Castellanos de Moriscos ya tiene preparada la programación de actividades especiales que se celebrarán en el municipio durante las fiestas navideñas.
Un programa que comenzará el próximo 5 de diciembre con el encendido de las luces, al que seguirá la apertura del buzón real en la biblioteca el martes 9 para que los pequeños puedan ir depositando sus cartas a los Reyes Magos hasta el 2 de enero.
Las actividades continuarán el viernes 19 con la presentación de relatos navideños de María Eugenia Cabezas y el concierto del coro parroquial en la iglesia a las 19:00 horas; y seguirán el fin de semana con bumper ball en el frontón del parque para que los jóvenes de 12 a 30 años disfruten de una divertida tarde con este juego en el que se adentran en un balón hinchable para intentar jugar al fútbol.
El domingo 21 tendrá lugar una visita especial para los niños con la llegada de Papá Noël a las 17:00 horas al Centro Polivalente San Roque
La música será la protagonista de la tarde del martes 22, a las 18:00 horas llevando los villancicos a la residencia de mayores y con el recital poético musical de la Asociación Cultural Homero, a las 19:30 horas en el Centro Polivalente San Roque.
Tras las celebraciones de Nochebuena y Navidad, las actividades se retomarán el viernes 26 de diciembre con una castañada popular y un espectáculo circense para que las familias sigan disfrutando de las fiestas.
El sábado 27 también tendrá lugar una cita gastronómica con la degustación de un chocolate con churros en el frontón del parque, para el que los vecinos podrán adquirir su ticket al precio de 1 euro.
El espectáculo de magia con ‘Guille Barru’ el día 29 y la Nochevieja infantil el martes 30 a las 18:00 horas, despedirán el año en Castellanos y los vecinos darán la bienvenida al nuevo año 2026 con el cotillón que se celebrará la primera noche del año de 1:00 a 6:00 de la madrugada en el San Roque.
Los más pequeños volverán a ser los protagonistas de las últimas actividades organizadas en los primeros días del año, con la visita del paje real para recoger las cartas para los Reyes Magos a mediodía y la pista de hielo en la tarde del día 2 de enero.
El sábado 3 de enero, el teatro volverá a reunir a las familias para asistir a la obra ‘El abuelo y el nieto’ a las 18:00 horas en el San Roque y la tradicional Cabalgata de Reyes y la posterior recepción de los Magos de Oriente despedirán las fiestas el lunes 5 de enero a las 18:00 horas para recorrer el municipio al ritmo de la música y color para completar el ambiente de magia e ilusión para los más pequeños.
