La Corporación municipal de Castellanos ha aprobado por unanimidad en el pleno extraordinario la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por el servicio de distribución de agua a domicilio para dejar regulado el coste en casos de consumo anómalo de fugas no imputables al propietario.
Los principales cambios que se han incluido para estas situaciones de fugas o averías no detectables, contemplan la bonificación a aplicar del precio del metro cúbico a 0,498 euros en el exceso de consumo respecto a la media de consumo de los tres periodos de facturación anteriores y quedará exento de los márgenes, recargos o coeficientes multiplicadores que se aplican normalmente.
Además, a ese exceso de consumo no se aplicará la tasa de alcantarillado prevista.
La otra modificación importante es que aumenta el plazo de aplicación de esta bonificación cuyos efectos retroactivos pasan de uno a cuatro años y solo podrá solicitarse una vez por cada contador y por cada ejercicio natural.
El otro de los puntos del orden del día del pleno fue la aprobación de la modificación de la ordenanza que regula la tasa de recogida de basura para actualizarla a la nueva normativa estatal y que solo aprobó el equipo de Gobierno con el apoyo del edil no adscrito, José Antonio Dorge.
Una medida que supondrá un incremento en la parte de la tasa correspondiente al tratamiento de los residuos en el CTR, que supondrá un aumento de 5 euros para las viviendas y de 45 euros para comercios y establecimientos industriales.
De esta manera, el pago del tratamiento de residuos pasa de 15 a 20 euros para viviendas y de 60 a 105 euros para establecimientos comerciales e industriales.
En total, el coste del servicio que deberán abonar los contribuyentes por la tasa de basura (recogida y tratamiento) cada semestre será de 35 euros por vivienda y 195 euros para comercios y naves industriales, lo que se traduce en un incremento respecto a la tarifa que pagaban hasta ahora del 16,67% y del 30%, respectivamente.
Una subida que la oposición considera excesiva y que desde el PSOE se plantearon medidas concretas para reducir el coste de esta tasa.





