La programación organizada por el Ayuntamiento incluye también más de un centenar de actividades musicales, de magia, ballet, animación, chocolatadas, pasacalles y talleres variados para todos los públicos y repartidos por todos los barrios, que se prolongarán hasta el 5 de enero de 2026 con la recepción de los Magos de Oriente y la gran Cabalgata de Reyes a las 19:00 horas.
Salamanca se vestirá de Navidad a partir de las 18:30 horas del próximo jueves 27 de noviembre, cuando tendrá lugar el tradicional encendido navideño que invita a la ciudad a vivir estas fiestas de encuentro, alegría y celebración. La Plaza Mayor, con el gran árbol de 23 metros de altura que presidirá este periodo navideño, será el escenario en el que se inaugurará la Navidad, con la participación de agrupaciones corales del Coro Ciudad de Salamanca y de la Escuela Municipal de Música y Danza.
A partir de ese momento, los salmantinos podrán disfrutar de más de cien actividades para niños, jóvenes y mayores y más de un centenar de calles se llenarán de la colorida iluminación de Navidad con más de un millar de motivos y adornos, que incluyen decoraciones especiales en distintos puntos de la ciudad, como en la plaza de los Bandos, plaza de la Libertad, plaza del Mercado, parque de Colón, Concilio de Trento, calle la Rúa, plaza de Anaya, atrio de la Catedral, Rondín de las Edades del Hombre, plaza de los Leones, Patio Chico, parque Picasso, plaza Barcelona, plaza Valmuza, parque Carmelitas, plaza Huerta Otea, parque de la Alamedilla o Museo del Comercio.
El horario de encendido será desde el anochecer hasta las 23:00 horas, de lunes a jueves, y hasta las 00:00 horas, viernes, sábados, domingos y festivos.
La Plaza Mayor volverá a ser, un año más, el epicentro de las celebraciones navideñas, en el que además del gran árbol iluminado de 23 metros de altura, como elemento decorativo principal, contará con un espectáculo de videomapping, luz y sonido que lleva por título ‘El astronauta y la estrella que guía los sueños’, del que se proyectarán todos los días cuatro pases. Además, se estrena la programación ‘Los sonidos navideños de la Plaza’, con once conciertos programados entre el 28 de noviembre y el 21 de diciembre y la programación musical se completará con el Ciclo de Navidad Polifónica, el concierto de Navidad de la JOSCS, el concierto de Año Nuevo o la actuación de Miguel Poveda, entre otras propuestas.
Entre las decoraciones más destacadas, el Huerto de Calixto y Melibea volverá a transformarse en un jardín mágico gracias a una experiencia inmersiva que generará secuencias para crear una ilusión de movimiento. Abrirá al público todos los días de 18:30 a 22:00 horas. Y también habrá proyecciones de luz en el lienzo de la muralla. La Plaza de Anaya volverá a acoger el mercadillo navideño que ofrecerá productos típicos de estas fechas. El Patio Chico ofrecerá un espectáculo de luz, sonido y el nuevo videomapping titulado ‘El cielo de los sueños’, con tres pases diarios. Y los Jardines de Santo Domingo de la Cruz se convertirán en un paisaje polar.
Los barrios de la ciudad también disfrutarán de la Navidad con magia, animaciones infantiles, pasacalles, cuentacuentos y chocolatadas.
El primer personaje navideño en llegar a la ciudad para llenar de ilusión a los más pequeños será Papá Noel con la ya tradicional Cabalgaza, el día 21 de diciembre a las 18:30 horas. Al que seguirá el 2 de enero el cartero real, que recorrerá las calles de Salamanca acompañado de su séquito y los días 2, 3 y 4 de enero recogerá las cartas que los más pequeños escriben a los Reyes Magos en el zaguán del Ayuntamiento de Salamanca.
Los mayores podrán disfrutar de un baile con chocolatada en el Multiusos Sánchez Paraíso, talleres de recetas navideñas con David Monaguillo, cinefórum y visitas culturales
Los jóvenes, con edades comprendidas entre 14 y 30 años, contarán con una amplia programación navideña que incluye talleres de diferentes temáticas o patinaje sobre hielo, entre otras actividades
Para facilitar la conciliación laboral y familiar, el Ayuntamiento oferta 1.392 plazas en tres programas diferentes: Concilia Navidad, La Casa de los cuentos y Campamento Salamanca Tech.
La programación navideña finalizará el 5 de enero con la recepción a los Reyes Magos en el Ayuntamiento de Salamanca, la actuación de Chloe DeLaRosa y una gran Cabalgata de Reyes, que incluirá tres tronos reales, carrozas, animaciones y caramelos. Los interesados en inscribirse para participar en la Cabalgata tienen de plazo hasta el 25 de noviembre en la web ciudaddecultura.org. Hay disponibles 80 plazas para niños de 7 a 12 años, y 75 plazas para mayores de 12 años.
