otros datos relevantes de esta convocatoria son los siguientes:

  • Del total de beneficiarios, 3.706 son jóvenes menores de 36 años (el 25,96 %), ascendiendo el importe total a 8.049.475,34 euros (el 27,42 % del total).
  • Del total de beneficiarios, 1.067 son mayores de 65 años (7,47 %), ascendiendo el importe de subvención a 2.064.596,64 euros, (el 7,03 % del total).
  • Del total de beneficiarios, 1.345 son familias numerosas, de las cuales 922 son de categoría general y 423 de categoría especial.
  • Del total de beneficiarios, 1.922 son unidades de convivencia en las que hay alguna persona con discapacidad o el titular del expediente es discapacitado, de las cuales 1.194 hay alguna discapacidad en la unidad y 728 el titular es persona con discapacidad.

Etiquetas: ayudas alquiler de viviendasJuan Carlos Suárez-QuiñonesJunta de Castilla y León
Noticia anterior

Talleres de memoria, estimulacion conginitiva, informática o risoterapia para los mayores de Santa Marta

Siguiente noticia

Villares inicia la creación de las pistas de petanca en el polígono con la construcción de una caseta para aseos y almacén

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
Villares inicia la creación de las pistas de petanca en el polígono con la construcción de una caseta para aseos y almacén

Villares inicia la creación de las pistas de petanca en el polígono con la construcción de una caseta para aseos y almacén

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

La detonante de la crisis popular en Béjar, Araceli Dorado, se presentó con el PSOE a las elecciones municipales de 2003

La detonante de la crisis popular en Béjar, Araceli Dorado, se presentó con el PSOE a las elecciones municipales de 2003

1 año atrás
Castellanos pone el broche final al podcast que ha recorrido los 800 años de historia documentada del municipio

Castellanos pone el broche final al podcast que ha recorrido los 800 años de historia documentada del municipio

6 meses atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es