El diputado de Cultura, David Mingo, ha presentado esta mañana la iniciativa ‘Book Friday’ que llega por primera vez a la provincia salmantina como alternativa al mundo de consumismo acelerado fundamentalmente online en el que vivimos, sobre todo, con la llegada del Black Friday, para impulsar las compras de libros y como apuesta por la lectura, las librerías de proximidad y el encuentro entre lectores y autores.
Mingo, acompañado por la directora de la Asociación Soydelacuesta, entidad impulsora del proyecto, Lara Sánchez, ha destacado que esta propuesta «es una estrategia más amplia para garantizar el acceso a la cultura se resida donde se resida».
Este proyecto se desarrollará del 21 al 30 de noviembre bajo el lema ‘Historias del mundo material en la literatura’, con actividades literarias, educativas y creativas en distintos espacios de Salamanca y su provincia. En concreto, la colaboración de la Diputación permitirá que los bibliobuses y las bibliotecas públicas de Santa Marta, Villamayor, Ledesma, Lumbrales y Guijuelo puedan acoger lecturas, narraciones sonoras y propuestas inspiradas en las recomendaciones de los autores comisarios del proyecto: Sergio del Molino, Laura Piñero, Patricio Pron y Lana Corujo. Lecturas condensadas de la mano de la poeta y traductora Helena Mariño en breves fragmentos de narraciones sonoras disponibles en librerías y espacios del programa en formato QR.
Además de estas bibliotecas públicas, las librerías también tendrán protagonismo en la programación: la librería de Cabrerizos Doval Books, Érase Una Vez (Ciudad Rodrigo), Letras Corsarias y Víctor Jara (Salamanca) se suman como espacios implicados en la defensa del libro y la lectura, recordando que la librería sigue siendo un punto de encuentro y un motor cultural para la comunidad.
Mingo ha señalado que uno de los momentos destacados del ‘Book Friday’ será el 26 de noviembre, cuando el Palacio de La Salina reciba a escolares de los CRA ‘Los Jarales’ de San Miguel de Valero y ‘Los Carrascales’ de Vecinos para participar en una visita teatralizada guiada por Rebeca Martín (Unpuntocurioso), en la que descubrirán la magia del libro y el placer de leer. Además, los niños recibirán ejemplares de las ediciones infantiles de la Diputación, reforzando así el compromiso con el fomento lector desde edades tempranas.
Por su parte, Lara Sánchez, ha destacado el carácter internacional de este programa, que comenzó en Madrid en 2023, y que cuenta con la participación de París. Una presencia de relevancia por la vinculación de Francia con la cultura, ya que fue el primer país que aprobó el precio fijo en el libro con el fin de garantizar que no se puedan hacer descuentos de más del 5% en la venta de libros y preservar así la continuidad de las librerías.
Por ello, durante la celebración del ‘Book Friday’, las 90 librerías participantes de España y París no realizarán descuentos en la compra de libros, sino que entregarán una papeleta de regalo para entrar en el sorteo de libros para un año por valor de 240 euros.
El proyecto llegará por primera vez a las cárceles de Valdemoro, Soto del Real y Sevilla I, donde se realizarán actividades y una fiesta lectora, al igual que en el colegio público del barrio de ‘Las tres mil viviendas’, a la biblioteca de la Cañada Real, al centro de menores ‘El Laurel’ y a la biblioteca Ruiz Egea, la más antigua de Madrid.
El ‘Book Friday 2025’ reivindica la lectura como un acto de encuentro y una forma de frenar la prisa del consumo digital, por lo que se invita a la población, sobre todo a los jóvenes, a sumarse a estas actividades.
