El próximo sábado 8 de noviembre, la capital del Tormes tiene una cita en el Palacio de Congresos con el mejor tributo a Joaquín Sabina a nivel nacional e internacional, en palabras de la crítica. Tras el telón de este espectáculo se encuentra el grupo vallisoletano ‘Jimenos Band’, formado por los hermanos Alejandro y Nacho Jimeno, que desde el año 2009 llevan conquistando los escenarios de numerosos países y ciudades, con más de un millar de conciertos a sus espaldas, siempre con su querida Castilla y León por bandera.
Ahora, después de tres años sin tocar en Salamanca, regresan con muchas ganas: “Nos encanta esta preciosa ciudad, sus vecinos son amantes de la música y estamos deseando hacerles disfrutar”. Así, con más de 500 entradas ya vendidas, animan a los vecinos salmantinos a acercarse a entretenerse con este espectáculo: “Se lo van a pasar en grande y estamos seguros de que saldrán con una sonrisa”.
Su espectáculo más importante: “Supone nuestros orígenes”
“Desde pequeños, nos hemos sentido atraídos por la música y, sobre todo, por el arte de Joaquín Sabina”, explica Nacho Jimeno, haciendo referencia a ese diciembre del año 2009 en el que decidieron dar el paso y crear un grupo musical tributo al conocido cantautor de Jaén. Para ello, acudieron a una serie de músicos importantes de Castilla y León: Fernando Sú a la guitarra y Harold de las Heras a la percusión, con los que han recorrido España e incluso cruzado nuestras fronteras.

Con nostalgia, cuentan que sus orígenes fueron complicados, ya que la sociedad no estaba familiarizada con los tributos a artistas conocidos: “Fuimos de los primeros en hacer algo así en España. Cuando empezamos a tocar en bares, recuerdo que muchas veces teníamos que explicar que un tributo era un homenaje a un cantante ya consolidado. Las personas estaban algo descolocadas”, comenta Nacho Jimeno. En cambio, hoy en día esta manera de hacer música es muy habitual en la sociedad: “Es importante que haya tributos. De esta forma, damos la posibilidad de escuchar canciones de artistas conocidos de manera más económica y en ciudades más pequeñas”.
Este tributo, a pesar de no ser el único proyecto que se esconde bajo su nombre, sí es el que más cariño les merece: “Supone nuestros inicios, nuestros orígenes. Nos ha dado de comer durante muchos años”, explica Nacho, que añade que este cariño recae también en la admiración que sienten por Sabina. “Es el artista que más nos ha gustado desde que nacimos”. Además, aseguran que, a pesar de que hay cantantes a los que no les gusta que se hagan homenajes en torno a su figura, Joaquín Sabina está de acuerdo: “Hemos tenido mucha suerte con él”.
Más proyectos a sus espaldas
Además del tributo a Sabina, ‘Jimenos Band’ es un grupo ‘multiestilo’ con un marcado sentido del humor, sello que siempre ha caracterizado a los hermanos Jimeno. A lo largo de su trayectoria han editado cinco discos con canciones propias en los que han colaborado artistas como Jesús Cifuentes de ‘Celtas Cortos’, Juan Luis Cano de ‘Gomaespuma’, la actriz Loles León o el humorista JJ Vaquero.

En cuanto a sus canciones propias, destacan que siempre están impregnadas de humor y de referencias a Valladolid. “Siempre nos ha caracterizado el sentido del humor, el punto cínico y la interacción con el público. Nos sentimos muy castellanos, muy pucelanos, y eso lo trasmitimos en nuestra música”, afirman. Con esa idea han jugado a romper tópicos: “Intentamos quitar ese mito de que somos muy serios. Hemos hecho, por ejemplo, una chirigota de Valladolid, siempre tirando un poco de la tierra y de nuestro amor por nuestra ciudad”.
Por si fuera poco, entre su repertorio se encuentra su otro espectáculo, ‘Homenaje a los Grandes Maestros’, que realiza un recorrido por canciones de Serrat, Manolo García, Raphael, Víctor Manuel y otros referentes de la música española, un formato que también llevan habitualmente a los teatros. Además, cuentan con versiones sinfónicas de ambos espectáculos, a las que le tienen un cariño especial por contar en cada ciudad de bandas municipales u orquestas locales: “Es muy bonito. Vienen 70 músicos con nosotros y nos lo pasamos muy bien”, explican.
Mirando al futuro: Eurovisión en el horizonte
Entre los próximos proyectos del grupo se encuentra su intención de presentarse a Eurovisión. Además, aseguran que llevan tiempo trabajando en una canción “súper comercial y súper bailable”, que incluso han interpretado ya en los conciertos de este verano. Explican que no pueden revelar aún detalles, pero que la canción ya está grabada y pronto la presentarán junto con un videoclip.
Regreso a Salamanca
Con todos estos proyectos en marcha, los hermanos Jimeno vuelven a Salamanca con la misma esencia con la que comenzaron en 2009: la pasión por Sabina, por la música y por las personas. Su actuación del 8 de noviembre promete ser una celebración por todo lo alto, un reencuentro con un público que siempre les ha recibido con cariño y una oportunidad para volver a llenar el Palacio de Congresos de historias, guitarras y sonrisas. “Queremos que la gente desconecte durante dos horas, que se ría, que cante y que salga del concierto con buen ánimo. Ese es nuestro objetivo y lo que más nos gusta hacer”, concluyen.




