Cinco alumnos de 2º de Bachillerato del IES Torrente Ballester premiados por su proyecto ‘Ultimate Clean’ en el XIII Concurso INNOVACREAWORK

El jurado del XIII Concurso INNOVACREAWORK de ANPE ha elegido los mejores proyectos e ideas emprendedores presentados por los centros educativos.

El jurado de la XIII edición del Concurso INNOVACREAWORK que organiza el sindicato independiente de enseñanza ANPE Castilla y León con la colaboración de la Dirección General de Formación Profesional y Régimen Especial de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, se ha reunido un año más para premiar las mejores ideas y proyectos realizadas por el alumnado de Educación Secundaria, Bachillerato y de Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior de los centros públicos de Castilla y León.

El objetivo de este certamen es fomentar el espíritu emprendedor en las aulas e impulsar las ganas y el interés entre los jóvenes por convertirse en trabajadores por cuenta propia.

Entre los siete centros galardonados en esta edición en las dos categorías del concurso: Mejor idea empresarial y Proyectos más innovadores, tres pertenecen a la provincia salmantina, uno de ellos del alfoz: IES Torrente Ballester de Santa Marta, IES Vía de la Plata de Guijuelo y el IES Tierra de Ciudad Rodrigo, junto a otros tres centros de Valladolid y uno de Arévalo (Ávila).

El instituto santamartino se ha alzado con el tercer premio de la categoría Proyectos, con ‘Ultimate Clean’, creado por el grupo de cinco alumnos de 2º de Bachillerato: Oliver de Arriba Francisco, Rodrigo Benito Arias, Rodrigo Losa Sánchez, Daniel Plaza Briz, David Javiar Obimka Pérez, junto a su tutor, Narciso Manchado García. El proyecto consiste en la creación de una empresa orientada a la prestación de servicios profesionales de limpieza, tanto para particulares como para empresas. Su modelo de negocio se basa en una plataforma digital que conecta de forma eficiente a clientes con profesionales del sector, promoviendo prácticas sostenibles y el uso de productos ecológicos.

Los miembros del jurado: Pilar Gredilla Fontaneda, presidenta de ANPE Castilla y León; María Altamira Hernando Lara, Dirección General de Formación Profesional y Régimen Especial; Javier Riesco Martín, vicepresidente de ANPE Castilla y León; Guillermo Bueno Salvador, secretario de Formación de ANPE Castilla y León; Javier Ávila Miguel, profesor del IES Venancio Blanco de Salamanca; y José Luis Pérez Pérez, secretario de Comunicación de ANPE Castilla y León, han decidido conceder los galardones de este año a las siguientes ideas y proyectos empresariales:

El primer premio del concurso a la MEJOR IDEA EMPRESARIAL ha sido para Jorge Hernández Corchero y Luciana Nicole Sandoval Rebaza alumnos de 4º de la ESO del IES Vía de la Plata de Guijuelo, por su propuesta ‘Fertilizantes Cohersan’, bajo la supervisión de la profesora Ana María Rodríguez García, una idea de negocio dedicada la recogida de residuos cárnicos de pequeñas fábricas locales y su transformación en fertilizantes naturales de alta calidad.

La segunda idea ganadora fue para ‘Emprechef’, que ofrece la oportunidad de que estudiantes de FP de la familia de Cocina y Gastronomía puedan ofrecer los platos que cocinen en sus clases a clientes reales. Esta idea fue elaborada por Laura Campos Guardeño, Mario Mateos Amado, José Luis Del Solo Sevillano y Ángel González Vicente, de 4º de la ESO del IES Tierra de Ciudad Rodrigo, dirigidos por su profesora María del Rocío Sánchez Martín.

Finalmente, se alzaron con el tercer premio de esta categoría los alumnos del IES Pinar de la Rubia de Valladolid, Elena García Pascual, Sergio Jiménez Macho y Claudia Brezmes Labajo con la supervisión de la profesora Bibiana María Aguirre Balenciaga. Su idea empresarial tenía el nombre de ‘Visión Clara’ y consistía en una aplicación móvil pensada para ayudar a las personas con daltonismo a reconocer los colores de manera sencilla.

Por su parte, en la categoría de PROYECTOS, el primer premio de este año ha sido para ‘Cereceda Artesanal Cinco Linajes’, propuesta de Isabel Portero Hernáez, Sara Pérez Varela y Sina Alliu, alumnas del Segundo Grado Superior de Administración de Empresas y Finanzas del IES Eulogio Florentino Sanz de Arévalo, bajo supervisión de su profesora Beatriz Mayoral Hernández. La idea empresarial de este proyecto es contribuir a la revalorización de una región rica en recursos naturales, como el cereal, que históricamente ha sido un pilar fundamental para la economía local, a través de un negocio enfocado en la elaboración de cerveza artesanal ecológica, con un fuerte compromiso con la sostenibilidad y la economía circular.

El segundo premio al proyecto más innovador fue otorgado a ‘Adog-n’, una empresa que fabrica test de ADN para perros. Con ellos, los dueños no sólo podrán saber la mezcla de razas que tienen sus canes, sino también los genes que portan (se manifiesten o no) respecto a características físicas y a posibles enfermedades, de cara a tener un diagnóstico y tratamiento precoces. Este trabajo fue presentado por la alumna del Grado de Laboratorio Análisis y Calidad, Rebeca Santos Mayo, del IES Ramón y Cajal de Valladolid, bajo la supervisión de su profesora Miriam Pascual Martín.

Y el proyecto ‘Ultimate Clean’ de los alumnos del IES Torrente Ballester de Santa Marta son los que se han llevado el tercer premio de esta categoría.

Los premios se entregarán en el IES Vía de la Plata de Guijuelo en la primera quincena de diciembre.

Salir de la versión móvil