Universidad y Junta de Castilla y León trabajan para mejorar la seguridad laboral con tecnología 4.0

La difusión y el uso de herramientas, tecnologías y soluciones innovadoras aplicadas a la seguridad laboral en el contexto de la Industria 4.0 es el objetivo de la Jornada de Prevención promovida por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo y la Universidad de Salamanca. Un espacio abierto recientemente, gracias a la colaboración de las dos instituciones, para llevar a cabo actividades de formación, demostraciones prácticas y contribuir al desarrollo de soluciones innovadoras aplicadas a la prevención de riesgos laborales.

Durante la inauguración, el director general, junto al vicerrector de Economía de la USAL, Javier González, ha recordado que la prevención de riesgos laborales trasciende la obligación legal, siendo un factor esencial para preservar la salud integral de los trabajadores, mejorar la productividad y, en última instancia, atraer y fidelizar talento en las empresas, siendo necesario un esfuerzo conjunto para seguir avanzando en seguridad y salud, tal y como recoge la IV Estrategia Integrada y el VII Acuerdo en materia de Prevención de Riesgos Laborales (2025-2028)

En este sentido, la colaboración de la Junta de Castilla y León con la comunidad universitaria es fundamental para la formación, la investigación y la trasferencia del conocimiento, facilitando que la tecnología de vanguardia sea también una herramienta clave para enfrentar los riesgos laborales de un modo más eficaz. El objetivo final, ha señalado Barrios, es que los avances en investigación se traduzcan directamente en soluciones prácticas para los puestos de trabajo de Castilla y León, avanzando en empleo de calidad, estable y seguro.

Salir de la versión móvil