Santa Marta incorpora el nuevo mural ‘Sal a Jugar’ a su galería de arte urbano que supera las 80 pinturas de gran formato

El concejal de Juventud, Norber Flores, y el artista salmantino, Nego, junto al nuevo mural 'Sal a Jugar'.

La calle Félix Rodríguez de la Fuente de Santa Marta luce ya una nueva pintura urbana de gran formato con la que continúa ampliando la galería de arte urbano del municipio.

Ubicada en una zona próxima al Museo de la Moto y el Edificio Sociocultural, la obra es ‘Sal a jugar’, creada por el artista salmantino, Jorge Merino, más conocido como Nego, ganador del II Festival de Arte Urbano que se celebró en el municipio santamartino el pasado mes de mayo y que, además de un premio económico, ofrece al ganador la posibilidad de volver a plasmar su arte en otra pared del municipio.

El mural representa a un niño que observa divertido a los peatones con un coche de juguete en la mano. Utilizando la técnica del trampantojo, el artista crea la ilusión de que el niño va a atravesar la pared para salir a jugar. Más allá de lo estrictamente figurativo, Nego explica que “el niño invita a volver a lo básico, a lo que nos despertaba curiosidad y alegría cuando éramos pequeños. Algo que hoy en día parece perdido entre tantas pantallas. La obra es una llamada a la espontaneidad, la imaginación y la desconexión de la rutina adulta. Es como si el niño nos recordara que la curiosidad sigue ahí, solo hace falta salir a jugar de nuevo”.

El concejal de Juventud, Norberto Flores, ha visitado la nueva obra acompañado por el artista y ha alagado a Nego, del que ha señalado que, “no solo ha ganado el festival de Santa Marta, sino que es un artista consolidado y reconocido que ha plasmado su arte en el municipio en tres ocasiones”.

Nego ha participado en las dos ediciones del festival logrando el tercer puesto en la primera convocatoria con su obra ‘Music’ y alzándose con el primer premio este año con ‘Descubriendo’, un mural también protagonizado por un niño, algo recurrente en su obra, ya que, como ha reconocido el propio artista, “intento dejar mensajes positivos y, al final, en la infancia todo es positivo”.

Santa Marta de Tormes se ha convertido en todo un referente en el arte urbano ya que, además de las dos ediciones del festival, que han sumado 30 murales a la galería del municipio, también hay que añadir la ‘Ruta de los Murales’, que cuenta con un total de 48 obras, y el recorrido de ‘Los Puentes del arte’, que acumula un total de cinco.

“Con este tipo de iniciativas hemos logrado que Santa Marta sea un auténtico museo al aire libre ya que no solo hablamos de arte mural, que ya es una seña de identidad nuestra, sino también de las esculturas de la ‘Ruta de Arte Emboscado’ y la ‘Ruta de los Bichos’”, ha insistido Norberto Flores.

Salir de la versión móvil