Carbajosa continúa inmersa en la celebración de la Semana de la Biblioteca, cuyo día se conmemora hoy 24 de octubre con un variado programa de actividades organizado por la Concejalía de Biblioteca, con las que pretende acercar el mundo de la cultura y la literatura a toda la población.
Con este objetivo, el Centro Cultural ha acogido la presentación de dos obras literarias que combinan la reflexión contemporánea con la recuperación histórica: ‘La vida es juego’, del autor Víctor J. Ventosa Pérez, y ‘Andrés Alonso Polo’, de José Labajos Alonso, ambos vecinos del municipio.
Un acto con el que la edil del área, Noemí Fernández, ha deseado que «“contribuya a seguir impulsando la lectura y la cultura en el pueblo”.
‘La vida es juego’ propone una mirada renovada al papel del juego en la vida cotidiana. El ensayo interdisciplinar, que aplica la neurociencia y la psicobiología para vincular el desarrollo cognitivo con el juego, cuenta con más de 150 juegos para entrenar el cerebro y defiende el valor de jugar como herramienta para mantener la mente activa y mejorar el bienestar emocional a cualquier edad. El escritor, investigador y pedagogo social experto en estimulación cognitiva, Víctor J. Ventosa reivindicó el papel del juego y transmitió su meta personal de “hacer que el juego esté en la primera división de lo importante”.
Por su parte, ‘Andrés Alonso Polo’ rescata la figura del escritor y poeta salmantino Andrés Alonso Polo (1876–1924). El libro, editado en tres volúmenes, recoge su biografía, su obra literaria y sus escritos periodísticos. Labajos, investigador y divulgador de la cultura local, ha realizado un exhaustivo trabajo de documentación para devolver a la memoria colectiva a este autor que destacó en la vida intelectual salmantina de principios del siglo XX. “Mi objetivo era que sus familiares y paisanos conocieran su gran historia”, aseguró el autor.
Aunque la presentación de los libros fue el acto estrella de la jornada central de esta semana dedicada a la Biblioteca, los niños también disfrutaron con el juego interactivo ‘Un detective en la biblioteca’ organizado por el Aula de Informática y los escolares han continuado con las visitas guiadas a la exposición ‘El Museo de las Segundas Oportunidades’ que permanece durante estos días en el Centro Cultural.
La programación concluirá mañana sábado con lecturas en voz alta organizado por el programa municipal Ciudad de los Niños desde el balcón de la Biblioteca a las 12:00 horas y, por la tarde, a partir de las 19:00 horas, el Centro Joven acogerá un taller de cuentos colaborativos.





