Concurso de relatos, teatro, talleres, mural de los buenos deseos y la ofrenda floral con la lectura del manifiesto institucional conforman la programación organizada por el Ayuntamiento para ratificar su compromiso contra la violencia hacia las mujeres con motivo del 25N.
Con el objetivo de concienciar a los vecinos de la necesidad de erradicar la lacra social que se ha convertido la violencia contra las mujeres, la Concejalía de Acción Social del Ayuntamiento de Villamayor ha organizado una programación especial para celebrar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el próximo martes 25 de noviembre.
De esta manera, el Ayuntamiento reafirma su responsabilidad institucional en la defensa de la dignidad de las mujeres y en la promoción de una sociedad libre de violencia, haciendo partícipes a todos los sectores de la población.
La concejala del Área de Acción Social, Marisol García, ha presentado las actividades, cofinanciadas mediante la subvención del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, comienzan esta semana (del 17 al 21 de noviembre) con el concurso de relatos igualitarios en los centros educativos del municipio.
Continuarán el lunes 24, a las 17:30 horas, con la representación de ‘Teatro Playback’, organizada por Casjuvi, en la sala de reuniones de la Biblioteca Pública para mayores de 6 años.
El día central de la programación, martes 25, a las 11:30 horas, el parque de la avenida Diego Velázquez será un año más el escenario donde tendrán lugar la ofrenda floral y la lectura del manifiesto institucional bajo el lema ‘Por una sociedad plural, libre de violencia contra la mujer’. Actos en los que participarán alumnos de los colegios Piedra de Arte, Ciudad de l@s Niñ@s, CEE El Camino (Aspace) y el IESO Tomás Bretón.
Por la tarde, a las 18:00 horas, tendrá lugar el taller ‘Mujeres que hicieron Historia’, en el Hogar de Mayores.
El miércoles 26 de noviembre, los vecinos que lo deseen podrán acudir a la entrada de la Biblioteca Pública a las 18:00 horas para elaborar el Mural de los buenos deseos y plasmar el suyo para hacer una sociedad más justa, libre, igualitaria y respetuosa.
El Consistorio mantendrá la conmemoración de esta lucha contra la violencia hacia las mujeres con la campaña de sensibilización en sus redes sociales hasta el día 29.
El Ayuntamiento de Villamayor destaca la importancia de mantener un firme compromiso con la educación en igualdad, la sensibilización social y el reconocimiento de todas aquellas mujeres que han sufrido violencia o discriminación. Asimismo, con la puesta en marcha de esta programación, desde el Área de Acción Social afirman que «el municipio subraya su voluntad de continuar trabajando desde la cercanía, la prevención y el respeto a los valores que sostienen nuestra convivencia».
