Cabrerizos da luz verde a la ampliación del cementerio y al desarrollo del sector urbanístico en el ensanche del casco urbano con 521 viviendas

La Corporación municipal de Cabrerizos en el pleno ordinario celebrado en la tarde de ayer.

El pleno ordinario celebrado en Cabrerizos ha servido para ratificar el acuerdo y proceder a la aprobación provisional del plan parcial U.Ur-21, que supondrá el ensanche del casco urbano con la ejecución de 521 viviendas cuando estén completamente desarrollados los 288.907 metros cuadrados de superficie total del sector.

El equipo de Gobierno se ha vuelto a quedar solo en dar luz verde a este crecimiento urbanístico del municipio, que estará situado desde la trasera del campo de fútbol hasta la Casa Imperial, siguiendo la tipología que caracteriza a la localidad, con viviendas unifamiliares o pareadas cada una con una parcela de 300 metros. El PSOE se ha abstenido y el concejal de Vox ha votado en contra, manteniéndose así la votación del acuerdo el pasado mes de mayo.

Ampliación del municipio que permitirá cubrir algunas carencias actuales, como la reserva de terreno «lo más próximo al casco urbano para hacer las nuevas piscinas municipales», como ha señalado el portavoz municipal, Jesús Quintero.

A partir de ahora, el Ayuntamiento remitirá la documentación a la Comisión Territorial de Urbanismo de la Junta para la aprobación definitiva de este proyecto de ampliación del casco urbano con este nuevo sector urbanístico.

Otro de los puntos destacados del orden del día de la sesión ha sido la aprobación por unanimidad de la Corporación del proyecto de ampliación del cementerio en 1.100 metros cuadrados más en la parcela municipal anexa al camposanto, que permitirán acoger 100 sepulturas más, 144 columbarios y 80 nichos, además de un depósito de cadáveres, con el que ya se da cumplimiento a la normativa legal que exige esta instalación en los municipios de 5.000 habitantes y un almacén para guardar los materiales de los enterramientos.

El proyecto tendrá un plazo de ejecución de seis meses y un coste de 314.220 euros que se financiarán con cargo al Plan Bienal de Inversiones de la Diputación, que será quien licite y adjudique la obra.

La Corporación también ha dado luz verde con el apoyo de todos los grupos municipales a la modificación presupuestaria por transferencia de créditos, por la que se pasa la partida del plan de contingencia de 30.000 euros para ejecutar los presupuestos participativos de este año, que permitirán la adquisición de material deportivo para el pabellón.

Además, en el pleno también se aprobaron la revisión de las tarifas de auto taxi presentadas por la Asociación Provincial para el próximo año y las mociones presentadas por el Grupo Popular sobre la defensa de la autonomía municipal y la suspensión de la tasa obligatoria de basuras impuesto por la Ley 7/2022 y la referente a la solicitud de completar la ejecución del proyecto de viviendas pendientes en el cuartel de la Guardia Civil de Santa Marta de Tormes, así como la ampliación del puesto principal para facilitar el desarrollo de su trabajo a los agentes. Proposiciones que rechazó el Grupo Socialista, pero contaron con el apoyo del edil de Vox al equipo de Gobierno,

Salir de la versión móvil