Más de 200 vehículos han infringido el límite de velocidad establecido en el núcleo urbano de Carbajosa desde la entrada en funcionamiento de los nuevos radares.
Un mes después de la puesta en marcha del sistema de control de velocidad, con un único dispositivo rotatorio entre las cuatro cajas de radar situadas en la entrada principal al municipio, la avenida Carbajosa (junto a la gasolinera Cepsa), calle Salamanca (entrada por el puente) y calles Juan de Herrera y Gil de Hontañón, han sido 203 los vehículos interceptados, siendo la última semana de septiembre (del 22 al 28) la que ha registrado el máximo de infracciones con 58 multados.
Tras una semana de calibración, pruebas y avisos de concienciación a la ciudadanía, el radar comenzó el 28 de agosto y los primeros días fueron 33 los vehículos ‘cazados’, la segunda semana 34 y 36 en la tercera, a partir de la cual se ha incrementado la cifra de quienes no respetan los límites establecidos y en la última semana con datos registrados -del 29 de septiembre al 5 de octubre- un total de 42 conductores han sido multados.
Una multas que engrosarán las arcas municipales, aunque la recaudación dependerá en función del tipo de sanción -leves o graves-, que van de los 100 a los 600 euros y la pérdida de 2 a 6 puntos en el carné de conducir.
Excepto el radar ubicado en la calle Salamanca, fijado a una velocidad de 40 km/h, los demás están limitados a 30 km/h, ya que se ubican en puntos concretos del centro urbano y el polígono con una gran afluencia de peatones y todos ellos cuentan con la correspondiente señalización de velocidad para advertir a los conductores de su presencia.
El Ayuntamiento puso en marcha esta medida de control de tráfico para garantizar la seguridad vial en el municipio y atender las demandas de los numerosos vecinos que reclamaban mayor supervisión por el exceso de velocidad reiterado de los vehículos en estas zonas.