La «imposibilidad» de ejecutar la segunda fase de la Ronda San Isidro para reordenar y descongestionar el tráfico en el centro del municipio es lo que ha llevado al equipo de Gobierno de Castellanos de Moriscos a iniciar el procedimiento para contar con una rotonda que distribuya el tráfico bordeando el casco urbano en el acceso sur, en la intersección de la N-620 y el camino de Villares, unos metros más adelante de la urbanización Mahía.
Para ello, ha contratado la redacción de un estudio del tráfico y de viabilidad del trazado para comprobar si la ejecución de la rotonda es posible. Un trabajo que tiene un coste de 15.125 euros, criticado por la oposición al haberse facturado antes de aprobarse en pleno, y que se sumará al presupuesto que supondrá la construcción de esta glorieta, que asumirá el Ayuntamiento con fondos propios. En este sentido, el portavoz municipal, Luis Minguela, ha insistido en que «la ronda exterior es imprescindible y urge continuar la iniciada en el centro del pueblo, porque cada vez crecemos más y es necesario completar ese tercio de ronda que ya tenemos hecho».
Circunvalación que se completaría con esta rotonda para llegar hasta el colegio, donde se uniría con la fase de la Ronda San Isidro ejecutada «para así tener circunvaladas tres cuartas partes del pueblo y permitiría ejecutar la calle Juan Curto, que es otra infraestructura estratégica que tenemos en mente y que no se puede hacer hasta que este esta rotonda». Además, desde el Consistorio «estamos trabajando con los propietarios del otro lado de la ronda, ya que no se ha conseguido, para ver cómo podemos completarla».
Respecto a las dudas de la oposición sobre a quién le corresponde la ejecución de esta obra, si a Carreteras del Estado, al plan parcial de Las Lobetas o al Ayuntamiento, Minguela ha dejado claro «que el trazado que se prevé no está dentro de este sector y la intención es asumirlo desde el Ayuntamiento como ya hicimos con la primera fase de la ronda de San Isidro y como se iba a hacer con la segunda fase y que no se ha conseguido, no podemos esperar porque no sabemos cuándo o cuánto va a tardar en desarrollarse ese sector».
El estudio para conocer la viabilidad del proyecto se realizará tras aprobarse en el pleno una modificación presupuestaria por valor de 101.907 euros en la que se incluyen, además del estudio de la rotonda, la renovación integral de la calle Ría de Vigo en la urbanización Lares y la actualización del archivo municipal.






