Los cortes e interrupciones que se han producido en las últimas semanas en el alumbrado público de Villamayor han marcado las nuevas actuaciones acometidas por el Ayuntamiento para solucionar estos problemas que afectaban a la iluminación en diversas calles del casco urbano, incluida la Plaza de España.
Los trabajos han supuesto una inversión municipal de 11.495 euros destinada a renovar parte de la red eléctrica afectada, cuyos problemas habían sido ocasionados por un cambio realizado por la empresa suministradora de energía eléctrica y que afectó al funcionamiento de algunos tramos de la red de alumbrado, que provocaba apagones en el servicio de alumbrado nocturno en una parte importante del centro del municipio y que tenía que resolver, «ya que este fallo supone una merma en la seguridad vial nocturna de los vecinos».
En este sentido, aunque el Ayuntamiento no era responsable directo de estas incidencias, ha actuado de manera inmediata para dar una solución técnica que elimine las molestias ocasionadas a los vecinos y restablezca la normalidad en el servicio.
Las incidencias derivaban del armario de mando y control de este alumbrado, ya que es de los más antiguos del pueblo. Se encuentra situado en un lateral de la fachada del Ayuntamiento, en la plaza de Rafa Nadal, y desde este punto se han incorporado con el paso del tiempo media docena de líneas que se han ido ampliado en longitud y extensión, lo que ha dado lugar a tener una situación no controlada en cuanto a intensidades de corriente y caídas de tensión en la red.
Por otra parte, la tensión de funcionamiento de esta instalación es de 230V en sistema trifásico, lo que implica mayores intensidades en la redes de lo que sería deseable.
Hace unos meses, la distribuidora de energía eléctrica cambió el transformador que alimentaba este sector del pueblo, pasando de la tensión de 230V a 400V, con lo que la instalación de alumbrado se vio afectada en su alimentación y hubo que recurrir a un autotransformador 400/230V para poder mantener el alumbrado operativo, «equipo que nos prestó la distribuidora en tanto adaptábamos nuestras instalaciones».
Las redes de alumbrado de la zona están diseñadas para la primitiva tensión con un sistema trifásico TT de 230V mediante tres conductores, «con lo que carecemos del cuarto conductor o neutro necesario para funciona a la tensión de 400V en red trifásica y 230V en fase+neutro o monofásico que es la tensión de funcionamiento de todos los equipos instalados».
Para poder adaptar la instalación a la tensión de 400V es necesario colocar un cuarto conductor para el neutro, tanto en la instalaciones soterradas como en las aéreas o grapadas, y realizar la conexión de todos los puntos de luz a este nuevo hilo.
Actuación técnica realizada
Los trabajos ejecutados han consistido en la sustitución y mejora de más de 1.700 metros de distintos tramos de cableado eléctrico de baja tensión en la red de alumbrado público, tanto en canalización subterránea como aérea y de fachada, con el fin de asegurar la continuidad del suministro y reducir pérdidas o desconexiones involuntarias.
Compromiso municipal con la mejora de los servicios públicos
Con esta actuación, el Ayuntamiento de Villamayor resuelve las incidencias de alumbrado detectadas y garantiza un servicio eléctrico «más seguro, estable y eficiente».
El equipo de Gobierno agradece «la comprensión y paciencia de los vecinos afectados» durante el tiempo en que se han producido las interrupciones y recuerda que la actuación municipal ha sido «inmediata» en cuanto se confirmó la causa del problema.
De esta manera, el Ayuntamiento reafirma su «compromiso con la mejora continua de las infraestructuras públicas, priorizando siempre la seguridad, la calidad del servicio y el bienestar de todos los vecinos de Villamayor».




