“La igualdad y el feminismo no son solo conceptos urbanos, tienen nombre y vida rural”. Estas palabras, en voz de Javier Iglesias, presidente de la Diputación de Salamanca, resumen el compromiso del evento celebrado este miércoles en el recinto ferial de la capital del Tormes: la celebración del Día de la Mujer Rural, al que han asistido más de 2.000 mujeres procedentes de al menos 150 municipios.
Entre ellas, las mujeres del alfoz salmantino no han querido perderse la cita, destacando Santa Marta de Tormes, con más de 90 asistentes. Le siguen Cabrerizos, con 22 y Doñinos con 15, mientras que los municipios de Castellanos y Carbajosa han contado con 8 y 5 mujeres, respectivamente.
Esta jornada, que se ha convertido ya en una cita consolidada como una de las más importantes del calendario provincial, en esta ocasión ha contado con la presencia del presidente de la junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, así como del alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, la diputada de bienestar social, Eva Picado y el resto de diputados provinciales.
Bajo el lema ‘Acciones Transformadoras’, con el objetivo de visibilizar el papel de las mujeres rurales y reconocer las iniciativas que contribuyen a transformar el territorio y a fortalecer el futuro del mundo rural, ha tenido lugar esta celebración, en la que se ha contado con ejemplos de emprendimiento femenino.
En este sentido, destacan quienes protagonizaron el acto central del evento, un coloquio moderado por la periodista Ana Hernández, en el que participaron cuatro mujeres referentes del medio rural, que compartieron sus experiencias y su forma de contribuir a transformar la provincia desde sus ámbitos profesionales y personales. En concreto, participaron la periodista Marian Vicente, la diseñadora Fely Campo, la dinamizadora social Pilar Duque y la directora de la residencia municipal de mayores de Ledesma, Berta Garduño.
Vicente, por su parte, reivindicó la mejora de la vías para que llegue fácilmente la información a los pueblos: “La comunicación debe existir en cada rincón de la provincia”. Duque, en cambio, ha dejado un mensaje que caló en todos los presentes: “La gente dice que nuestros pueblos están muertos, pero nosotras estamos vivas. Mientras esto siga así, llenaremos de vida nuestros pueblos”.
En este evento, que ha contado también con la música tributo de la banda santamartina ‘Desbandados’, no han faltado las emotivas palabras de Javier Iglesias, presidente de la Diputación de Salamanca, quien ha dejado claro el valor de las mujeres rurales y la importancia del feminismo en los pueblos. “Gracias a todas las mujeres por vuestro trabajo. Habéis contribuido a que haya una sociedad más justa y una sociedad mejor”, agradece Iglesias, concluyendo en que “en los pueblos también se lucha por la igualdad, y por que las mujeres también tengáis el papel de protagonistas”.
Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León, ha sido encargado de cerrar el evento: “España entera necesita del talento y las ganas de todas las mujeres que estáis representando este acto. Vuestras ideas y vuestra inteligencia son ahora más esenciales que nunca”. Con estas palabras de motivación y esperanza, ha llegado el turno, de nuevo, de la banda ‘Desbandados’, que ha puesto el broche final a una gala llena de talento femenino y orgullo rural.




