El Ayuntamiento de Carbajosa de la Sagrada ha iniciado el procedimiento para la adquisición de un nuevo vehículo patrulla destinado a la Policía Local para mejorar su servicio al ciudadano, en el que invertirá 50.000 euros que ya estaban incluidos en el presupuesto de este año.
El nuevo vehículo será tipo SUV 100% eléctrico y sostenible, que permitirá sustituir a uno de los coches actuales de la flota policial, el que cuenta con más antigüedad y un elevado desgaste, lo que genera mayores costes de mantenimiento y reduce la fiabilidad operativa del servicio.
El objetivo que persigue el Consistorio, además de garantizar una mejora en la prestación del servicio de seguridad ciudadana con un medio moderno, fiable y adaptado a la normativa vigente, es lograr mayor eficiencia económica y sostenibilidad ambiental. De esta manera, se conseguirá disminuir los costes de mantenimiento y el consumo energético en comparación con los vehículos de combustión actuales y se reducirán las emisiones de CO2 al medio ambiente para así cumplir con los objetivos de la Agenda 2030.
El contrato incluye el suministro del vehículo y su completa adaptación, con la instalación y homologación de todo el equipamiento policial necesario: sistemas de señalización, comunicaciones, sirena, megafonía, módulo de control remoto, botiquín, extintor, balizas de emergencia y lunas reforzadas para que esté totalmente operativo.
La licitación se tramitará mediante un procedimiento abierto simplificado y el plazo para que los agentes empiecen a dar servicio en el nuevo vehículo es de 6 meses a partir de la firma del contrato, por lo que los responsables municipales calculan que antes del próximo mes de junio tendría que estar en las calles de Carbajosa.
A pesar de que la dotación de este equipamiento estaba prevista en el presupuesto de este año, su adjudicación se ha retrasado y no será hasta el verano de 2026 cuando el nuevo vehículo se incorporará oficialmente al servicio policial. Periodo en el que el Ayuntamiento también deberá acometer la instalación de un punto de recarga para vehículos eléctricos, no incluido en el contrato del nuevo vehículo, que ejecutará de manera independiente, ya que el municipio actualmente no cuenta con este tipo de infraestructuras.




